Podría decirse que Vega Baja es una ciudad "rodeada de escuelas".La escuela Intermedia Urbana,la Angel Sandín Martínez, situada en el lado este de la ciudad; la Escuela Superior Lino Padrón Rivera, situada al norte de la ciudad,paralela a la carretera número 2.Otra nueva escuela especializada se yergue en los terrenos cercanos a la Lino Padrón Rivera,esta se llama Escuela Brigida,la cual alberga un programa de estudiantes talentosos, orgullo de la región norte;Al oeste se encuentra la Escuela Elemental José Gualberto Padilla,esta queda justo enfrente al Cuartel de Policía.La Escuela Elemental Urbana San Vicente se encuentra en la Urb. San Vicente. Otra escuela Superior se encuentra en la Urb. El Rosario,esta es la Juan Quirindongo Morell.
La Plaza de Mercado, entre el Cuartel De Policia y una nueva financiera,donde se encontraba el antiguo correo,ahora situado en la Urb. Villa Real,es otro centro de actividad económica en constante ebullición.Esta fue destruida para dar paso a una Plaza de Mercado más moderna.Encima de la Plaza de Mercado se construyó el Terminal de Carros Publicos. Vega Baja conserva su forma pintoresca y tradicional de la mayor parte de nuestros pueblos del interior, donde la tradición es un ingrediente de ese fluir historico que da sentido y personificación a los pueblos.
Nuevas urbanizaciones han ido esparciendose por la vega.Entre las ya conocidas como Jardines de Vega Baja, Montecarlo, Bella Vista, Brasilia, Villa Real, Villa del Rosario, Alturas de Vega Baja completan el panorama urbano y rural de urbanizaciones que comenzaron el desarrollo del pueblo.
Las barriadas de importancia poblacional son: La Trocha, Bda. Sandín, Parcelas Amadoe,Parcelas Panaini, Sabana, Carrmelita, Los Naranjos, Casanova, Pueblo Nuevo, ArenalesEl Criollo, Guarico,y muchas más, que le dan a VB el caracter pueblerino y aún así, el desarrollo poblacional que nos hace ser ciudad por derecho propio.En 1999 tenemos una población de aproximadamente 70,000 personas.
© 2000 angel.mejias1@gmail.com