El académico subversivo

Carmelo Ruiz Marrero

Reseña: The Zinn Reader, por Howard Zinn. 1997,

SevenStories Press. 704 páginas. $18.95.

A pesar de su caché progresista, el ambiente universitario en EstadosUnidos es en realidad muy conservador. No obstante el activismo que se da en los campuses, las facultades y administraciones son predominantemente inmovilistas. El compromiso con ideales progresistas es usualmente desplazado por un liberalismo reformista enmarcado firmemente dentro de las restricciones del discurso dominante.

En ese mundo seudointelectual, falso y vanidoso, siempre existe el peligro de que venga por ahí un académico revoltoso, de esos que confrontan la hipocresía de las instituciones universitarias y su complicidad con el status quo, esos aguafiestas que le tumban el fronte izquierdoso a esos que creen estar en contra del sistema pero que no son capaces de pensar más allá de los límites conceptuales que éste impone.

El profesor Howard Zinn, de la Universidad de Boston, es uno de esos incorregibles. Desde el final de la segunda guerra mundial, en la cual él combatió, Zinn se dedica a luchar por la paz y la justicia y usa sus extraordinarios talentos como historiador, ensayista y educador para despertar conciencias. Es autor de numerosos libros, incluyendo a La Guardia in Congress, Vietnam: The Logic of Withdrawal, Disobedience and Democracy, Declarations of Independence: Cross-Examining American Ideology, Failure to Quit y A People's History of the United States. Este último, lectura indispensable para adquirir una perspectiva alternativa de la historia deEstados Unidos, ha pasado por 25 impresiones y vendido sobre 400,000 copias.

The Zinn Reader es un verdadero mastodonte de libro. Esta antología de más de 700 páginas presenta la obra de Zinn en toda su gran envergadura y profundidad. Está organizada en seis áreas de interés acerca de las cuales el autor ha escrito extensamente: "Raza", "Clase", "Guerra", "La Ley", "Historia" y "Medios y Fines". En cada una de estas partes están los escritos que Zinn juzga que son sus mejores sobre el tema.

Zinn escribe sobre una infinidad de asuntos, incluyendo: la masacre de Ludlow, el concepto de 'guerra justa', el racismo en el sur y el norte de Estados Unidos cuando comenzó el movimiento de derechos civiles, la desobediencia civil, por qué los historiadores no tienen que ser 'objetivos', castigo vs. rehabilitación en la sociedad norteamericana, la guerra de Vietnam, y mucho más.

Seven Stories Press.

632 Broadway, 7th. fl.,

New York, NY10012.

De vuelta al índice

Para comentarios: carmelo_ruiz@yahoo.com

Colaboraciones: pepo@paris.crosswinds.net