Buenos Aires Vivo II - Febrero 1998
¿Quiénes son los Turf?
Joaquín - Los Turf somos buena gente, prolijos…
Leandro - … compinches…
J - … elegantes, serviciales… y aparte somos: Leandro en guitarras, Toddy en bajo, Fernando en batería y Joaquín en voz.
¿Cómo se forma la banda?
J - Primero tocábamos nososotros dos, teníamos unos temas armados, empezamos a ensayar y despues llegó Fernando que tocaba en una banda que se disolvío y vino con nosotros. A las dos semanas que estábamos los cuatro juntos salimos a tocar. En diciembre de hace… del ´96 fue?
L - Sí, diciembre fue… Del noventa y… no sé…
J - No me acuerdo si del 95 o del 96…
L - Pero hace un año y medio, hagan la cuenta
J - para atrás… hay que restar un año y medio.
Realmente llegaron rápido a grabar este disco. ¿A qué lo atribuyen?
J - Yo creo que es puro mérito de la banda y de cómo trabajamos nosotros… y también un poco de suerte. Hicimos un montón de cosas en muy poco tiempo. Es como si hubiéramos comprimido lo que hace una banda durante cinco años en un año y medio. En ese tiempo tocamos como 30 veces, en todos los lugares que tocan todos los grupos, y nos pasaron cosas tremendamente importantes, a un nivel que no sé si me va a pasar algo tan importante ahora.
Cuando tocan en vivo da la sensación de que se divierten mucho entre ustedes. ¿Es así realmente?
J - Esa es la idea del grupo en realidad. O sea, es juntarnos nosotros cuatro, que somos amigos y divertirnos, y que el grupo sea nuestro pasaje de diversión. Y que nos ponga en situaciones que nosotros no nos esperamos. Siempre nos sucede eso con el grupo, nos pone en situaciones que no te imaginás. Y esa es la idea: ir de aventuras con Turf y divertirnos por todos lados donde podamos y pasarla bien.
¿Cómo se genera la relación con Charly García?
J - Charly García…
L - Nace como parte del factor suerte, no?
J - Sí, es un poco también de las casualidades que se nos ponen a favor a veces. Nosotros conocíamos a un amigo de Charly. Un día vino a ver a la banda y le encantó, además vio que hacíamos un tema de Charly García que se llama "No se va a llamar mi amor". Entonces le contó a Charly cómo era la banda, a Charly le copó y nos invitó un día a la casa. Fuimos y nos pusimos a tocar. Tocamos con él un par de veces, íntimamente, no?, para nadie. Y ahí nos fuimos como haciendo amigos. El tiene muy buena onda, es una persona increíble, y quedó como una relación. Lo invitamos a tocar en el disco y le encantó la idea.
L - Cuando vino a grabar, justamente el tema que habíamos pensado hacer con él, no lo conocía mucho, y bueno, le partió la cabeza y terminó cantando, tocando el Hammond también, y la verdad que fue una sensación inolvidable, por lo que es Charly.
¿Por qué "Una pila de vida"?
J - Por que es el concepto que queríamos transmitir. O sea, una pila de vida, por ahí no parece que fuera mucho, pero una pila de vida, de repente está muy bueno que alguien te la ponga.
¿Quiénes son los invitados que participan en el disco?
L - El disco se grabó en el Estudio El Pie, con la producción de Mario Siperman y Dany Lozano de los Cadillacs, y también tocaron otros músicos de los Cadillacs. La verdad fue muy bueno estar cerca de ellos, que ya habían grabado 10 discos.
J - Y aparte ellos venían tocando con nosotros hacía un año y el disco fue hecho como… ellos lo vieron de una manera muy de adentro de la banda, como miembros estables del grupo. Y eso también es muy bueno, porque lo hicieron con muchísimo cariño y afecto hacia lo que estaban produciendo.
L - Claro, ellos vinieron a tocar con nosotros en varias fechas, había una cuestión más que laboral, de afecto. Y eso se nota en el disco, que está hecho con…
J - … amor, como Feliz Domingo.