MIGUEL CASTILLO DIDIER. (micastil@abello.dic.uchile.cl)

 

Estudios en las Facultades de Ciencias y Artes Musicales, de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Licenciado en Lengua Griega. Ha publicado 160 trabajos sobre materias griegas y 30 sobre musicología, editados en Chile, Argentina, Venezuela, Brasil, México, Estados Unidos, España, Francia, Grecia y Chipre. Entre sus títulos se pueden mencionar: Antología de la literatura neohelénica Del s. X a Kavafis, Santiago 1972, 2ª. Caracas 1986; El tiempo, la muerte y la palabra en la Odisea de Kazantzakis, Santiago 1975; La Odisea de Kazantzakis, estudio y traducción, Barcelona 1975; L´ Orgue au Chile, París 1978; Caracas y el instrumento rey, Caracas 1979; Venezuela y el instrumento rey, Caracas 1983; Poetas griegos del siglo XX, Caracas 1981, 2ª. Caracas 1991; Antología fundamental de Elytis y Ensayo introductorio a una poética de la luz, Barcelona 1981; El Axion Estí de Elytis, Caracas 1981; Miranda y Grecia, Caracas 1986 Las odas griegas de Andreas Kalvos, Santiago 1988; Miranda y la senda de Bello, Caracas 1990, 2ª. Caracas 1996; Kavafis íntegro, Santiago 1991; 2ª ed. 2003; Poesía heroica griega, Santiago 1994; Grecia y Francisco de Miranda, Santiago 1995; 2ª ed. 2002; Dos Precursores: Miranda y Rigas, Santiago 1998; Anacreónticas, estudio y edición trilingüe y tetratextual, Santiago 1999;; Órganos de Santiago, Santiago 1998; Mithistórima, Stratis el marino de Yorgos Seferis, Santiago, 2001; Poetas del dulce país de Chipre, Santiago, 2002; Constantinopla, la Ciudad Reina, Santiago, 2003; Un milenio de poesía griega, Santiago, 2004; Profesor titular de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Director del Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile desde 1992. Integra el Comité de Redacción de la Revista Musical Chilena y de. Miembro de Número de la Academia Chilena de la Lengua, Miembro Correspondiente de la Real Academia Española, del Instituto de Estudios Bizantinos y Neogriegos de la Universidad de Palermo, de la Fundación de la Cultura Helénica y del Filoloyikós Sílogos Parnasós de Grecia. Desde el año 2002 es Presidente Honorario de la Sociedad Hispánica de Estudios Neogriegos.

VOLVER