El 7º Arte, a lo largo de su Historia, ha encontrado en la Literatura Clásica un magnífico filón de historias que fueran capaces de seducir al publico en las salas cinematográficas. Shakespeare, uno de los pilares de la Literatura Universal, no podía ser ajeno al mundo cinematográfico, y desde los inicios del cine hasta hoy ha sido constante la aparición de filmes que adaptaban alguno de sus textos; sin ir más lejos, la película de corte documental de Al Pacino, Looking For Richard (1996), y más recientemente la actualizada versión de Romeo and Juliet (1996), o la esperadísima Hamlet de Kenneth Branagh son un claro ejemplo. Varese Sarabande ha editado un interesante CD que recoge no sólo música cinematográfica de obras de Shakespeare, sino también fragmentos musicales de adaptaciones teatrales o de compositores que encontraron inspiración en textos shakesperianos. El disco está bien dirigido por Cliff Eidelman, el cual desarrolla versiones que guardan en lineas generales bastante fidelidad con la partitura original; la recopilación elegida es muy completa y, si bien la mayoría de los temas ya estaban editados previamente, hay dos cortes que hay que destacar y que corresponden a dos fragmentos musicales compuestos por Alex North para montajes teatrales de Richard III (1946) y Coriolanus (1947), este último de gran parecido con la secuencia de la batalla de Spartacus (Espartaco, 1960), y una pura delicia para los seguidores del compositor. La suite de Romeo And Juliet (Romeo y Julieta, 1968) de Nino Rota, es el corte más lírico de la recopilación y está magníficamente interpretada por la Royal Scottish National Orchestra, siendo además su primera grabación; se echa de menos, no obstante, algo más de fuerza en las versiones de Julius Caesar (Julio César, 1953) de Miklos Rózsa y Much Ado About Nothing (Mucho Ruido y Pocas Nueces, 1993) de Patrick Doyle, sin que esto suponga un desmerecimiento en el trabajo de Eidelman, pues en mi opinión ha mejorado otros trabajos recopilatorios. La nota curiosa del CD, junto a los cortes de North, la firma el propio Eidelman al incluir una composición suya, inspirada en un poema de The Tempest; es el corte de mayor duración (16 minutos), está estructurada en tres movimientos, y Eidelman opta por dar una simetría al conjunto: el primero, en su parte inicial, es violento y finaliza de forma más sosegada, el segundo es más romántico, mientras que el tercero comienza sosegado, para ir aumentando en intensidad hasta un final apoteósico y violento. Sin duda un bonito colofón a un interesante CD.
A.M.
Alex North: Coriolanus (Processional & Fanfare) - 2:27
William Walton: Henry V (Prologue) - 4:31
Patrick Doyle: Much Ado About Nothing (Overture) - 4:19
Nino Rota: Romeo and Juliet (A Renaissance Time Piece) - 6:37
William Walton: Richard III (Prelude) - 9:48
Miklós Rózsa: Julius Caesar (Caesar Now Be Still / Finale) - 6:29
Dimitri Shostakovitch: Hamlet (Ball at the Palace / The Duel and Death of Hamlet) - 5:34
Alex North: Richard III (Three Fanfares) - 2:07
Sergei Prokofiev: Romeo and Juliet (The Young Juliet / Montagues and Capulets) - 5:50
Patrick Doyle: Henry V (St.Crispen's Day / Once More Onto The Breach) - 4:51
Cliff Eidelman: The Tempest - 16:34
Royal Scottish National Orchestra - Director: Cliff Eidelman
/ VARESE SARABANDE VSD5752 / 70'