![]() |
Tarot
|
l origen del Tarot es desconocido; no hay una historia fidedigna de su procedencia ni de quienes lo crearon. Algunas teorías nos dicen que nació en Egipto y que al declinar la civilización fue guardado, desde donde los mismos que lo enterraron en las profundidades lo rescataron miles de años después. Otras fuentes dicen que en China hay un naipe con similares símbolos, el cual podría ser el origen perdido del Tarot, (ver Dominomancia). Y ciertos estudiosos nos cuentan que la India posee un milenario juego que sería el eslabón perdido de El libro de Thot, como fue llamado en Egipto.
Los sabios cabalistas del medievo nos legaron el Arbol de la Vida o Arbol Sefirótico que consta de 22 caminos y 10 sefirot, los cuales equivaldrían a la fuente original de la numeración del tarot. No es extraño, entonces, que tarot al revés se lea torat, libro sagrado de los cabalistas.
Como podemos darnos cuenta, hay muchas teorías sobre su origen, pero no sabemos cuál es este. Lo más probable es que el tarot renga que ver con todas las teorías anteriores y con algunas que puedan aparecer en otros documentos, pues es una herencia de los antepasados que contiene un resumen del saber universal.
También ayuda a la memoria del pensamiento humano desde sus albores hasta hoy. Pero como su origen de diluye en el misterio de los tiempos, quizá en ello resida que sea fascinante.
Los primeros tarots de Occidente de remontan al siglo XIV. En esa época, en Europa, le imputaron poderes malignos y fue condenado por las religiones. Luego en el Renacimiento, el espíritu científico lo descalificó por considerarlo un vestigio del oscurantismo medieval, y sólo algunos ocultistas siguieron estudiándolo.
Durante siglos, el Tarot se ha usado para prever las líneas del futuro. Para leer el Tarot, se barajan las cartas y luego de colocan en ciertas posturas tradicionales. Se proyecta el futuro interpretando los simbolos en relación a las preguntas que se hacen. Del mismo modo, las cartas se pueden barajar, echar y estudiar, para mostrar como se encuentra la persona en su desarrollo espiritual, y el gran cuadro de la vida.
Hoy el Tarot es considerado un instrumento psicoespiritual asociado al autconocimiento y al desarrollo del individuo. Reflexionando sobre los significados profundos de los símbolos, la persona puede mirar en su interior (introspección personal) para averiguar verdades hacerca de sí misma, o mirar a su alrededor para captar un conocimiento cósmico trascendental.
Historia de la Cartomacia
Existen muchas obras referentes sobre los origenes de la baraja que comunmente conocemos para el juego de cartas o poker que también funciona como herramienta de la cartomancia. Pero es poca la información que se ha podido compilar sobre las mismas cartas ya que estan muy ligadas con el Tarot. Este ultimo como ya lo hemos mencionado como el libro de Thot en el antiguo Egipto, fue llevado por los gitanos a Europa y de ahi en su evolución se hizo la separación de los 22 arcanos mayores y de los 56 arcanos menores de la baraja.
Pero a pesar de todas estas historias, nos damos cuenta de que en realidad no pueden ser del todo veridicas ya que cronológicamente no coinciden las fechas, como ejemplo podemos ver que los gitanos surgieron en Europa a principios del siglo XV, y hay registros y citas anteriores a el año 1400 donde ya se hablaba de juegos de cartas en el Medio Oriente y en la India por lo que es mas razonable que los mismos navegantes comenzaron a transportar aquellos juegos hasta portugal y adaptarón despues el juego.
Fueron posteriormente detectadas en Italia a principios del siglo XIV y que desde allí se extendieron primero a España, luego a Alemania, y a partir de dichos países fueron difundiendose por el resto de Europa.
Si queremos buscar un origen más antiguo debemos aceptar la referencia de un diccionario chino publicado en 1678 en el que se afirma que hacia el año 1120 un oficial propuso al emperador HueiSong un juego de su invención consistente en treinta y dos tabletas de marfil relacionadas con el cielo, la tierra, el hombre y muchas otras cosas, como la suerte, por ejemplo.
Aceptando tal referencia y haciendo volar la imaginación, no es difícil relacionar las tabletas chinas con los viajes de Marco Polo y creer que alguno de sus marineros pudiera hacerse con un juego y regresar con él a Venecia, a pesar de que el propio Marco Polo nada dice al respecto al contarnos sus viajes (que tuvieron lugar entre 1620 y 1295). A todo esto podría añadirse - por lo que tiene de "casual", que los Tarocchi de Venecia se consideran los más antiguos juegos de cartas conocidos, y que de ellos parecen derivar todos los demás.
Sin embargo, es tan grande la diferencia entre las tabletas chinas y nuestras cartas, tanto en los dibujos como en las reglas de juego, que nos resulta difícil aceptar una descendencia directa. De ser así, hay que reconocer que el genio del adaptador europeo fue tan grande que consiguió crear algo nuevo y superior al original chino.