¿QUIÉNES SOMOS?
AUTOR: el venezolano tiene muchos defectos y tambien cualidades. Como siempre he creido que la función del padre, del maestro y del intelectual es inducir a lo mejor y de ser posible a la perfeccion, siempre he actuado al hablarle o escribirle a mi pueblo como abuelo regañon o como abogado del diablo, dejando a los políticos demagogos o a los que gustan del aplauso fácil las palabras lisonjeras y adulonas:
Orador: ...(estentoreo) ....porque somos el mejor pueblo del mundo, no hay ser más inteligente, laborioso y con mayor anhelo por la libertad que el venezolano. Somos el país de las grandes gestas de la libertad,del progreso....
(Aplausos)
Voz 1(despectivo): Estos políticos....siempre con la misma cantaleta....no cambian.....
Voz 2(aburrido): Yo como que me voy....estoy harto de este macan....
Orador (prosiguiendo):....pero con todas estas virtudes que tenemoshemos de reconocer que estamos anquilosados, que la flojera es general, que si no echamos palante y ponemos de nuestra parte a este país se lo va a llevar quien lo trajo...
(las palabras del orador prosiguen en cuarto plano inintelugible, mientras las voces 1 y 2 continuan dialogando)
Voz 1: (entusiamado): no se vaya compadre , que esto se pone interesante....
Voz 2: (caviloso):umj....dejeme escuchar....¿quién el él?
Voz 1:No sé....pero habla diferente a los demas
Voz 2: Y no parece ser mentira lo que dice...
AUTOR: Esta es actitud actual del pueblo venezolano -y quizás de siempre- frente a lo que sus dirigentes le dicen.
NARRADOR: El pueblo venezolano -y ahí radica una de sus principales virtudes- es quizas uno de los pueblos mas receptivos del mundo para que le enrostren sus defectos.
Voz 1: El venezolano, a diferencia de otros inmensamente narcisistas o enamorados de sí mismos, escucha atento y ausente de soberbia todo lo malo que se diga de él, siempre y cuando se lo digan de frente y de buena fe...
NARRADOR: Somos un pueblo tremendamente realista....
Voz 1: al igual que un hombre que ha sido engañado muchas veces....
Voz 2: No creemos por tanto, ni en cantos de sirena ni en falacias lisonjeras
Voz 1: Estamos curados de susto y desconfiamos de los aduladores....
Voz 2: Más crédito nos merece quien nos critique que aquel que nos halague...
NARRADOR: Y la razón es muy sencilla es fácil halagar y dificil decirle a alguien cara a cara sus defectos...
Voz 1: A mi cuando me dicen que soy bonito e inteligente, no solo no le paro, sino que le digo para mis adentros:"no sea embustero"...no voy a saber yo a estas alturas que soy más feo que un tuqueque y que aunque no soy bruto, tengo mis limitaciones....
Voz 2: Eso es verdad....la lisonja rara vez logra sus propositos de envanecer al lisonjeado, salvo que sea un cretino, antes, por lo contrario, lo pone a uno en guardia contra él, pues uno piensa: "O me esta engañando en cuyo caso, es un hipocrita, o es un zoquete, por no decir otra cosa, al ver en mi virtudes que no tengo....
Voz 1 (luego de reirse):Eso me recuerda a un viejo amigo que el otro día me observaba:
Voz 3 (zumbon):Como sera Rigoberto de bruto para que me haya dicho que yo soy un hombre muy valioso y de grandes condiciones...
NARRADOR: Así como este señor reacciona mucha gente -y entre otros el pueblo venezolano- ante el ditirambo o el halago desmedido o exagerado.Antes de crear una corriente positiva con el halagado, provoca reacciones encontradas o quimicamente neutras....
Voz 2: Uno los escucha como quien oye llover....
AUTOR: La historia del pueblo venezolano es una larga secuela de sufrimientos y decepciones desde el momento mismo en que nos abrimos paso en la historia. Todos los opositores de los malos gobiernos que hemos tenido en ciento ochenta años prometen el oro y el moro para cuando ellos agarren la sarten por el mango
NARRADOR: Pero todo aquel que haya vivido un poco, tiene la certidumbre de que aquel que vocea en la plaza promesas y caminos llenos de esperanza, terminara a la postre haciendolo igual, o peor, que el gobernante de turno.
AUTOR: Luego de casí dos siglos de continuos fracasos el pueblo venezolano ha comenzado a preguntarse muy seriamente:
VOZ 1:¿ La culpa de este desastre la tendra el gobierno, o nosotros mismos?
Voz 2: No es posible que todos los gobiernos venezolanos hayan sido malos...
Voz 3: El Libertador dijo "Los pueblos tienen el gobierno que se merecen"
AUTOR: Aunque esta frase ha sido muy criticada por los demagogos, todos sabemos que es absolutamente cierta, y ya hemos insistido lo suficiente sobre el particular como para abundar en pruebas.
Voz 1: Tenemos que ser nosotros mismos los depositarios y responsables de que las cosas marchen tan mal....
Voz 2: Estoy totalmente de acuerdo, pero ¿que debemos hacer?
Voz 3: Conocernos mejor...hacer un inventario de nuestras virtudes y nuestros defectos y echarle pichon a la cosa ¿estan ustedes de acuerdo con eso?
Voz 1 y 2: Claro que si
Voz 3: ¿y no se pondrían ustedes bravos si dijesemos nuestros defectos y modo de solucionarlos)
Voz 1y 2: ( a coro): en modo alguno....
Voz 1: ¿Cómo me voy a poner bravo, si es por el bien de todos?
Voz 2: La unica forma de corregirnos, es conocer nuestros defectos....
Voz 1: Ya el país pareciera que no da para mas...estoy seguro que si no hacemos un esfuerzo sobrehumano todos nos vamos a ir usted sabe a donde....
Voz 2: Yo por eso estoy harto de esos politiqueros que mienten descaradamente tratando de captar nuestros votos.
Voz 3:¿ Creen ustedes, por consiguiente que un político que como Winston Churchill, nos hable recio y claro, tendría mas éxito que esos mercachifles electoreros?
Voces 1 y 2 a duo: Por supuesto que si...
Voz 3: Winston Churchill le dijo a su pueblo ingles en un momento de maximo peligro: "solo os prometo sangre, sudor y lagrimas para salir adelante"
Voz 1: Y eso es lo que estamos esperando que alguien nos diga....
Voz 2: Ya estamos hasta la coronilla de tantos embustes;estamos urgidos de saber la verdad
NARRADOR: En este dialogo que acabamos de oir se expresa toda una problemática nacional, que muchos de nuestros políticos se empeñan en ignorar.
AUTOR: Si alguna virtud tiene el pueblo venezolano, repetimos es su receptividad,su increible autocritica, su capacidad para oir y para superar dificultades, como lo demuestran innumerables hechos que silenciamos para que no se nos tilde de lo que pretendemos precisamente combatir. El pueblo venezolano es una esponja que absorbe con fruicion y deleite toda observacion critica sobre sus defectos y debilidades ¿por qué este rasgo tan positivo de nuestra personalidad básica, no lo toman mas en cuenta nuestros dirigentes, en vez de estar llamando Casandras del Desastre a los que con muy buena intencion y amor a su pueblo dicen:"Párense un momento, amigos, y ademas de saber como quiere el censo, cuantos somos,que sepamos tambien....quienes somos...."