LA DESTRUCCION DE LA ARGENTINA
La Nación del 30/7/99 publicó una fotografia que muestra a Roque Fernandez presentando ante los inversores a Machinea, Remes Lenicov y otra persona, quienes inclinan la cabeza en señal de reverencia.
Esta foto está sobre mi escritorio y la saludo cada vez que alguno de los tres personajes da un paso más para dejar en la miseria y destruir al pueblo argentino.
Después de los primeros saludos a Fernández ministro del alegre Menem cada vez que nos seguía endeudando con su amplia sonrisa, y a Machinea ministro del impasible De la Rúa cuando aumentó el último día de 1999 los impuestos del ejercicio que terminaba hasta un límite tal que provocó la quiebra de todo el sistema productivo, mi segundo saludo fue nuevamente para Machinea cuando rebajó un 13% mi jubilación (después de 42 años de trabajo yo cobraba un a jubilación que, por imperio de la especial aritmética de la ANSES y del máximo asignado a quienes no han sido funcionarios públicos, era cerca del 30% de mis remuneración en actividad)
El tercero para Remes que la devaluó hasta el punto que hoy entre rebaja y devaluación no llega a 20% de la anterior, es decir al 6% de lo que ganaba trabajando.
El cuarto para alguien que no está en la foto, el presidente Duhalde que primero dijo que los depósitos pactados libremente ente los ciudadanos y los bancos iban a ser devueltos en la moneda en que fueron constituidos (cosa en que el presidente no tendría nada que opinar por ser un convenio entre particulares) y después los convirtió en pesos a la tasa que se le ocurrió. Como consecuencia mis ahorros han perdido hasta hoy el 70% de su valor, y la hiperinflación que prepara el experto Alfonsín los hará desaperecer en breve, junto con el residuo de mi jubilación.
El 11 de marzo de 2002, los saludé nuevamente (la quinta) al enterarme que la AFIP piensa que la recaudación del impuesto a la "riqueza" aumentará por el aumento de precio de los bienes debido a la devaluación, lo cual hará que alcance a más personas el piso de 103.000 pesos (30.000 dólares) es decir pagarán los "ricos "que tengan un departamento de un ambiente y un auto chico usado).
También Remes dijo que su plan es la última oprtunidad del gobierno de llegar a las elecciones del 2003.
Para asegurarse Duhalde adelantó las elecciones un poquito, hasta Marzo del 2003.
Por el bien de la Patria espero que no lleguen, porque si no la que no llega ni a Septiembre del 2002 es la República Argentina.
La foto muestra palmariamente que desde 1998 no hemos cambiado de dirigentes, es evidente el compañerismo (por no decir otra palabra que comienza con las mismas letras) y la unidad ideológica de los personajes que rigieron los dos últimos años de Menem, los dos de De la Rúa y los seis meses de Duhalde.
Pensemos que con las sabias medidas que mencioné y otras que no mento por conocidas, tomadas los integrantes de la foto y algunos condiscípulos suyos, la línea de pobreza (ingresos de menos de 160 dólares mensuales) corresponde hoy a 600 pesos, de modo que se puede asegurar que al 90% de los argentinos hoy son pobres (el 10% restante son políticos).
Este es el staus ideal de república bananera que nos ha deparado el pacto radical-peronista llamado "pacto de olivos" (aceitunas?).
Mientras tanto la foto de marras sigue sobre mi escritorio. żAlguien tiene una foto de De la Rúa con Duhalde para hacerles compañía?
He aquí la foto:
Fernández, Machinea, Remes Lenicov y Sturzenegger,
al presentarse ante inversores de Estados Unidos
Foto: Vladimir Kocerha (La Nación 30/7/99)
Rodolfo J. Naveiro
e-mail: rnaveiro@aol.com
e-mail: naveiro@kennedy.edu.ar
Vuelta al comienzo --- Back to top
Back to index