![]() La Hermandad de Rociana, como su propio nombre indica, tiene evidentes connotaciones rocieras en toda la amplia comarcas del Condado de Niebla. La historia de esta Hermandad está estrechamente ligada a una de las más importantes efemérides de la devoción rociera, la Coronación de la Santísima Virgen del Rocío en el año 1.919, cuando por primera vez peregrina a la Romería como Hermandad filial. En el Real del Rocío, donde tiene ubicada su casa, cada Lunes de Pentecostés se revive con la llegada de la Blanca Paloma a su puerta, aquel ocho de Junio de mil novecientos diecinueve cuando la Sagrada Imagen, ya coronada, bendecía e incorporaba para su historia a todo el pueblo de Rociana. |
El jueves la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Rociana del Condado inicia su camino hacia la aldea almonteña, cuyo recorrido total son 25 kilómetros. En la parroquia de San Bartolomé se celebra la Misa de Romeros a las ocho y media de la mañana. Allí, el presidentes de la Corporación le hace entrega al hermano mayor del Simpecado. Los peregrinos se acercan en procesión a la ermita de la Virgen del Socorro, patrona de la localidad, donde se reza una salve en un acto muy emotivo. Luego se recorre otro itinerario hasta llegar a la plaza de España. Allí se monta el Simpecado dentro de la carroza y se empieza un recorrido fijo por el interior del pueblo, entre la alegría general y el sonido de las palmas, cantes, flautas, tamboriles, sevillanas y cohetes, pasando por delante del Cuartel de la Guardia Civil donde es entregado un ramo de flores que se deposita en el Simpecado. Se llega a la salida del pueblo, llamada los Cuatro Caminillos, se recogen los estandartes e insignias y se toma la carretera de la Cañá. Una vez allí la Hermandad entra en el camino de Bonares. Se hace una primera parada en los pinares de Almonte,. Luego se continua la ruta, atravesando la raya del Gas y posteriormente la carretera que va de Almonte a Cabezudos y se mete por la pista forestal. Allí, aproximadamente a un kilometro, se hace la suelta, donde se almuerza alrededor de las tres de la tarde. Tras una horas de reposo se vuelve a la pista y a unos cinco kilómetros se gira a la derecha hacia la Casa del Canelo, paraje de incomparable belleza donde la Hermandad hace una nueva parada. Los corazones laten con más fuerza si cabe aún... La Blanca Paloma está más cerca. La caravana se dirige hasta Merco, en donde se merienda y se entra en el camino del IARA. Desde allí, directos al Rocío por la margen derecha de la carretera. La entrada en la aldea se produce aproximadamente a las once de la noche, momento francamente emotivo ya que el Simpecado brilla en todo su esplendor gracias a su instalación eléctrica. |