Al comenzar el año 1994 un grupo de personas que vivimos es esta tierra decidimos impulsar la idea del FORO CASTELLANO, que luego bautizamos con una efemérides tan grabada en nuestra historia como pueblo: el "23 de abril".
La constatación de que Castilla figura entre las regiones más pobres de Europa, y de que nuestro peso relativo en el conjunto del Estado Español disminuye con el paso de los años; que nuestros niveles de renta son bajísimos y nuestro empobrecimiento crónico; que las pocas industrias que se anuncian para esta tierra pertenecen al ciclo de la energía nuclear, incluido el enterramiento de residuos de alta actividad; o, en todo caso, que nuestro espacio se considere idóneo poco más que para construir cárceles de alta seguridad...
Todo esto influyó en nosotros para que viéramos la necesidad de abrir un foro de debate sobre nuestra realidad como pueblo, en el que, por otra parte, es fácil constatar un preocupante déficit de identidad colectiva.
No queríamos quedarnos en esta obvia constatación y lamentarlo. Más bien queríamos quedarnos -y queremos- poner de nuestra parte lo que podamos para que la cultura de esta tierra, los valores de esta tierra, sean conocidos y desarrollados. Y ello, con el objetivo definido de propiciar una recuperación y un incremento de nuestra identidad colectiva entre los propios habitantes de esta tierra (de quienes han nacido en Castilla y de quienes vivimos y trabajamos en Castilla, aunque hayamos nacido fuera), sin olvidar a quienes la emigración les llevó lejos; porque esa identidad y ese sentir como pueblo, han sido sencillamente, secuestrados durante demasiado tiempo.
Colaborar, pues -cultural, social y políticamente- a la cohesión de la sociedad civil castellana, de manera que se den pasos importantes en la defensa de los intereses de los hombres y mujeres de Castilla, de las gentes de esta ancha tierra, que ha sido granero del Estado, que lleva tantos años alimentando la industria eléctrica y nuclear del Plan Energético Nacional Español, y que tiene sobre sí la amenaza de convertirse, también, en basurero radioactivo de España y, tal vez, de Europa.
Desde entonces hemos hecho bastantes cosas. Y ahora damos un paso más alumbrando este pequeño boletín electrónico, en cuya página de bienvenida transcribimos los tres objetivos básicos que hicimos públicos en enero de 1994:
Queremos compartir estos fines con todos aquellos y aquellas a quienes les importa esta tierra. No para formar un partido político; sí para construir sociedad civil castellana; sí para invitarles a trabajar con hechos, y no sólo con palabras, defendidendo -o sea, amando de verdad- lo nuestro. Si deseas colaborar en esta red de defensa de la tierra, puedes mandarnos un correo a la dirección que figura en esta misma página.
José Luis de las Heras
Coordinador del Boletín Electrónico
del FORO CASTELLANO