Johanna H.: La Destrucción del Cuerpo
Raúl Soto

 
 
 

Qué representan las esculturas que Johanna Hamann expone en su segunda individual. Las cuatro piezas acaparan de inmediato la atención y los dibujos pasan a segundo plano: son estudios para abordar la escultura. O mejor, las esculturas completan la indagación de la figura humana iniciada en los dibujos.

    Las formas cadenciosas de la madera tallada contrastan con la violencia de los metales cubiertos de fibra sintética. Hamann usa la madera (y la suavidad de su textura) para reconstruir desde adentro al género masculino, personificado en una armazón vertical que se eleva, de la pelvis y a través de las costillas, en círculos concéntricos y se prolonga hacia arriba, al espacio. Aquí se trata de la destrucción externa para llegar a la armonía interna. Esta escultura se impone como objeto de adoración por su presencia lineal hierática. Su contraparte es los restos de una mujer aplanada que se sostiene en dos varillas de metal. (Ella nos recuerda la anchura de las mujeres pintadas por Dubuffet y De Kooning). Encima del cuerpo metálico cuadrado — como un muro con el que nos damos de cara — brotan pedazos de hueso y carne desgarrados. Más que producir repulsión esta pieza sobrecoge por la violencia que revela. El deterioro del cuerpo femenino es evidente, pero queda una esperanza para la supervivencia: entre los restos cuelga un seno íntegro.
Las esculturas de Johanna Hamann proponen un expresionismo donde la figura no ha sido completamente abolida, hablar por ello de expresionismo abstracto respecto a sus piezas es una gruesa simplificación. Hamann parte del cuerpo humano para expresar su rechazo a la descomposición que él lleva en sí y no lo hace deformando sino destruyendo.

    Aunque transformada la corporeidad permanece. En sus esculturas Hamann continúa la dirección del expresionismo actual, que replantea la necesidad de una nueva figuración: se trata de destruir la figura humana para recomponerla a partir de visiones subjetivas. El riesgo es alejarse demasiado del referente concreto y perderse en los laberintos interiores.

 
 
  
BIOG
EXP0
OBRA
ESCR 
CATA 
CRITI
BIBLIO
 
If you have comments or suggestions, email me at mamd@iname.com

This page hosted by  Get your own Free Homepage