o
El Hombre del mañana
o
El Último hijo de Kriptón
Todo comenzó hace muchos años con dos jóvenes judíos que querían dibujar comics. Una idea rondaba su mente y crearon una historia llamada "The Reign of Supermen", donde aparecía un científico calvo sumamente inteligente, sólo que éste era bueno y quería ayudar a la humanidad. Poco después presentaron la idea final: "Superman".
De Superman se podrán decir miles de cosas, pero indiscutiblemente es EL héroe por antonomasia. ¿Qué es Superman? Bueno, baste decir que es una persona común y corriente. Quizás es demasiado común. Nadie le presta mayor importancia en su trabajo como reportero. Utiliza siempre el mismo traje con la misma corbata y (horror de horrores) lentes. Lo que se conoce como un "nerd" o una persona X. ¡Ah! Pero lo que la gente no sabe es que debajo de esa fachada tan normal se esconde todo un hombre. ¡Qué va!¡Un Super-hombre! Amable con los desvalidos, implacable con los malhechores, Superman es el ciudadano perfecto, querido y admirado por los buenos, temido y respetado por los malos. No hay maldad tan grande como para acabar con él; no hay poder tan fuerte como para derrotarlo; Si él quisiera podría dominar al mundo, pero no. Él cree en la libertad, en la democracia, en el "American Way of Life". Superman es la encarnación del sueño americano. Libre, poderoso, justo y bondadoso. Imposible ennumerar sus cualidades, difíciles de encontrar sus defectos. En un mundo dónde surgió una bomba atómica, un Hitler, el comunismo, Superman es el único bastión seguro que permitirá la existencia del mundo libre.
Superman representa, por lo tanto, el super-hombre que todos quisieramos ser y, al mismo tiempo, el hombre común que realmente somos.
Superman es, además, punta de lanza de todos los cómics. Gracias a él aparecieronBatman y todos los demás superhéroes. Gracias a él también aparecieron personajes que reflejaran más la "normalidad", como Archi, Periquita o La Pequeña Lulú.
En este planteamiento existe un hueco muy grave: Siendo Superman un perfecto boy scout no tenía ningún defecto y por lo tanto el personaje se volvió plano y soso. Nadie ponía en tela de jucio que era el héroe perfecto, pero sí hacía imposibles muchas historias. Para tratar de buscar alternativas empezó la invasión kriptoniana: el papá de Superman, en Kripton, había enviado en un cohete a un perro para probar que funcionara correctamente antes de mandar a su hijo; así se explica a Kripto, el super-perro. También convenció a su hermano de enviar a su hija, de donde nace Supergirl. Y si Superman tenía un perro, Supergirl tenía que tener un super-gato. También enviaron a un mono (Bepo, el super-mono) y existe un caballo que es un extraterrestre con poderes, aunque no es kriptoniano, pero es el Super-caballo. Braniac encerró a toda una ciudad kriptoniana en una botella, reduciéndolos de tamaño. Dicha botella existe en la Fortaleza de la Soledad de Superman. Además están los villanos de la zona fantasma. Al final parecía que los únicos que se habían muerto en la explosión de Kryptón fueron los papás de Superman! Los malos eran gangsters o simples ladronzuelos, hasta que Lex Luthos se convirtió en su némesis, combatiendo la fuerza y bondad de Superman con inteigencia y maldad. La única posibilidad de supervivencia para un comic donde el héroe es la perosnificación de la bondad era que el villano fuera la personificación de la maldad.
Sin embargo, cuando llegó la censura ocasionada por el libro "La Seducción del Inocente", Superman tuvo que modificar su estructura. Ahora sus principales problemas eran:
En lo particular me parece que con historias tan sosas y ridículas es un milagro que Superman haya sobrevivido.
La resurrección de Superman se dió gracias a una nueva generación de escritores y dibujantes. Tratando de crear historias cada vez más interesantes del Último Hijo de Kriptón, surgieron números como "Para el hombre que lo tiene todo", "Se necesita un Superman?" o "¿Qué pasó con Supermán?", ésta última historia se escribió cuando se anunció que todo el equipo iba a desaparecer y se empezaría Superman de cero. Los artistas decidieron hacer una revista donde se ataran todos los cabos que siempre habían quedado sueltos y, en una acción increíble, mataron a Superman (¿o no?)...
John Byrne fue quien se encargó de resucitar el mito de Superman. Le pidieron que redefiniera todo sin eliminar ningún personaje. Éste genio de la historieta moderna (que tuvo a su cargo la redefinición del universo Marvel), hizo un personaje mucho más humano y mucho más creíble. Las imágenes de Mike Migniola crearon un nuevo Kriptón y la pluma de Byrne crearon una Lois Lane más agresiva e independiente; un Lex Luthor que, lejos de ser un científico loco, es un rico magnate que finge preocuparse por la humanidad y tiene la admiración y el cariño de Metropolis, y sólo unas cuantas personas conocen su verdadera naturaleza. Los papás de Clark Kent todavía viven y lo orientan adecuadamente y a nadie se le ocurre que un ser tan poderoso como Superman tenga una identidad secreta.
Con personajes de apoyo mucho más sólidos, Superman crece como superhéroe y tiene un terreno mucho más fuerte para aventuras más interesantes. Se llega a cuestionar su papel en la sociedad, lucha abiertamente contra un régimen de otro país con el que no está de acuerdo y tiene que sufrir las consecuencias políticas que esto conlleva. Su herencia Kriptoniana no siempre es agradable y en muchas ocasiones le da demasiados dolores de cabeza (en particular cuando se encuentra con el "erradicador"). Lois Lane está enamorada de dos hombres: Clark Kent y Superman. Obviamente, el problema queda resuelto cuando Clark Kent le propone matrimonio, ella acepta y él le revela su doble identidad.
Hasta este punto todo va viento en popa, pero, a raíz de la serie de televisión "Lois & Clark", los directivos de la Warner deciden que no se casen, que ocurra algo diferente. Se rumora que el equipo creativo, en una junta donde se supone que iban a planear la boda, deciden matar a Superman y crean la historia más vendida de todos los tiempos. Su idea era remodelar a tal grado a Superman que fuera otro personaje distinto al de la TV, pero, como se vió, los lectores nunca aceptarían esto. Se propusieron cuatro nuevas versiones de Superman. No convencieron a los fans ni el Superman Cyborg, el negro, el violento o el joven clon. Incluso no los convencieron después ni el Superman Azul ni el Rojo. Tuvieron que resucitar a Superman y sólo mejoraron algunas cosas de su imagen.
Por fin Clark Kent se casó con Lois Lane. La boda pretendía generar la misma expectación que la muerte, pero relmente no fue tan vendida. Superman continúa luchando contra el mal y contra Lex Luthor. Ha salido al espacio, pero a diferencia de antes, requiere mecanismos para respirar y no puede alejarse mucho del sol. Algunos villanos que habían sido re-inventados poco a poco fueron regresando a como estaban antes, a excepción de Luthor.
Retomando una idea antigua, Superman forma parte de la Liga de la Justicia, junto con Batman, la Mujer Maravilla y Aquaman. Desgraciadamente, al reajustar a estos héroes, sus métodos ya no son compatibles y los primeros que chocan con Superman son Batman y Aquaman. La Mujer Maravilla es una guerrera y su forma de ser también choca bastante con el Hombre de Acero. Finalmente, la Liga de la Justicia volvió a ser lo mismo que antes: un escaparate para superhéroes menores. Lo único que vale la pena, en lo que respecta a Superman, es que todos los miembros de la JLA lo admiran y respetan.
Esta página está en construcción