Pintor italiano (Volo, 1.888 - Roma, 1.978). Nació en Grecia, fundador de la "Escuela Metafísica". Del surrealismo derivó hacia el academicismo. En 1.911 se instaló en París, pero permaneció ajeno a las vanguardias. Su encuentro con ellas en 1.916 dio lugar a la teorización de la pintura metafísica.
|
Sus obras, ejecutadas con una técnica minuciosa, se pueblan de objetos de uso corriente (maniquíes), colocados en un contexto ajeno a ellos, como ciudades desiertas o ruinas. Algunos de sus cuadros más característicos son "Las musas inquietantes" (1.916), "Retrato premonitorio de Apollinaire", "Hector y Andrómaca" y "Gran interior metafísico" (estos tres, de 1.917).
|