FINALES URUGUAYO: NACIONAL 1-PEÑAROL 1
Distintos sabores
Martín Bachs
El empate final dejó en evidencia diferentes sensaciones. Mientras los players tricolores se retiraron con las miradas al piso, conscientes de que se perdieron hoy una inmejorable oportunidad de sumar su segundo título consecutivo al no poder aprovechar la superioridad numérica en el tramo final del partido -jugaron con dos hombres de más practicamente 20 minutos-, por otro lado los aurinegros se fueron aplaudidos y vivados por su hinchada -principalemente Claudio Flores, que fue en gran medida el "culpable" del resultado final, ya que el palmirense se mandó dos atajadas monumentales en las postrimerías del partido-.
Ahora sí, el jueves no sirve el empate, es a ganar o morir, al todo o nada, a cara o cruz. Las especulaciones de uno y otro quedarán de lado, los próximos 90 minutos serán no apto para cardíacos. Será el clásico de fin de siglo, el que gane tendrá la gloria y el que pierda el inminente fracaso...
El "Buitre" aprovecha el "regalo"
La "reina" comenzó a rodar sobre el espectacular verde gramado del Monumento al Fútbol Mundial exactamente a las 16.16 horas, en un Estadio colmado de público donde prácticamente no cabía siquiera un alfiler. Pachequito hizo el primer intento ofensivo pero tras rebotar en el brazuca Jorgeao se le fue larga la pelota. En la primera jugada que arman los tricolores, se genera la primera jugada pólemica del partido. Alvez habilita en forma precisa a Guigou, este que va a enganchar y lo faulea claramente el "Gato" Romero, afuera del área. El juez pita la infracción pero entendiendo que había sido adentro, cobrando un penal inexistente, donde las airadas protestas de los futbolistas mirasoles no tuvieron eco.
Gabriel Alvez, el máximo goleador del campeón uruguayo, es el encargado de ejecutar la pena. Al "Buitre" no le pesó la responsabilidad y lo fusiló a Flores, rematando con gran potencia contra el vertical derecho, que hizo esteril el esfuerzo del palmirense que llegó a tocar la pelota, pero no pudo impedir que ingresara y que Nacional se pusiera en forma tempranera e inesperada arriba en el marcador.
Nacional espera, Peñarol presiona
Los aurinegros golpeados en su amor propio salieron furiosamente a buscar el
gol del empate. Nacional se dignó a esperar y a tratar de buscar el
contragolpe letal. Pero la presión del campeón del Clausura no
tardó en comenzar a acentuarse cada vez más. Los remates de
media distancia de Romero, Bengoechea o del propio Cedrés contra la
prácticamente respuesta nula de Nacional, marcaban la pauta de la
actitud de un equipo y otro. Hasta que llega el minuto 19...Bergara "bajó"
al brasileñó Cafú al borde del área y
Méndez no duda en marcar el tiro libre. El capitán del
inolvidable quinquenio y de este Peñarol arrollador versión
99' -léase Pablo Javier Bengoechea- una vez más es el encargado
de rematarlo. Las gargantas de los relatores ya se preparaban para gritarlo,
es que cuando patea el "Profe" desde esa posición es "medio gol". Y el
riverense otra vez, como tantas veces, no perdonó, mandó el
balón contra el vertical izquierdo de Nicola, superando la barrera y
la volada del portero tricolor, poniendo el justificado y anhelado empate.
Palo, palazo
El "Principito" Sosa despertó y comenzó a inquietar a
la última línea mirasol. Obligó a buena
intervención de Flores, tras un tiro libre y posterior remate
también de pelota quieta que pasó besando el palo.
Peñarol se había quedado sensiblemente en el terreno de juego,
ya no ejercía esa gran presión de los primeros 20 minutos, sin
embargo en el tramo final de ese primer acto fue quien gozó de la
situación más clara de gol. El "Gaby" -jugador exquisito- hizo
una brillante pared con el "Tony" -otro puro talento-, y el remate final del
primero tras burlar la zaga rival y dejar sin reacción a Nicola, de
manera poco creíble y cuando más de medio estadio se preparaba
para enronquecer sus gargantas, la caprichosa pelota dio de lleno en el
vertical izquierdo, y en el rebote la logró despejar justo "Samanta"
Rodríguez -que dicho sea de paso se volvió a mandar
otro "partidazo" siendo uno de los pilares de Nacional-. Lo poco que quedaba
para finalizar ese primer período, se puede destacar otro misil
del "Profe" de media distancia que controló en dos tiempos
el "Manteca" Nicola, y una chance propicia que desperdició "Sosita",
tras un tiro desde la medialuna que pegó en la barrera.
De Souza a las duchas
A tan sólo un minuto de iniciado el complemento Méndez comenzaría su show de tarjetas. Le muestra la segunda amarilla a De Souza y lo manda a las duchas dejando a Peñarol en inferioridad numérica. Este hecho, significativo en el encuentro, comenzó a limitar a Peñarol. Pero escasos minutos después llegaría otra incidencia, a nuestro entender, clave en el partido. Sosa le comete fuerte infracción al "Caballo" De Los Santos, este ni bien reacciona le pega un manotazo al capitán tricolor, que merecía ser expulsión acá y en Tanganica. Pero el juez, le muestra amarilla a Sosa por la falta, espera que De Los Santos se recupere y ante la sopresa generalizada no lo expulsa, lo deja ingresar al campo y no le muestra siquiera la amarilla. Segundo grueso error del árbitro que inicide directamente en el trámite.
Once no fueron más que nueve
De León al igual que en el clásico pasado, comienza a mover las piezas, buscando darle mayor sorpresa y fundamentalmente velocidad al ataque con los ingresos de Varela y Regueiro en lugar de Sosa y Coelho. Nacional -sin ser nada del otro mundo- comienza a comandar las acciones. Hasta que llega una nueva explusión, el juvenil zaguero Bizera por protestar se gana la segunda amarilla y complica aún más las chances de su equipo.
Ahora están 11 contra 9. Lógicamente se comenzó a jugar el partido en campo mirasol. Pero Nacional
lejos estuvo de inquietar como debería, chocó una y mil veces contra la muralla defensiva rival -potenciada con el ingreso del interminable Aguirregaray-. A la media hora Regueiro logra escapar por su lateral y cuando vio el espacio remató, Flores atento como siempre logró controlar. Los minutos y los nervios consumían a los tricolores que no podían aprovechar la superioridad numérica. Inclusive Peñarol acarició la hazaña, pero el tiro libre de Bengoechea esta vez rebotó en la barrera...
Flores genio y figura
Al ver que por abajo era imposible entrarle, Nacional comenzó a buscar el ansiado gol por los centros aéreos buscando al ingresado "Chispa" Delgado -cuya mejor virtud justamente es el cabezazo-. Y tuvo por dos veces el golpe de gracia. A tan sólo 5 minutos del final, Cesilio por primera vez en el partido desborda y manda el centro al área, Delgado gana la posición y cabecea abajo, pero Flores en estupenda intervención logra ahogarle el grito de gol. Y si esa atajada fue estupenda la que vendría pocos minutos después no se encuentran calificativos para marcarlo. Otro centro al área -esta vez por parte del "Buitre"- y Delgado que ahora manda el cabezazo arriba y contra el horizontal, pero que encuentra otra vez a Flores "volando", mandando la pelota al corner y mandándose la atajada del campeonato. Pero el infartante final todavía no había terminado, esta vez el que sube y manda el centro es Jorgeao, Alvez sin marcas dispara y
su remate se va apenas, pero apenas desviado. Con tres nuevas explusiones y cabildeos entre los jugadores Méndez termina el tensionado y desgastante partido que dejó festejando a los de la Colombes y amargados y preocupados a los de la Amsterdam.
TETRICO ARBITRAJE: El internacional Gustavo Méndez, tuvo una actuación para el olvido. Cobró un penal inexistente a favor de Nacional y no explusó al "Caballo" De Los Santos por clara agresión a "Sosita".
NACIONAL 1 - PEÑAROL 1
Fecha: 7 de Noviembre de 1999.
Cancha: Estadio Centenario (Monumento al Fútbol Mundial) .
Entradas vendidas: 50.990.
Recaudación: $4.520.100.
Público: 65.000 personas.
Juez: Gustavo Méndez.
Líneas: Fernando Cresci y Marcelo Acosta.
Cuarto árbitro: Martín Vázquez.
Primer tiempo: Nacional 1-Peñarol 1.
Motivo: Segunda final del Torneo Uruguayo 1999.
NACIONAL: Carlos "Manteca" Nicola, Cesilio De
Los Santos, Héctor "Samanta" Rodríguez, Jorgeao Da
Costa -brasileño-, Raúl Federico Bergara, Oscar
Javier "Cafuringa" Morales, Carlos Enrique Camejo, Gianni Bismark Guigou (69' Jorge "Chispa" Delgado),
Walter Fabián Coelho (59' Mario Regueiro), Jorge Gabriel "Buitre" Alvez,
Ruben "Principito" Sosa (53' Gustavo Varela). Director técnico: Hugo Eduardo De León. Suplentes: Jimmy Schmidt, Diego Scotti.
PEÑAROL: Claudio Sebastián Flores,
Luciano "Cafú" Barbosa -brasileño-, José
Enrique "Caballo" De los Santos, Joe Emerson Bizera,
Darío Octavio Rodríguez, Marcelo Alejandro De Souza,
Cleber Marcelo Romero, Pablo Javier "Profesor" Bengoechea (86' Juan Carlos De Lima),
Néstor Gabriel Cedrés, Antonio Pacheco D' Agosti (69' José Cancela), Walter
Gerardo "Rifle" Pandiani (69' Oscar "Vasco" Aguirregaray) Director técnico: Erardo Coccaro (Ribas está suspendido). Suplentes: Luis De Agustini, Martín García.
Goles: 3' Gabriel Alvez (de penal) (N), 17' Pablo Javier Bengoechea (P).
Tarjetas amarillas: 17' Pacheco (P), 27' De Souza (P), 33' Coelho (N), 43' Bizera (P), 52' Sosa (N), 54' Morales (N), 72' Rodríguez (N), 78' Romero (P), 82' Regueiro (N).
Tarjeta roja: 40' Marcelo De Souza (P), 67' Joe Bizera (P), 89' Jorge Delgado (N) y Cafú Barboza (P), 90' Carlos Camejo (N).
Nota: La tercera final será el Sábado 13 de Noviembre a las
16:15 con el arbitraje de Sergio Komjetán.
|