En un año Turf -Joaquín (voz y guitarra), Leandro (guitarra), Tody (bajo) y Fernando (batería)- hizo lo que a muchos les lleva cuatro o cinco en Argentina. Cuando el debut del grupo "Una Pila de Vida" gane la calle se escuchará a una banda que hizo pie en el circuito alternativo sumando a su repertorio de canciones estridentes covers de los Ratones Paranoicos y Charly García provocando una instántanea reacción de amor-odio. Lo importante: Turf consigue hacer sencillo lo complicado y nuevo lo usado. A nivel energético, hacen recordar los debuts de Los Fabulosos Cadillacs, Soda Stereo y Los Ratones Paranoicos.
Pasado pisado: A los diecisiete, Joaquín tocaba la guitarra en Juana La Loca, una de las bandas de las que era público cuando el Nuevo Rock Argentino copó Die Schule y las expectativas de futuro de los primeros noventa. "Yo conocí la verdad de la milanesa y me dí cuenta de que ahí no pasaba nada. Todavia les siguen diciendo nuevos y tienen como ocho años".
¿Quienes se creen que son?: "El lugar que tiene Turf es un lugar que estaba vacante.Es el lugar del rock como música que pueda ser masiva y a la vez buena. Para Turf no hay medio punto. Nos decidimos a hacer lo que queremos y ese es nuestro compromiso. En muy poco tiempo conseguimos muchas cosas y no somos los hijos de nadie".
Look: Cierto dandysmo desaliñado que echa mano tanto al ropero mod como al stone. Esto es, echarle el ojo a los santos Brit Pop (Damon Albarn, Liam Gallagher, Jarvis Cocker) tanto como a nuestras stars (Charly, Juanse).
Test de masividad: Este verano tocaron en Buenos Aires Vivo, el ciclo organizado por la Secretaría de Cultura en Recoleta, como soportes de Ratones Paranoicos para 40.000 personas. Juanse se aseguró de que Turf no tocara su versión Sex Pistols de "Enlace"
¿Quien te banca?: Turf fue codiciado por tres sellos multinacionales hasta que MCA se quedó con ellos. Firmaron un contrato por tres discos y fueron elegidos por la firma Levi´s para una campaña publicitaria (como hicieron con Iggy Pop a nivel mundial) que a cambio les reportará infraestructura para la presentación de su disco debut en el Hipódromo. "No nos vendimos, si a mí no me dejan un mango en el bolsillo. Es verdad que está la marca de Levi’s en el compact pero también está el código de barras".
Slogans: Las letras de Una pila de vida podrían alimentar una ópera rock sobre el fin de semana. Turf habla claro y muchos estribillos parecen escritos por publicitarios. 'Adonde está la libertad si todo lo que hacés es para los demás' de "Panorama" es su slogan más potente. Casi una declaración política para un grupo que se pasa de optimista.
Tercera Posición: "Los grupos del nuevo rock argentino se mostraron como vanguardistas y despues se dieron cuenta de que también querían ser populares. ¿Porque no se hacen entender?. Tampoco el extremo de 2 Minutos porque yo prefiero tomar cerveza a cantar que la tomo.Turf quiere ser el punto intermedio.Yo quiero que la gente se divierta pero no gracias a estribillos pelotudos como "Abarajame en la bañera"...
El Mundo Según: Joaquin Levinton, rocker de Belgrano, vota (¡Tuc!) al Partido Obrero cada vez que se le pone una urna enfrente. No porque sea un trotskista de alma sino porque se siente cómodo siendo "uno de los tres que lo votamos". No lee diarios: "Las noticias de actualidad me rechupan un huevo, no es tanto falta de compromiso sino asco".
Mi mundo privado: "Yo vivo todos los días como si fuera un fin de semana casi porque no quise que me quede otra. No quiero trabajar por trescientos pesos". ¿Es un Concheto de Belgrano el actual novio de la modelo stone Sol Acuña?. "Yo no tengo nada que ver con eso, no soporto a los conchetos. De Belgrano, solamente conozco al kiosquero y a un sordomudo de Barrancas con el que ni siquiera puedo hablar. A mi este barrio no me determinó nada".
David Bowie: "Si quisiera imaginarme un futuro ideal ese es el de David Bowie. No tengo otro referente de alguien a quien la vida le haya hecho tan bien. El es un ejemplo de que pasaste por todas y la supiste manejar".
Charly García: "Hubo un momento en el que el dijo: bueno, soy un rockero y voy hasta las pelotas. Todos esos desastres que hizo para mí fueron cosas muy honestas en un medio que está sucio. Conocerlo a él en este momento fue una experiencia tremenda".
Historia Joaquín de la música rock: En el principio fue un casette de veinte grandes éxitos de Los Beatles. Después, poco más que un niño que escuchaba Jesus & The Mary Chain e iba a ver a los Ratones Paranoicos a Cemento. Hoy por hoy, está escuchando "Who came first" de Pete Townshend.