GeoCities Rank My SiteTake A TourMy GuestbookChat
Pages Like MineSearchSend This PageForums
Email Me
TimesSquare

 

Draj

 

Generalidades:

Draj está localizada en una vasta y sucia planicie al este de Raam, esta ciudad tiene una población aproximada de 15,000 habitantes. Draj fue otra ciudad guerrera, antes de que su rey–hechicero fuese asesinado por Rajaat hace algún tiempo. Antes de que la noticia causara pánico y revueltas sociales en la ciudad, los templarios del Rey Tectuktitlay (llamados "Sacerdotes de la Luna"), rápidamente tomaron el control de la situación tratando de encontrar alguna manera de conservar inmortal a Draj. Los templarios conocían que realmente no tenían verdadero poder sin los hechizos concedidos por su rey–hechicero, así que, los sacerdotes supremos de la luna se aproximaron a los maestros de la mente más poderosos de la Academia del Rey Tectuktitlay, "La Casa de la Mente". Después de varias reuniones en secreto, un plan surgió de esto: El gobierno de Draj deberá pasar del Rey a su "hijo", un joven psiónico llamado Atzetuk.

Los maestros del sendero alteraron la mente del adolescente, haciéndole creer que era el hijo del Rey. Fue entonces que lo instruyeron en el "que decir" a las masas de la ciudad. En realidad los templarios y los maestros de la mente son los gobernantes reales de la ciudad, trabajando detrás de la escena, mientras el resto de la población ve al joven Atzetuk como su nuevo dios–rey. La transición de un rey a otro fue en forma cautelosa y callada, fácilmente realizada; el orden nunca ha sido un problema en Draj, debido a que los ciudadanos fueron educados dentro de una teocracia y

Por lo tanto fue una fácil tarea usar estos rituales por los templarios y así salvar la ciudad y conservar el gobierno sutilmente.

Los ciudadanos de Draj utilizan blusones y vestidos flojos y de colores brillantes. Todos cubren su cabeza de alguna forma, usando un turbante o formando trenzas con "Pelo de Gigante". Aunque generalmente realizan diseños muy elaborados. Por ley, solamente los guerreros pueden vestir en más de una forma.

 

Gobierno:

Atzetuk aparentemente gobierna Draj, pero no es más que una figura sentada en el trono que trae a estos tiempos las prácticas y tradiciones de guerra establecidas por el Rey Tectuktitlay. El joven es expuesto ante sus súbditos todos los días y se mantiene en "El Templo de las dos Lunas". Aunque Atzetuk cree que el es el legítimo heredero del trono de Tectuktitlay y real gobernador de Draj. Los asuntos del gobierno son dirigidos por los sacerdotes de la luna y los maestros de "La casa de la Mente". Los templarios tienen cierto poder en esta alianza, pero los líderes reales de la ciudad son los maestros del sendero, quienes siguen las órdenes del viejo Ixtabai el Ciego. Todos están interesados en mantener esta ilusión; sin el joven dios–rey, los nobles y los ciudadanos libres se podrían rebelar en contra del gobierno de los templarios y los doblegadores de mentes.

Las familias nobles de Draj, participan en el gobierno de la ciudad a través de reuniones especiales sostenidas en los tectans. En estos grandes edificios, los nobles más antiguos se reúnen para discutir y resolver problemas considerados demasiado ordinarios y rutinarios como para importarles a los sacerdotes de la luna y al nuevo dios–rey. Los nobles ancianos son en su totalidad magníficos guerreros. Seguirán a Atzetuk sosteniendo las antiguas tradiciones y ceremonias de los guerreros.

 

Comercio:

El comercio en esta ciudad siempre ha gozado de buenas relaciones con el resto de las ciudades de la región de Tyr y así continua bajo el gobierno del Rey Atzetuk, aunque en una reducida cantidad debido a las limitadas rutas de comercio entre el oeste y el sur. Las tierras fértiles de Draj proveen los principales recursos de la ciudad–estado, comerciando cáñamo (Con el cual Draj produce ropa hilos y cuerda) y grano (el cual es usado para alimentar a la gente hambrienta del altiplano –con su debido costo, porsupuesto).

La casa mercante de Tsalaxa es la que posee la mayor cantidad de comercio de Draj. Tsalaxa es conocida por sus prácticas crueles, bien sustentadas por una cultura guerrera. Estos comerciantes regularmente utilizan el espionaje y la intriga para asegurar contratos de gran valor y buenas oportunidades de negocios. La nueva cabeza de la casa, Yarsa Tsalaxa, tiene sus propias dudas sobre la legitimidad del gobierno de Atzetuk. Sin embargo, ella continua tratando de establecer su propia posición como líder de la casa Tsalaxa ahora que su abuelo Yadris ha muerto y no quiere expresar su interés sin una sólida prueba de obtener beneficios. Mientras tanto, continuará aferrada al control de la casa mercante y en conservar activas las rutas de comercio y abrirlas para beneficio de la ciudad y para llenar sus propios "bolsillos".

El Drajiano disfruta del comercio con las ciudades del norte, Elaadrich y Kurn. Estos colegas mercantes proveen la mayor cantidad de comercio a Draj desde que el caos hizo presa a la ciudad de Raam. Hasta que otra ruta mercante se abra desde el oeste y el sur, el comercio con las ciudades del altiplano será esporádico. La principal ruta para alcanzar las ciudades de la Región de Tyr son aquellas que pasan entre el Fuerte Primeravista y la villa de Cromlin, esto convierte a Nibenay en el principal socio mercante de Draj en la región de Tyr.

 

Condiciones en Draj:

Los festivales de guerra y ceremonias religiosas dedicadas a las lunas gemelas de Athas son el foco de vida de Draj. La población ha perdido a un dios–rey al cual ni respetaban ni creían, pero han ganado a uno nuevo que tiene dos cualidades, es bien querido e inspira credibilidad y respeto. Esto ha sorprendido a los líderes secretos de la ciudad, aunque no hasta el punto sonde lo consideren importante. Su plan de reemplazar al rey Tectuktitlay ha tenido éxito, mas allá de lo que alguna vez habían soñado. La vida en Draj continua sus mismos caminos, solamente el nombre del rey ha cambiado.

Los desastres naturales del este, jamás alcanzaron Draj. Los rumores de un gran terremoto, llegaron a la ciudad a través de los mercantes, pero los temblores nunca molestaron a la ciudad. Sin embargo Draj fue inundada por una de las primeras Tormentas de Tyr. Los campos se inundaron, las cosechas quedaron arruinadas y muchos ciudadanos de Draj murieron antes de que la lluvia se detuviera y los vientos y rallos se abatieran.

Esto no fue un contratiempo para los templarios que limpiaron la ciudad rápidamente y utilizaron esta situación para acrecentar el miedo de los ciudadanos. Ellos convocaron a sacrificios para calmar a los elementales y la gente de Draj lo aprobó. Atzetuk envió a sus guerreros a encontrar cautivos para llevarlos a la gran pirámide de Draj y antes de haber pasado una semana, ríos de sangre lavaron escalón a escalón la pirámide. Debido a la cercanía relativa de la tormenta cerúlea y a que las tormentas de Tyr pasan al alcance de la vista de Draj, los sacrificios han llegado a convertirse en un ritual regular. Los ciudadanos creen que la sangre conserva a salvo su ciudad de las tormentas, después de todo eso es lo que su rey le ha dicho.

Los problemas en Raam, han tenido sus efectos en Draj. Templarios y maestros psiónicos ven los eventos desplegados como las profecías que podrían ocurrir si se desvanecieran las ilusiones que han inventado alrededor de Atzetuk. Además muchos refugiados han huido de Raam buscando albergue en Draj. La mayoría de estos, solamente encuentran muerte, ya sea en las sucias planicies o sobre la pirámide en el corazón de la ciudad. En algún punto, estos exiliados perdidos encontrarán la fuerza y gritarán sus pesares y tal vez los ciudadanos de Draj escuchen este grito. Los líderes de la sociedad drajiana se colapsarían si la gente perdiese la fe en Atzetuk.

Atzetuk mismo es otro problema para los secretos líderes de Draj. Cada día, el joven gana más y más confidencias. El cree en su propia fuerza divina. Los maestros del sendero sospechan que pronto perderán el control de su juventud. Mientras ellos no quieran que la ciudad se convierta en un lugar anárquico y violento, tampoco mostrarán la autoridad que habían ganado desde la muerte de Tectuktitlay. Si Atzetuk continuase sosteniéndose el solo, los maestros del sendero y los sacerdotes de la luna podrían decidir remover al rey y "ponerlo a descansar". Después de todo Draj ya ha sobrevivido a la muerte de un rey y seguramente sobrevivirá a la muerte de otro.

 

La Alianza Velada:

La alianza velada de Draj se encuentra en un pobre e indeciso camino. El actual líder Chimali Zaachila pretende ser mucho más poderosa de lo que en realidad es. Su pobre habilidad y entrenamiento la hace rehusarse a lanzarse en forma osada a cualquier plan que pueda revelar sus secretos. Por lo tanto la alianza no espía en lugares importantes y no existen programas activos diseñados para oponerse al rey o a sus templarios, nada de importancia se genera. La alianza de Draj ofrece asistencia a protectores visitantes, aunque más bien parece un club secreto de magos.

 

La Arena de Draj:

El Palacio del Combate de Gladiadores de Draj continúa funcionando prácticamente de la misma forma que lo hacía bajo el gobierno de Tectuktitlay. Cuando el gran guerrero Tectuktitlay conquisto la ciudad de Draj, fue una gran sorpresa el ver que no había una arena de gladiadores a la cual poder enviar a las tropas capturadas. Tectuktitlay mandó a construir una arena de combate magnífica y que su belleza fuera tan o mas grande que cualquier estructura conocida en todo el altiplano. El mismo Tectuktitlay fue el arquitecto de esta arena, a la que todos conocerían cono "El Palacio". La construcción se inició rápidamente y junto a esta arena se construyo un espléndido palacio.

El suelo de la arena es redondo, con las gradas para los espectadores alzándose alrededor de dos tercios de su círculo. Frente a los asientos de los espectadores se halla el gran palco de observación del Rey. Este opulento edificio se alza ocho niveles que empequeñecen las gradas de los espectadores que lo rodean. La estructura está cubierta por bajorrelieves que muestran al Poderoso y Omnipotente Tectuktitlay alzándose victorioso en diferentes batallas, siempre flanqueado por dos poderosos jaguares.

El propio Rey Tectuktitlay gozaba con la crueldad y la violencia; de ahí que la cultura de esta ciudad este basada en la guerra y el conflicto, algo de lo que no ha cambiado gran cosa con la muerte de Tectuktitlay.

La crueldad y agresividad de los luchadores gladiadores atraen a varios Campeones de la Arena de otras partes, con la esperanza de probarse a si mismos contra los "Guerreros Jaguar"

 

Psiónica:

Tectuktitlay, antiguo rey hechicero de Draj fue conocido por su gran interés en el sendero, personalmente supervisaba "La Casa de la Mente", una academia psiónica localizada en "La Ciudad de las Dos Lunas", una fortaleza amurallada en el corazón de Draj. Cada niño con potencialidad era llevado a "La Casa de la Mente" e instruido por los doblegadores de mentes de Tectuktitlay. Jamás nadie supo realmente porque el rey ponía tanto empeño en tener estudiantes talentosos. Algunos piensan que buscaba a un especial y único talento, otros creen que quería un ejército invencible, teniendo en sus filas a más psiónicos que cualquier otra ciudad–estado y unos pocos suponían que el Rey Tectuktitlay estba construyendo un santuario de doblegadores de mentes para algún siniestro propósito.

Aunque Tectuktitlay estaba mucho tiempo pendiente, no podía estar allí constantemente. El Maestro de "La Casa de la Mente" es Ixtabai el Ciego. El lleva día a día las operaciones de la Casa y supervisa la rutinaria instrucción de los estudiantes. Ixtabai es auxiliado por dos grupos de psiónicos menores y una gran cantidad de sacerdotes de la luna, entre ellos, ahora que Tectuktitlay ha muerto, prácticamente gobiernan la ciudad tras la imagen de Atzetuk.

Mas de 200 estudiantes están enlistados en "La Casa de la Mente", aunque realmete pocos tienen potencial, en alguna época estos estudiantes avanzados frecuentemente recibirían instrucción personal de Tectuktitlay, ahora se tienen que conformar con los experimentados Maestros del Sendero más antiguos de esta escuela.

"La Casa de la Mente" es un lugar inolvidable, los estudiantes son conducidos con fuerza y sabiduría por maestros menores quienes buscan impresionar a los Altos maestros obteniendo resultados rápidamente. Los estudiantes son a menudo sometidos a severos castigos debido a errores menores y el mismo Tectuktitlay llegaba a asesinar a aquellos con los que no estaba de acuerdo.

Siempre ha sido contra la ley enseñar el sendero fuera de "La Casa de la Mente" (y más ahora). Algunos maestros errantes pueden ser encontrados practicando estas artes en secreto dentro de los barrios más pobres de la ciudad, pero no existe otra escuela. Uno de estos maestros es Tlotipec, el cual está escondido con la alianza velada de la ciudad, además de tener varios discípulos entre los esclavos y criminales de la ciudad.

 

Regresa al Indice de este Diario