Coquimbo ![]() Min13º / Max 21º |
Ovalle ![]() |
Illapel ![]() |
FINALIZO
PLAN ESTRELLA DE CARABINEROS
En la Plaza de Armas de esta ciudad, ayer al mediodía fue despedido el contingente Policial que participó en el denominado Plan Estrella, plan preventivo de Carabineros destinado durante el verano y dada la alta fluencia de turistas y vehículos a prevenir distintos accidentes del tránsito. En
la oportunidad el contingente policial constituido por casi 170 funcionarios
entre Oficiales, Suboficiales, personal de Carabineros, fue despedido por
el General Leonidas Rivera Sandoval, Jefe de la Cuarta Zona Policial y
por el Intendente Regional Renán Fuentealba, el cual agradeció
a nombre de las autoridades de esta zona el desvelo y el trabajo realizado
por cada uno de los integrantes de este contingente, que llegó desde
Valparaíso y Santiago para participar en el Plan Estrella.
INFORMACIONES DE LA PROVINCIA DEL CHOAPA Por David Altamirano Como un angustioso y desolador panorama calificó el Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, Ricardo Ariztía, la situación por la que atraviesan los productores de los rubros que se ha visto mayormente afectados por la sequía que azota al país y que ha ocasionado, según dijo, pérdida estimadas en 557, 7 millones de dólares. El dirigente señaló que este fenómeno climático “nos ha golpeado de forma tal que podernos calificarla como la peor de la historia agrícola de Chile” al hacer un balance de la situación. De acuerdo a este mismo estudio hechos por la SNA, los productos más afectados son los cultivos tradicionales como el trigo, maíz, arroz, leguminosas y papas, con una pérdida de 316,8 millones de dólares. Le sigue la producción de carnes y leche, con una merma de 78,5 millones de dólares, y la producción de hortalizas, con bajas de 12 millones de dólares. Ariztía recalcó que, sin embargo, esta situación no debiera traducirse en alzas de precios de los productos agrícolas. Explico que en las regiones Tercera y Cuarta, grandes abastecedoras de hortalizas la disponibilidad de agua está garantizada y que si bien se presentan caídas importantes en la producción de papas (menos un 40%) está abierta la posibilidad de importar este producto desde Argentina. El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Aristía, valoró la entrega de 70 millones de dólares por parte del Gobierno para enfrentar el fenómeno, aunque dijo que esa no era una solución de fondo. En este sentido, dijo que el año pasado, el propio Presidente de la República Eduardo Frei y el Ministerio de Obras Públicas, se comprometieron a impulsar un masivo programa de concesiones de obras de riego, pero -precisó- que esa materia estaba “empantanada”. A modo de ejemplo, citó tres proyectos que están en estudios, un embalse para Illapel, tino en el río Aconcagua y un canal de regadío en Santo Domingo, pero que recién en ocho meses más se haría el primer llamado a licitación. Ariztía
afirmó que “al parecer el Ministerio de Obras Públicas no
ha entendido que estamos en plena sequía”, agregando que existen
otras 14 iniciativas en carpeta que dependen de la decisión de la
autoridad para darles la velocidad necesaria para enfrentar esta emergencia.
SE INICIO POSTA ATLETICA "CRUCE DE LOS ANDES LA SERENA CHILE - SAN JUAN ARGENTINA" Ante un público cercano a las 500 personas despidió ayer viernes a las 20.00 Hrs., desde el sector El Faro Monumental de La Serena, a los siete equipos participantes de la VIII Posta Atlética "Cruce de Los Andes" que une las ciudades de La Serena y San Juan en Argentina. En
esta actividad deportiva participan 6 equipos argentinos y uno chileno,
recorriendo un total de 506 Kms., en 12 tramos. La llegada de los atletas
está programada a las 12.00 Hrs., de mañana domingo a la
Plaza de Armas de la ciudad de San Juan Argentina. Cabe mencionar que estas
postas atléticas han sido ganadas en los últimos 7 años
por los equipos trasandinos.
MUNICIPIOS DE VICUÑA Y ANCUD FIRMARON CONVENIO El Alcalde de la ciudad de Ancud Kurt Haarmann Fuschloher llegó hasta la ciudad de vicuña para firmar un convenio que permita el intercambio cultural entre ambas ciudades. Esto en términos prácticos en el verano se convertirá en el intercambio de estudiantes de Vicuña los cuales irán de vacaciones a la ciudad de Ancud y viceversa, como también en el intercambio de profesores los cuales puedan visitar dichas ciudades con el fin de conocer el trabajo sus similares y poder aplicar algunos contenidos de los programas educativos de la Reforma Educacional. El
edil de Ancud expresó que este convenio que sé a firmado
con antelación con otros municipios del país el cual a tenido
un resultado bastante exitoso.
Fundación Niño y Patria, Hogar de Menores de Carabineros “Luis Castillo” REALIZARA CONCURSO DE PINTURA INFANTIL “PINTEMOS NUESTRO LOGO” PROYECTO “ABRIENDO PUERTAS SIN DROGAS” Hoy sábado 27 de entre las 10.00 y las 13.00 horas, se desarrollará en la Plaza Juan Carlos Pablo II, un concurso de pinturas infantiles en le que participarán niños de este centro de menores, actividades que está inserta en le proyecto de prevención de drogadicción “Abriendo puertas, sin Droga”, que ejecuta esta institución financiado por el fondo CONACE. Este hogar en la actualidad atiende a más de cuarenta menores en situación de alto riesgo social, en edades de cinco a quince años esta ubicado en Juan José Latorre S/N en las Compañías. Dicha
actividad tiene como objetivo elegir un logo de identificación de
proyecto, a partir de la creación de los participantes y vincular
a la comunidad con el desarrollo del mismo.
JUVENTUDES COMUNISTAS DE LA CUARTA REGION EMITIERON DECLARACION PUBLICA "Frente a los acontecimientos que se han originado durante las últimas semanas las Juventudes Comunistas de la Cuarta Región no pueden permanecer al margen debemos dar a conocer a la opinión pública los numerosos atropellos que a nivel Global y en nuestro país, se están llevando a cabo: 1-CASO PINOCHET: Manifestamos nuestra convicción que en Chile no es posible Juzgar a Pinochet porque el gobierno y las leyes (Constitución '80) no lo permiten. Sin embargo independiente de cual sea la resolución tomada por los Lores creemos que Pinochet ya ha sido juzgado y declarado cupable por la Comunidad Internacional, siendo una vergüenza pública las acciones desarrolladas por el Gobierno de defender al asesino, reiteramos por tanto nuestra opinión en cuanto a que debe ser juzgado en España. 2- PRESOS POLÍTICOS: Solidarizamos con el problema que viven hoy quienes lucharon por alcanzar la democracia, y que hoy por obra y gracia de la Doctrina de Seguridad Nacional que pone a las Fuerzas Armadas y de Orden en contra del Pueblo y sus organizaciones (considerándolos un enemigo interno al cual hay que eliminar) son mantenidos prisioneros sin las mínimas condiciones que necesita un ser humano. Al calor de los últimos acontecimientos se ha dejado entrever la verdadera cara de esta Democracia Tutelada donde: se reprime, se tortura y se miente amparados en el poder. Vemos con profunda preocupación que la Justicia en Chile existe sólo para aquellos que están de acuerdo con el Sistema Imperante, y hacemos responsable al Gobierno de cualquier hecho que ponga en peligro la Vida de los Presos Políticos que hoy se encuentran en Huelga de Hambre. 3- NACIÓN MAPUCHE: Durante siglos los Mapuches han habitado el sur de Chile el delicado ecosistema en el cual viveo hoy está siendo amenazado por inescrupolosos quienes buscando riquezas económicas amparados en un marco de ilegalidad no son sancionados ni por el Gobierno ni por la Justicia. Las Transnacionales Madereras y Productoras de Energía Eléctrica han acelerado su campaña de acoso, desinformación y manipulación de la opinión pública al presentar al Pueblo Mapuche como virtuales delincuentes que no permiten el avance del progreso. Sin embargo, el gobierno no considera una política de ahorro energético y de fomento de usos de energías alternativas de bajo impacto ambiental que también son soluciones que pueden ser llevadas a cabo sin dañar el ecosistema más rico en Biodiversidad de Chile y que soluciona parte del problema. La
represión manifestada por parte de carabineros
y Autoridades gubernamentales, obedece a
una conceptualización totalitaria imperante en el país
en la cual no consideran las máximas reivindicaciones
de nuestros pueblos originarios que son: La Autonomía y el
reconocimiento como Nación. Consideramos que una forma de ir
enfrentando de manera eficaz la problemática indígena
es reconociendo a nivel Jurídico y Constitucional
que Chile es un país Multiétnico y
Multinacional, para que los afectados
puedan discernir en torno al progreso y desarrollo que ellos
necesitan".
CAMION DERRAMO ACCIDENTALMENTE ESTIERCOL DE AVE Un camión que conducía una importante cantidad de toneladas de estiércol de ave, específicamente de gallinas, derramó su contenido accidentalmente en la Ruta 5 Norte, sector comprendido entre Cuatro Esquinas y la Calle Amunátegui. Esto se prolongó por espacio de aproximadamente 250 metros de longitud, mientras que el camión tuvo que ser detenido por personal de Carabineros ya que el conductor continuo su marcha sin percatado de lo sucedido. Ello
dejo un fuerte olor propio del estiércol de las aves en ese lugar,
lo que obligo a enviar a un camión limpia fosas a baldear y al mismo
tiempo barrer la vía de circulación, especialmente la contenida
en el tramo de Norte Sur de la citada Ruta. Esto además conllevó
a que se realizara un atochamientos de vehículos en el lugar, esto
obligando a Carabineros habilitar el tránsito sólo una vía.
![]() Noticias Mes Enero / Febrero 1999 ![]() ![]() ![]() Página Creada por: Roberto Antonio González Olivares Carrera 1549 Teléfono 51-321037 Coquimbo CHILE robertog@entelchile.net |