SÍMBOLOS FASCISTAS, ¡FUERA DE LA VISTA!
En las puertas del año 2000, un gran número de calles y plazas de ciudades y villas castellanas siguen ostentando nombre de insignes fascistas españoles.
Han pasado más de 25 años desde la muerte del dictador Franco, y el régimen monárquico español actual sigue manteniendo dichos nombres y símbolos en las calles. ¿Cómo un estado que se autodefine como "democrático" puede seguir manteniendo dichas reliquias del régimen franquista?. En otros países europeos que también sufrieron el fascismo, como Italia, Alemania o Portugal, sería inadmisible, y además delito tal situación, pues la apología del fascismo y el genocidio esta severamente penalizada.
Aquí, no sólo no se persigue dicha apología del fascismo, sino que se practica a nivel institucional. El mantenimiento de dichos símbolos y nombres fascistas de las calles no es más que una especie de homenaje del sistema monárquico español a su "padre", el Franquismo.
En Castilla podemos apreciar multitud de símbolos fascistas, sobre todo en el medio rural, y numerosas calles, hospitales, o colegios de grandes ciudades siguen llevando nombres fascistas.
Nombres como Colegio Público Generalísimo Franco, Hospital General Yagüe, Calle General Mola, Calle Héroes del Álcazar, Calle del 18 de Julio, Calle Héroes de la División Azul, Pza. José Antonio Primo de Rivera... no son más que un insulto a l@s miles de asesinad@s, desaparecid@s y torturad@s por el régimen franquista.
Durante los últimos meses se ha realizado una fuerte campaña en Castilla en contra del mantenimiento de dichos símbolos fascistas, impulsada por diversos colectivos del Movimiento Popular Castellano.
Se han realizado concentraciones, manifestaciones, acciones y sabotajes contra símbolos fascistas, se ha acudido a plenos de ayuntamientos,...
Una de las acciones más espectaculares que se realizaron durante la campaña fue la retirada, a plena luz del día y ante las cámaras de periodistas, de varias placas fascistas de las calles de Burgos y Palencia y su sustitución por otras placas con los nombres anteriores a la dictadura franquista, y con los que son popularmente conocidos.
La Policía española detuvo a vari@s activistas que realizaron sendas acciones, y abrieron causa penal contra ellos. Finalmente, desde la fiscalía pidieron más de dos años y medio de cárcel y una multa de 500.000 ptas para cada uno de ellos.
Por este acto de "higiene democrática" que debiera haber sido hecho por los propios ayuntamientos e instituciones, vari@s militantes de Izquierda Castellana se enfrentaban a varios años de cárcel.
Desde la izquierda castellanista se lanzó una intensa campaña contra la criminalización de l@s antifascistas detenid@s y por su libre absolución. Se realizaron concentraciones y manifestaciones, entrevistas ante los medios de comunicación, pintadas, encarteladas,... y mas acciones directas contra los símbolos fascistas. Se recogieron miles y miles de firmas en toda Castilla pidiendo la absolución de l@s detenid@s y la retirada de dichas placas fascistas de las calles. Se contó también con el apoyo y la solidaridad de figuras relevantes del mundo político, sindical, de la cultura... : el Bloque Nacionalista Galego, la Mesa Nacional de Euskal Herritarrok, Nación Andaluza, sectores de IU, Hebe de Bonafini (Madres de la Plaza de Mayo), Marcelino Camacho (dirigente histórico sindical), Jaime Pastor (sociólogo), Jose L. De las Heras (historiador), Txomin Ziluaga (profesor de la Universidad del País Vasco), ...
A finales de Octubre fueron juzgad@s cinco miembros de Izquierda Castellana en Palencia por los mencionados hechos. Durante todo el día hubo una fuerte protesta en la calle, a las puertas de los Juzgados, y numerosas personas y organizaciones políticas enviaron mensajes al fax del Juzgado pidiendo la absolución de los detenidos.
Finalmente fueron absueltas cuatro de las cinco personas juzgadas. A la única persona que han condenado lo han hecho a través de una multa económica, la cual será recurrida.
En Burgos todavía no se sabe nada de los procesos judiciales abiertos a miembros de Izquierda Castellana por realizar la misma acción en la localidad burgalesa.
Desde aquí sólo queremos dar las gracias a las numerosas personas, formaciones políticas, asociaciones culturales, ... que nos han mostrado su apoyo y solidaridad, y decir que no pararemos mientras permanezcan símbolos fascistas en las calles de nuestras ciudades y pueblos.
CASTILLA ANTIFASCISTA.
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL.