![]() Todos los rocieros de la zona se aglutinan en la Hermandad de Valverde y la hacen suya, para poder compartir la devoción a la Virgen del Rocío con los valverdeños. Los pinares se engalanan y las gargantas enronquecen al paso de la Hermandad tanto por sus calles como por sus parajes. La Blanca Paloma , se transforma en Reina de la Serranía al paso de la carreta de Valverde, contagiando su entusiasmo y su veneración a la Madre de Dios, a todos los presentes. A su paso ante la Virgen del Reposo, su Patrona, hacen realidad la copla Rociera:
|
La Hermandad de Valverde del Camino comienza su camino hacia el Rocío el miércoles La misa de Romeros a las nueve de la mañana en la ermita de la casa Hermandad, se celebra entre la alegría generalizada. Una vez finalizada la eucaristía se realiza el recorrido habitual por las calles del pueblo en un impresionante desfile de personas, caballistas y carretas, amenizado por el sonido de las flautas, los tamboriles y numerosos vivas a la Blanca Paloma. También es momento para el recuerdo de algunos que tristemente no podrán estar, porque se encuentran el cielo. La comitiva sale de Valverde en dirección a Niebla, con una parada en la Venta de las Tablas que sirve para reponer fuerzas. Aproximadamente a las cuatro de la tarde el Simpecado llega al pantano de San Walabonso, lugar donde se aprovecha para el almuerzo y dar descanso a las bestias. Se sale y se toma el camino por el camino de la finca de La Jareta que pertenece al Ayuntamiento de Niebla y es el lugar donde se hace noche. Antes hay realiza una bonita y emotiva parada en la Ermita de Lavapiés, donde se reza y se canta una salve a la Virgen del Pino. En La Jareta, los corazones laten apasionadamente. El cante y el baile se desborda... La Virgen del Rocío esta mas cerca. En la siguiente jornada se sale temprano para poderse adelantar a la Hermandad de Niebla, que siempre se ha volcado en atenciones con Valverde del Camino. Se sale de Niebla en dirección a Rociana y allí se llega sobre el mediodía. Tras atravesar el pueblo la Hermandad se desvía por la carretera de Cabezudos para llegar a los pinares de la Rocina. Este es un paraje de singular belleza, cuajado de pinos, retamas y jara. Se atraviesan los pinares hasta la pista forestal y desde allí se llega a la Casa del Canelo, donde se hace una parada de una hora de duración aproximadamente. Se sigue la ruta y a unos quinientos metros del camino de Los Llanos, se alcanza el polígono industrial de Almonte. La aldea almonteña esta muy cerca. Al Rocío se llega al anochecer con la enorme alegría de volver a ver a la Banca Paloma. |