Pejerrey
Atherina boyeri Risso, 1810
Castellano: Pejerrey
Catalán: Jovell
Vasco: Abixoi txikia
 
 
Categoría de amenaza
Libro rojo: No amenazada
IUCN: Datos deficientes
 
 Es un pez de pequeño tamaño que raramente alcanza los 15 cms. de longitud. La cabeza presenta un ojo de gran tamaño. El cuerpo es translúcido y tiene dos aletas dorsales, estando situada la primera de ellas en la mitad del cuerpo.
El pejerrey es una especie migratoria que puede instalarse con carácter permanente en las aguas dulces continentales, en cuyo caso prefiere las charcas y lagunas donde la corriente es escasa y existe abundante materia vegetal. Los individuos suelen agruparse en cardúmenes.
En Extremadura existe una población sedentaria relicta en el embalse de Torrejón, y aunque no se han logrado capturar ejemplares de esta especie, sí se han encontrado formando parte de la alimentación de otros peces. Asimismo, se ha visto algún ejemplar en la Garganta Cuernacabras.
La alimentación se basa principalmente en animales plactónicos.
La freza la realizan en los meses de abril y mayo, cuando las aguas adquieren una temperatura de 17 a 18ºC. Los huevos, en número aproximado de 600, se fijan a la vegetación acuática.
Dada la rareza de esta especie, y ante la dificultad de obtener fotografías de la misma, ha sido sustituida su representación por una ilustración.
 
 
La web de los animales
© 1997-1998-1999-2000
loboestepario@oocities.com
Visitas desde el 1 de agosto de 1998.