Virgilio Ruiz Fernández nació en la ciudad de Madrid el 4 de octubre de 1930. A escasa edad, él y su familia tuvieron que abandonar su país víctimas de la guerra civil española. Después de un largo recorrido se asentaron en México, lugar donde se fijaría de forma definitiva la residencia de la familia.
El artista desde muy temprana edad se inclinó por la pintura, el temple, una técnica utilizada en el renacimiento fue su principal pasatiempo, mismo que con el tiempo fue depurando con esmero y dedicación.
A la fecha el pintor cuenta con más de un ciento de obras, entre las que tenemos retratos, paisajes, temas bíblicos, temas sociales contemporáneos así como réplicas de obras pintadas por artistas de la talla de Velázquez, Rembrandt, Van Eyck, Franz Hals, Rafael, Da Vinci, etc.
La Rendición de Breda (copia de Velázquez)
El Cristo
Los Encadenados
La Eva
El Herrero
Marina
Judith y Holofernes
El Hombre del Marro
Puesta de Sol
El Humanismo y la Técnica
visitas
desde el 26 de febrero de 1997
Comentarios y Sugerencias