PARA PRINCIPIANTES EN EL HOBBY DEL AEROMODELISMO

 

Hay muchas cosas por conocer acerca de este maravilloso Hobby, que a muchos de nosotros facina (aeromodelistas) y al publico en general le causa asombro y curiosidad.

Para comenzar este hobby, hay que tener mucha paciencia y asesorarse por personas conocedoras del mismo. No compre nada, sin antes consultar con un aeromodelista activo.

 

Hay 4 partes fundamentales de un avión de control remoto, que son: el avión, el motor, el radio y el equipo auxiliar.

El avión: Como se puede ver al comienzo de la página tenemos un tipo de avión muy conocido para algunos pero no tanto para otros; se trata del llamado "trainer" o entrenador que se utiliza para los primeros vuelos donde es necesario un avión sencillo y fácil de armar por el aún inexperto hobbista.
Los aviones "trainer" vienen generalmente "ARF"(casi listo para volar) en donde la mayor parte del aeroplano se encuentra previamente armado necesitándose sólo unas pocas horas para dejarlo totalmente terminado.

Si te gusta armar, podrás comprar un kit de un entrenador; uno muy bueno es el Eagle 2 de Carl Goldberg, es fácil de armar y muy fácil de volar.

 

El motor: El motor es un semidiesel, de 2 y de 4 tiempos, que usa una pequeña bujía para iniciar la combustión, el combustible es Alcohol Metanol, aceite de resino y nitrometano. Hay combustibles con diferentes porcentajes de Nitrometano. Pero dependiendo de varias condiciones es el uso del porcentaje, hay desde 0 hasta 35 %, él más común es el de 10 % de nitrometano.

Hay diferentes tamaños de motores, los más comunes son .40 Ci y .60 Ci. , y estos motores se usan para cierto tamaño de aviones. Los motores más baratos, más potentes y los más sencillos son los de 2 tiempos. Los de 4 tiempos son mas costos, mas complicados y tienen menos potencia que los 2 tiempos. Las marcas mas usadas son Os Max, Super Tigre, Webra, Enya, K&B y otras mas.

Para un principiante se recomienda un motor .40 de 2 tiempos y si vives en lugares altos, usar motores de .60.

 

 

El radio: Por supuesto que además del kit del avión necesitaremos un equipo de radio para lo cual tenemos bastante variedad para elegir (Airtronics, Futaba, JR, Hitec, etc.). ,

Un simple equipo de cuatro canales, que son los básicos para manejar todas las funciones del aeromodelo, satisface generalmente las necesidades para aprender el manejo total del modelo. Aunque un radio de 6 canales computarizado es una buena inversión por que té seria de mucha utilidad mas adelante, cuando quieras ponerle tren de aterrizaje retráctil a tu avión, ponerle humo y hacer mezclas con los canales para hacer ciertas piruetas.

El radio consta de: Un transmisor, Un receptor y los 4 servos.

Tanto el receptor como el transmisor usan pilas recargables Niquel-cadmio. Por lo regular los radios traen sus pilas, su cargador y 3 servos.

La señal del transmisor es una señal de radiofrecuencia de 72 mhz y viaja por el espacio hasta el receptor, controlando el avión. El alcance del radio es de aproximadamente 1.5 Km, pero por lo regular los aviones se vuelan mas cerca, pues hay peligro de perderlos por el alcance visual del piloto

Hay 3 tipos de modulación de los radios: AM, FM Y PCM.

 

La PCM es la mejor, pero es muy cara.

El FM es muy inmune a interferencias, no es muy cara y es la más recomendada

El AM es él más barato pero es el más susceptible a interferencias, no es muy recomendada

 

Los servos son: son unos pequeños motores que reciben la señal del receptor y se mueven de manera proporcional al movimiento de los bastones de control del transmisor.

Es importante conocer las frecuencias que se encuentran disponibles en los distintos países para evitar interferencias.

 

 El equipo Auxiliar son todos aquellos accesorios necesario para poder volar tu avión, como son:

Estos son los más indispensables pero además tendrás que tener lo siguientes:

 

Como veras hay muchas cosas por aprender sobre este Hobby, si sabes Ingles te recomiendo la revista RCM, es una muy buena fuente de información.

El precio de un buen Kit, su radio, motor es aproximadamente de 400 dólares, mas los equipos auxiliares que cuestan aproximadamente 140 dólares. Creo que puedes empezar con unos 540 dólares, claro que puedes gastar mas o quizás un poco menos, todo depende de que avión quieras y donde lo compres.

 

 

 

Cosas Importantes:

1. Una vez construido su avión, dígale a su entrenador que sé lo balance y se lo cheque muy bien.

2:-NUNCA INTENTE VOLAR SOLO, puede ser muy peligroso.

3. -Aprenda a volar con un Instructor

4. -Sea muy cauteloso, recuerde que un avión sin control, puede ser muy peligroso

5. -Diviértase mucho construyendo y volando sus aviones

 

 

 

 

Pasa a la pagina principal