TALLER LA FE CRISTIANA ANTE LA NUEVA ERA
¿Has oído hablar de horóscopos, tarot, yoga, metafísica cristiana, Maitreya, reencarnación, ángeles, extraterrestres, cuarzos, etc. y que hacen alusión a la Nueva Era (New Age)? ¿Te gustaría conocer la respuesta católica a este tipo de creencias y prácticas?
Libros, audiocassettes y videocassetes sobre sectas, Biblia, evangelización y espiritualidad.
De aquí surgió el problema; de aquí tiene que empezar la solución. Solamente unificando el lenguaje se podrá unificar la acción pastoral, llamando cada cosa por su nombre y dando a cada una su espacio específico en el terreno de la praxis.
Cuando uno deja la Iglesia, es fácil decir: "Nunca fue católico" . ¿Por qué, entonces se le administraban los sacramentos? Basta de pretextos y superficialidades. Antes de que los atrapen los lobos, ¿por qué no nos movemos nosotros? Es tiempo de ser "apostólicamente más agresivos".
Si las sectas avanzan, es por algo. ¿Qué pasara el día en que les arrebatemos sus grandes banderas? Se desplomarán, habiendo cumplido con su misión, que es la de despertar al gigante adormecido, la Iglesia Católica.
Lo que importa es aumentar el grupo y hacer más rentable el "business" (negocio). No interesa la fidelidad a Cristo, a su Evangelio y a su Iglesia. Por eso hay tantas sectas. Es la ley de la demanda y la oferta.
Hoy la apologética está llamada a fundamentar la fe del católico.
En lugar de resignarse a confiar a las sectas el exceso de trabajo pastoral, ¿por qué no intentamos organizar mejor la parroquia para poder atender debidamente a todos los miembros del Pueblo de Dios?
No todo lo que luce es oro. Lo mismo pasa con la fe: no todo lo que se llama fe, es fe auténtica. Puede haber engaño, trampa... En realidad, para muchos la fe se ha vuelto en un producto comercial. Hay superofertas de fe. Por lo tanto, hoy más que nunca se necesita mucho discernimiento en el campo de la fe.
Nunca faltarán los falsos profetas, siempre dispuestos a estar de acuerdo con todos, atraídos por el prestigio y la comodidad. Así el pueblo queda siempre más desamparado frente a la embestida del enemigo. Es lo que está pasando con el problema de las sectas.
El problema de las sectas ha adquirido proporciones dramáticas y ha llegado a ser verdaderamente preocupante sobre todo por el creciente proselitismo.
(Santo Domingo, Conclusiones 139).
El motivo de la presente página web es ayudar a los que están trabajando en el campo de la Apologética a tener motivos para seguir luchando.
En realidad, lo que estamos buscando, no es el éxito fácil, sino el servicio humilde a los hermanos más débiles en la fe, que por su falta de preparación son víctimas de parte de las sectas proselitistas.
Tal vez nunca como ahora en la historia de la Iglesia son actuales aquellas palabras de Cristo: "La cosecha es abundante y los obreros son pocos" (Lc 10, 2).
El Movimiento Eclesial “Apóstoles de la Palabra” representa una respuesta más al anhelo de Cristo de que aumenten los “obreros del Evangelio”. Su objetivo principal consiste en fomentar en los jóvenes el deseo de dedicar un año de vida a la evangelización como “servicio a la Iglesia”.
Orientaciones para Evangelizadores
10 formas de rezar el Santo Rosario
Organo informativo de los Misioneros Apóstoles de la Palabra
y del Departamento de los «Promotores y Defensores de la Fe»
Este VIA CRUCIS tiene tres características fundamentales: es bíblico, está abierto al compromiso misionero y pone énfasis en el papel del Espíritu Santo en nuestra vida cristiana, presentando así una visión más amplia y completa de la salvación.
Carta a los Sacerdotes para el Jueves Santo 1998
Resumen de la Doctrina Católica, escrito por el P. Jorge Loring. S.I. UN LIBRO EXCELENTE.
Mensaje del Santo Padre a los Jóvenes y a las Jóvenes del Mundo
Sobre la Ordenación sacerdotal reservada sólo a los hombres
A los participantes en el Congreso Mundial de los Movimientos Eclesiales.
Para la Jornada Mundial de las Misiones 1998.
AL EPISCOPADO, AL CLERO Y A LOS FIELES CON OCASIÓN DEL CENTENARIO DE LA ORIENTALIUM DIGNITAS DEL PAPA LEÓN XIII.
CARTA A LOS OBISPOS DE LA IGLESIA CATOLICA SOBRE LA RECEPCION DE LA COMUNION EUCARISTICA POR PARTE DE LOS FIELES DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR.
CARTA A LOS OBISPOS DE LA IGLESIA CATOLICA SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA IGLESIA CONSIDERADA COMO COMUNION.
PARA LA PUBLICACION DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA, REDACTADO DESPUES DEL CONCILIO ECUMENICO VATICANO II.
Card. Ratzinger explica la carta apostólica del papa «Para defender la fe».
Recursos en Otros Idiomas:
![]() ![]() Jorge Luis Zarazúa Campa. Want to join the For the Love of the Blessed Virgin Mary Webring? |
---|
[ Skip Prev] [ Prev] [ Next] [ Skip Next] [Random] [ Next 5] [ List Sites] |