COMBATE MENTAL
Arte Marcial Interno


EXPEDICIÓN AL CENTRO DE SÍ MISMO.

No parece estar claro que al preguntar lo hacemos desde un estado de conciencia sin capacidad de decisión espontánea, y que al responder estamos regresando sin cambios esenciales, a la base de la misma conciencia. Este proceso es el resultado de la confrontación mecánica del veedor con lo visto, interpretado siempre a partir de creencias indiscutidas, que pueden ser heredadas o adquiridas por experiencias de su propia vida.

Pero es esencial distinguir el universo de nombres y formas, del universo del misterio.

EL PRIMER UNIVERSO ES DE LEYES Y RELATIVIDADES.
EL SEGUNDO UNIVERSO ES DE PARADOJAS, SORPRESAS Y ASOMBROS

El preguntarse y responderse tiene sentido dentro del primer universo convencional. En este primer universo los seres y las formas parecen ser objetivos. Ésta es la morada de las dimensiones. El tiempo, el espacio y la causalidad parecen independientes uno del otro, todo parece tener ser propio, todo parece tener su propio espíritu.
La mente del primer universo no está en condiciones de entrar en el dominio de lo instantáneo. Y no es porque sea lenta ni tampoco atropellada; ésa es una mente para lo secuencial.

En el segundo universo nos encontramos explorando la dimensión de la incertidumbre, en ella todo es posible ya mismo.
Para poder jugar con maestría en la dimensión de lo inmediato es esencial saber no saber, porque lo que vamos a experimentar no se repite, es incomparable. La mente del nuevo universo se estrena en cada momento y no requiere de una identidad formal, vale decir que para poder experimentar lo único, es necesario trascender la necesidad de ser siempre de la misma manera. Paradójicamente, esto no implica en modo alguno violar ninguna ley; el nuevo mundo no requiere convenios para reprimir malas costumbres, la mente que ingresa en este dominio no daña.

LA REALIDAD VIRTUAL O EL MUNDO ONÍRICO SON DOS ANALOGÍAS QUE PUEDEN ACERCARNOS A SU NATURALEZA.

LAS LEYES EXISTEN PARA HACER PREVISIBLE EL SISTEMA Y, EN ESTE NUEVO UNIVERSO, DEJAN DE SER NECESARIAS PORQUE TODO LO QUE EXISTE ES UN REALIDAD INTEGRADA, QUE NO SE ENCUENTRA EN RIESGO; Y POR ESO SE PERMITE SER IMPREVISIBLE.

¿ Es lo verdadero un objeto, una cosa que ocupe lugar ?
Lo verdadero es algo viviente. ¿ Hay alguna forma de atraparlo o poseerlo ?
¿ QUÉ ES LO VERDADERO ?
¿ Es aprensible por medio del proceso cognoscitivo intelectual de preguntas y respuestas ?
¿ Cómo ingresar en el dominio de lo incomparable ? ¿ Es accesible de algún modo ?
¿ Existe una técnica o método para aprehender el espíritu ?
Todo método implica un distanciamiento con aquello que deseamos alcanzar. En la búsqueda de "AQUELLO", el intento de emplear cualquier vía de acceso indica que el buscador está en contradicción.
El próximo paso es preguntarse si hay un proceso para que el buscador se vaya dando cuenta paulatinamente de la naturaleza de lo que está buscando. LA RESPUESTA ES SÍ. Estamos por lo tanto ante la paradoja de que existe un proceso de maduración del explorador, mientras dure la búsqueda de lo inexplicable e inaccesible.

LA PRIMERA CONDICIÓN ES LA CLARA PRESENCIA EN EL CORAZÓN DEL BUSCADOR, DE UNA ARDIENTE E INTENSA NECESIDAD DE ENCONTRARSE CON "AQUELLO" QUE SIENTE REALMENTE Y QUE, MIENTRAS NO LO ENCUENTRE, NO EXPERIMENTARÁ LA VERDADERA ALEGRÍA Y PAZ DE ESPÍRITU.

¿ CÓMO SE DESCUBRE EN EL COMBATE MENTAL ?
Debemos saber que el presente aparece siempre como una forma viviente, que no dura jamás del mismo modo. La forma viviente se advierte en la instantaneidad.
Lo realmente vital no admite preparación. Por lo tanto, el planteamiento de un método, camino, vía de acceso o actitud de vida para llegar a lo vital es absurdo.

El preguntarse y luego responderse, así como cualquier otra formulación, método o técnica para poseer, sólo es válida en el universo de las rutinas.
Si se advierte que todo en la creación se encuentra en movimiento y si nos damos cuenta que moverse es cambiar, veremos la importancia de comprender que el aprendiaje de lo viviente, requiere algo más que un indagar dualístico.

EN EL COMBATE MENTAL, LA MENTE DEBE MANTENERSE PREGUNTANDO SIN CAER EN CONTESTACIONES O CONCLUSIONES, QUE INTENTEN VANAMENTE DETERNER O INTERRUMPIR EL FLUJO DE LO VIVIENTE.

El Combate Mental no es en sí un método, sino un ver qué nos ofrecen los métodos y cuál es la noción de ser, que se le adjudica al experimentador.

LA PROPUESTA ES MANTENER LA MENTE CONSTANTEMENTE ABIERTA; ESTO SE LOGRA MEDIANTE EL PREGUNTAR SIN CONTESTAR.

Por lo tanto, mantenerse preguntando hace posible que el preguntarse se convierta en percepción, con lo cual la conciencia se vuelve realmente receptiva a lo inaprensible.

EL COMBATE MENTAL ES LA POSIBILIDAD DE ABRIRSE A LA CONSTANTE PRESENCIA, ES DECIR AL PRESENTE, SIN DURACIÓN DE LO REAL.

Recordemos que encontramos lo que creemos que somos y no somos en permanente transformación, lo cual indica que no hay tiempo de retener nada. Actualmente la conciencia funciona en el universo de las retenciones y para acceder al universo de lo viviente, es necesario darse cuenta que todo lo que se tiene, incluso la propia identidad, se encuentra cambiando. EL COMBATE MENTAL es un descubrimiento en metamorfosis. EL ENCUENTRO, HALLAZGO Y DESCUBRIMIENTO QUE PROPONEMOS EN EL COMBATE MENTAL, ES EN EL MOVIMIENTO DE UN PRESENTE REALMENTE VIVIENTE.

En el universo convencional de las previsiones, el poseedor y lo poseído se interpretan como estáticos. En el universo del asombro nada vuelve a ser igual, y por lo tanto ya no se habla de la necesidad de poseer, sino de la espontaneidad de ser. El signo más evidente de que estamos vivos, es la renovación total del instante. El nuevo ser no es la instalación en una nueva forma de ser, es la vivencia en lo que es, sin limitación.
En el Combate Mental, el método es la inserción efectiva en el modo de ser dinámico del ocurrir. La permanente transmigración de la vida nos enseña que la existencia es un viaje en el movimiento.

SI SE MANTIENE LA MENTE EN ESTADO DE CONSTANTE PREGUNTA, SIN CONFORMARLA EN NINGÚN MOMENTO CON RESPUESTAS O CONCLUSIONES, LA CONCIENCIA QUEDARA ABIERTA A UN INTENSO Y PROFUNDO SILENCIO.

INSTALACIÓN EN EL SEGUNDO SILENCIO
Este nuevo silencio, ya no es sólo la posibilidad de ausencia de expresión verbal, es un nuevo y auténtico silencio, que está dirigido a observar la identificación con el cuestionamiento interno oculto. De este modo, la atención consciente podrá ingresar en el núcleo de una sutil e inadvertida deliberación en la que la mente se encuentra incontroladamente involucrada. EL DARSE CUENTA DE ESTE COMBATE INTERIOR DEL ALMA, HACE POSIBLE SU DOMINIO INTELIGENTE.
La habilidad de instalarse y mantenerse conscientemente activo en el Segundo Silencio, faculta a la persona para controlar, mediante la propia comprobación, el Combate Mental que se libra en la base misma del proceso perceptivo desde la cual se interpreta, decide y vivencia lo real.

LA DISCUSIÓN OCULTA CON UNO MISMO Y CON EL MUNDO, OCURRE RADICALMENTE EN UNA ZONA DE DIFÍCIL ACCESO. EL BIENESTAR Y EL MALESTAR DEPENDEN DEL CONTROL CONSCIENTE DE ESTA DELIBERACIÓN ÍNTIMA.
Aprender a enseñarse a sí mismo, paradójicamente implica un proceso de maduración que nos llevará a superar la necesidad de preparación.
Aprendemos a preguntar y a contactarnos realmente, cuando advertimos que no percibimos lo original, sino que queremos confirmar y constatar lo aprendido.
Las ideas fijas nos impiden aprender en libertad descubriendo el momento.
Cuando sabemos preguntar sin cesar, descubrimos la capacidad de no cerrar el fluir viviente.

EN EL COMBATE MENTAL "TRIUNFA" QUIEN ANIQUILA EN SÍ MISMO LA OPOSICIÓN. EN LA CONSTANTE UNIÓN CON LO QUE ES AHORA, SE HACE PRESENCIA VIVA EL ESPÍRITU QUE LIBERA EL ALMA.


This page hosted by   Get your own Free Home Page