DÓNDE BUSCAR EN LOS MAPAS
En la parte central de Castilla y León, en la zona de Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid, y entre Medina de Rioseco y Villalón de Campos, se encuentra este pequeño pueblecito.
A pesar de que todavía, y por fortuna, podemos ver los edificios que antigüamente albergaron la Estación del tren, actualmente no existe ya la posibilidad de utilizar semejante medio de transporte. Así pues, para aquellos que no tengan vehículo propio, caben tres posibilidades:
- el autobús, que puede cogerse en Valladolid o en Medina de Rioseco;
- en bicicleta: desde Medina de Rioseco hay 21 km de distancia; desde Villalón de Campos, 4 km.;
- caminando, aquellos a los que les guste observar cada milímetro del paisaje.
UN POCO DE GEOGRAFÍA
El término municipal de Cuenca de Campos tiene una superficie de 48 kilómetros cuadrados.
Cómo es fácil deducir por su nombre, Cuenca de Campos se encuentra enclavado en la Tierra de Campos. La TIERRA DE CAMPOS es una estepa llana de suaves ondulaciones, sólo quebrada por pequeños ríos y arroyos escoltados por los árboles de la ribera, de enorme variedad cromática en la que domina el verde en la primavera, el oro en el verano y una amplia paleta de ocres en el otoño.
A la zona entre Mayorga de Campos y Villalón de Campos se la denomina el Riñón de Campos por constituir las máximas altitudes que forman el interfluvio del Valdeladuey y del Sequillo. Enorme extensión de barbechos y sembrados, cruzada por caminos polvorientos y solitarios. Pueblos de adobe y tapial, o de ladrillo mudéjar en casonas blasonadas e iglesias, que esconden fabulosos tesoros artísticos. Campos salpicados de palomares con cielos infinitos que cruzan las avutardas...
Paciencia y sugerencias. Gracias.
© 1998 alchapar@mail.com