BREVE HISTORIA
El anarquismo se creo en, y por, la lucha de los oprimidos por la libertad. No fue creado por unas pocas personas divorciadas de la vida, en torres de marfil mirando hacia abajo sobre la sociedad y emitiendo juicios sobre ella basados en sus ideas de lo que esta bien o mal. No podemos mejorar la cita de La Plataforma Organizadora De Los Comunistas Libertarios producida por los participantes en el movimiento Makhnovista en la Revolucion Rusa. Señalaron que "la lucha de clases creada por la esclavitud de los trabajadores y sus aspiraciones de libertad engendraron, en la opresion, la idea del anarquismo: la idea de la negacion total de un sistema basado en los principios de clase y el Estado, y su substitucion por una sociedad libre no-estadista de trabajadores bajo la auto-gestion". "Asi pues el anarquismo no se deriva de las reflecciones abstractas de un intelectual o un filosofo, sino de la lucha directa de los trabajadores contra el capitalismo, de las necesidades de los trabajadores, de sus aspiraciones de libertad e igualdad, aspiraciones que estan particularmente vivas en el periodo mas heroico de la vida y la lucha de las masas trabajadoras. "Los mas notables pensadores anarquistas, Bakunin, Kropotkin y otros, no inventaron la idea del anarquismo, sino que, habiendola descubierto en las masas, simplemente la asistieron con la fuerza de su pensamiento y sus conocimientos para definirla y propagarla." Lo mismo que el movimiento anarquista en general, los Makhnovistas fueron un movimiento de masas de gente de la clase trabajadora resisteindo las fuerzas de la autoridad, ya bien Rojas (Comunistas) o Blancas (Zaristas/Capitalistas) en la Ukrania del 1917 al 1921.
Sus Máximos Exponentes
BAKUNIN
La libertad no será sino una mentira mientras la mayoría esté reducida a una existencia miserable, privada de educación, de reposo y de pan, y esté destinada a servir de títere a los poderosos. No es cierto que la libertad de un hombre esté limitada por la de los demás. El hombre es realmente libre cuando su libertad, completamente reconocida por los demás, y reflejada en ellos, encuentra su confirmación y su expansión en la libertad de los demás. La opresión de uno es la opresión de todos y no podemos violar la libertad de un ser humano sin violar la libertad de todos.
RICHARD WAGNER
Quiero destruir el dominio de un individuo sobre otro; de lo muerto sobre lo vivo; de la materia sobre el espíritu; quiero quebrantar la fuerza de los poderosos, la fuerza de la ley y de la propiedad. Que la propia voluntad domine al hombre; que el propio placer sea su única ley; que la propia fuerza sea su propiedad única; pues solamente el hombre libre es sagrado y no algo que esté por encima de él; nada superior a él... la revolución viviente, es decir, la del hombre divinizado, se precipita a los valles y a las llanuras, anunciando al mundo entero su nuevo Evangelio de la felicidad
BAKUNIN
La ilusión más peligrosa consiste en dejar sitio al estado y encontrar una forma de poder que limite su maldad. Esto equivaldría a admitir la necesidad de poder como corrección fatal de la naturaleza del hombre. ¡Este es el pecado de la Teología! Por otra parte, no se puede limitar el poder. La democracia sigue siendo una 'cracia', la de una mayoría y ¿qué mayoría? No la de la masa auténtica en su espontaneidad y en su soberana libertad anárquica, sino la de los representantes, es decir gobernantes, hombres de poder y de autoridad. Negativa pues, absoluta, a adherirse a toda teoría jurídico política del "mandato y la representación".
BAKUNIN
EL REINO DE LA ESPONTANEIDAD SUSTITUIRÁ AL DE LA AUTORIDAD
ERRICO MALATESTA
Si se cree que el gobierno es necesario y que sin gobierno tiene que haber desorden y confusion, es natural y logico suponer que la anarquia, que significa la ausencia de gobierno, tiene tambien que significar la ausencia del orden.
BAKUNIN
¿Quereis hacer imposible que nadie oprima a su semejante? Entonces aseguraros de que nadie posea el poder
Estamos convencidos de que la libertad sin Socialismo [i.e. anarquismo] es privilegio e injusticia, y que el Socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad.
Percy Bysshe Shelley
El hombre
De alma, virtuosa no manda, ni obedece:
El poder, cual peste asoladora,
Contamina cuanto toca, y la obediencia
Maldición de todo ingenio, virtud, libertad, verdad,
Hace esclavos de los hombres, y, del armazón humano
Un autómata mecanizadO.
MALATESTA
Todos somos egoistas, todos buscamos la satisfacción propia. Pero el anarquista encuentra su mayor satisfacción en la lucha por el bien de todos, por el logro de una sociedad en la que el pueda ser un hermano entre hermanos, entre gente sana, inteligente, educada y alegre. Pero el que se adapta, el que esta satisfecho de vivir entre esclavos y obtiene ganancias de la labor de esclavos, no es, ni puede ser, anarquista"[VIDA E IDEAS, p.23].