Oposición al ROTHR va a Washington
Carmelo Ruiz,
2 de marzo de 1998
Integrantes de los comités de oposición a la
instalación del radar
relocalizable sobre el horizonte (ROTHR) de la Marina de Estados
Unidos
ofrecieron una conferencia de prensa el pasado miércoles 25 de
febrero
en el Colegio de Abogados. En dicha conferencia, en la cual
participaron
representantes de los comités de Juana Díaz y Vieques y sus
asesores
científicos Tania y Neftalí García, anunciaron que visitarán
el Congreso
de Estados Unidos y representantes de la rama ejecutiva del
gobierno
federal para exigir apoyo en su lucha contra el radar, y por la
salida
de la Marina de la isla de Vieques.
Los miembros de los comités informaron que se reunirán con los
congresistas puertorriqueños y celebrarán allá una conferencia
de prensa
en la que se demandará la cancelación del proyecto ROTHR en
Vieques y
Juana Díaz por éste ser dañino para la salud e inefectivo en
la lucha
contra el narcotráfico.
Según el científico ambientalista Neftalí García, la mayor
parte de las
drogas ilegales que entran a Estados Unidos lo hacen por vía
terrestre a
través de la frontera de México y por barcos, los cuales no
pueden ser
detectados por el ROTHR, ya que sólo puede detectar aviones.
Añadió que
de cualquier modo, el radar propuesto no puede detectar aviones
que
vuelen a menos de 500 metros del nivel del mar y que dicho
sistema fue
hecho para detectar bombarderos.
Además, plantearon los conferenciantes que el radar es un nuevo
experimento militar de la Marina que afectaría de forma nefasta
el
bienestar económico-social de los viequenses y los juanadinos.
"¿Quién puede garantizar que una vez construido el ROTHR
no se le
aumentará la potencia para que altere la ionósfera?"
preguntó Neftalí
García, haciendo referencia al proyecto HAARP en Alaska. Dicho
proyecto,
el cual ha generado desconfianza y sospecha entre los residentes
de
Alaska, consiste en un enorme calentador ionosférico de alta
energía.
García afirmó que el ROTHR, el HAARP y los cohetes de Coquí
Dos pueden
ser componentes comunes en un mismo proyecto para el desarrollo
de
nuevas armas de 'guerra cibernética'.
En su visita a Wáshington señalarán que en el ROTHR se
derrocharían
fondos públicos provenientes de los contribuyentes de Estados
Unidos en
el afán de la Marina por evitar recortes de su inflado
presupuesto de la
época de la Guerra Fría que ya terminó. Juan Rosario, del
Comité
Juanadinos Pro Calidad de Vida, planteó que el reciente aumento
en la
presencia militar de Estados Unidos en Puerto Rico se debe al
cierre de
bases militares en la zona del canal de Panamá.
En cuanto a la problemática del status y el Proyecto Young, los
conferenciantes afirmaron que el radar de la Marina perpetuará
la
presencia militar en Puerto Rico aún si hay cambio de status.
Los viequenses y sus asesores científicos reiteraron que la
Marina
continúa destruyendo los arrecifes, las praderas de yerba
talasia, los
peces y otros organismos marinos, las playas, las lagunas, la
vegetación, y las especies en peligro de extinción como los
manatíes,
las ballenas y los pelícanos pardos. Informaron que en un
estudio
reciente de fotografías aéreas se demuestra que se ha extendido
de forma
significativa el área de impacto del bombardeo sobre la porción
este de
Vieques.
Los conferenciantes hicieron un llamado a los viequenses, los
juanadinos, los lajeños y el resto de los puertorriqueños a
realizar
protestas contra la Marina y el ROTHR. Aseguraron que redoblarán
sus
esfuerzos para evitar que la Marina mantenga el control de los
terrenos
de los viequenses usando como excusa el radar. Alertaron a los
demás
puertorriqueños sobre el intento de la Marina de extender
geográficamente sus prácticas militares al resto del país,
como lo
demuestran los artefactos que aparecieron recientemente en Loíza
y
Patillas, el experimento Coquí Dos y el traslado del Ejército
Sur de
Panamá a Puerto Rico.
******
Sobre el ROTHR:
Protesta en Vieques:
http://premium.caribe.net/~frente1/eventos.htm
Protesta en Vega Baja:
http://premium.caribe.net/~frente1/coqui2.htm
ROTHR NOT
http://pw1.netcom.com/~art16/ROTHR.html
http://premium.caribe.net/~frente1/rothrnot.htm
Para más información acerca de HAARP:
http://www.primenet.com/~rfwatts/haarp/haarp.html
http://www.oocities.org/CapitolHill/1606/haarp1.html
http://www.oocities.org/CapitolHill/1606/firesk16.html
ROTHR, HAARP y la guerra electrónica:
http://premium.caribe.net/~frente1/haarp.htm
Regreso al Rincón