GeoCities Rank My SiteTake A TourMy GuestbookChat
Pages Like MineSearchSend This PageForums
Email Me
TimesSquare

 

Nibenay

 

Generalidades:

La ciudad–estado de Nibenay, localizada al este de Tyr en el norte del Bosque Creciente, mantiene una población aproximada de 25,000 habitantes. Evadió caer bajo los efectos del Gran Terremoto, así también esta protegida por las Montañas Barrera. Nibenay también está separada de las Tormentas de Tyr y de las crecientes situaciones revoltosas del altiplano. Si el Rey Sombra tiene bien trazado su camino, ninguno de estos problemas llegarán hasta él.

Nibenay ha sido afectada por monumentales acontecimientos en los meses recientes. Para el rey–hechicero han cambiado las formas de acercamiento y gobierno de las masas, así como el trato con sus ciudades–estado vecinas. Del mismo modo que Hamanu y Lalali–Puy, Nibenay (quien lleva el mismo nombre que su dominio) presenció las muertes de "el dragón" y de otros reyes–hechiceros. El vio a Rajaat salir de su prisión para tomar venganza para aquellos que los vencieron. También vio a Rajaat vencido por los esfuerzos de viles mortales de la ciudad de Tyr. En el despertar de estas señales y presagios, Nibenay se dio cuenta que era tiempo de reconsiderar cual era la mejor manera de gobernar su ciudad, ya que el tiempo de cambios se aproximaba.

 

Gobierno:

El rey–hechicero Nibenay usualmente está tras bambalinas. El fue llamado el Rey Sombra debido a que en muy raras ocasiones deja "El Naggaramakam", su sub–ciudad amurallada. Sus templarios, quienes son en su totalidad mujeres, manejan la ciudad con gran habilidad y cuidado. Ahora, sin embargo, el Rey Sombra se ha tornado más abierto hacia la población de la ciudad. En el pasado, la probabilidad de que un ciudadano libre llegase a ver al Rey Nibenay era de una a dos veces en toda su vida. Desde que el Gran Terremoto ocurrió, Nibenay ha tomado un papel mas activo. Todavía permite a sus templarios realizar las actividades comunes del gobierno, aunque ahora el ha desviado su atención lejos de los misteriosos trabajos de preparación que alguna vez ocuparon su tiempo en mantener una corte para los nobles y ciudadanos libres.

El poderío militar de Nibenay jamás ha estado en duda, pero tampoco ha sido la mayor ocupación del Rey Sombra. Ahora, busca de manera activa comprender sus fuerzas y buscar los caminos que lo lleven a mejorar su poderío y aptitudes. Entre tanto, la ciudad comúnmente parece segura en su posición, incluso parece estar preparándose para una batalla contra un enemigo que solo el Rey Sombra Conoce. El Problema es que el enemigo cambia y ningún ejército que Nibenay levante será capaz de detener esta mancha inflexible.

En el despertar de todo esto, los nobles de Nibenay continúan cuidando y manteniendo el tranquilo ambiente que rodea a la ciudad. No saben en realidad que hacer para que le Rey Sombra ponga más interés en los asuntos de la ciudad, pero muchos están buscando caminos para mejorar sus posiciones a través del acercamiento con el alguna vez alusivo Rey.

 

Comercio:

Como siempre, el principal beneficio de la ciudad–estado es la extracción de madera de los árboles de agafari del Bosque Creciente. Los artesanos de Nibenay realizan con este material escudos, lanzas, arcos y armas en general, las cuales son vendidas a través de la región de Tyr. Esta madera es extremadamente dura y resistente, prácticamente es lo mejor que se puede hallar en Athas después del metal.

Los mercantes continúan su interés por el comercio con las ciudades de Urik, Tyr y Balic; aunado a la madera, el cobre, el arroz, frutas y especias de Nibenay son otras de las mercancías deseadas en las demás ciudades–estado. Otro cliente de Nibenay es la villa de Cromlin, localizada en las costas del Mar del Polvo, además de ser uno de los pocos vínculos con Draj. Por esta razón los mercantes de Nibenay tienen una línea exclusiva para el transporte de mercancía hacia y desde el norte de la ciudad–estado. Los tratos con Raam se han venido abajo (aunque se rumora que Nibenay está preparando su ejército para restaurar el orden en aquella problemática ciudad), Aunque las condiciones entre Nibenay y Gulg nunca han estado mejor, en el pasado las ciudades competían por los valiosos recursos del Bosque Creciente, incluso, en ocasiones se desataron batallas por el control de estas tierras madereras, ambas ciudades ya no pelean más actualmente, lo cual fue bueno para Gulg. Los dominios de Lalali-Puy no hubiesen resistido más si Nibenay hubiera decidido enviar todo su poderío sobre la ciudad–estado más pequeña de la región. Desde que tuvieron lugar los eventos que vieron nacer la Tormenta Cerúlea, los dos líderes decidieron mantener al margen sus diferencias y así comenzar a trabajar juntos. El rey–hechicero y la reina–hechicera se han reunido en dos aisladas ocasiones después de haber regresado a sus ciudades tras la batalla contra Rajaat. El resultado final de estas reuniones todavía es un misterio (incluso no se sabe si continúan), pero es bien sabido que Nibenay ha comenzado a tener más respeto por el bosque. Por cada árbol que un esclavo de Nibenay arranca, otro esclavo planta dos más.

 

Condiciones en Nibenay:

Aunque no ha habido mayores cambios en Nibenay, suficientes situaciones extrañas son las que han estado sucediendo rutinariamente como para alborotar la ciudad–estado. Por ejemplo los ciudadanos comunes e incluso los poderosos nobles, jamás pensaron ver que el Rey Sombra dejara desatendida su corte. Ahora el Rey Nibenay, hace apariciones públicas regularmente y muestra un activo interés por su comunidad. Esto no significa que la vida sea más o menos difícil, simplemente diferente. Si un ciudadano o visitante quebranta la ley y no puede sobornar a un templario, entonces éste termina sus días en los fosos de esclavos de Nibenay.

Otro de los grandes cambios es la vigilancia de la ciudad en cuestión de naturaleza militar. El Rey y sus templarios parecen estar concentrando muchos de sus esfuerzos en apoyar el poderío militar de Nibenay. El ejército regularmente practica en la arena y patrulla los alrededores de la ciudad, este tipo de acciones han sido incrementadas dramáticamente. Además de esto, los ciudadanos y nobles han recibido órdenes de servir en defensa de Nibenay. Los templarios están ocupados organizando a estos para que parte del tiempo reciban entrenamiento y otra tengan actividades militares.

Aquello en lo que el Rey Sombra está realmente interesado aunado a su apertura y apariciones a través del altiplano son los rumores de que Dregoth ha regresado. Nibenay conoce lo poderoso que era el rey–hechicero de la antigua Guistenal. Dregoth era el segundo en poder, solamente superado por Borys, el Dragón. Si Dregoth y su ciudad han regresado de alguna manera de la muerte, Nibenay quiere estar preparado. Después de todo, la ciudad–estado de Nibenay es una de las más cercanas a las ruinas de Guistenal, y no tiene intenciones de perder su dominio ante un rival que fue destruido hace ya dos milenios.

 

La Alianza Velada:

La alianza de Nibenay tiene un gran odio hacia los profanadores, esto ha traído un raro interés bajo el sol carmesí de Athas, idealismo. Con la ayuda de una antigua fuerza espiritual conocida como el Zwuun, el cual se encuentra los cálidos valles fuera de la ciudad, la Alianza hace lo que puede para amparar a los magos que utilizan magia protectora. La alianza no siente que pueda oponerse directamente al Rey Sombra, así que dirige sus acciones contra profanadores menores. Thagya Phon conduce a la alianza Nibenence, aunque su salud se ha quebrantado en los últimos años. El tiene dos metas que desea llevar a cabo antes de morir: Descubrir en que han estado trabajando los esclavos eruditos de Nibenay en el Naggaramakam, además tiene el sueño de colocar la cabeza del Rey Sombra en el pedestal de obsidiana que se eleva desde el suelo de sus cuarteles espartanos.

 

La Arena de Nibenay:

El Coliseo de los Gladiadores de Nibenay es la última estructura superviviente de la ciudad original, realmente es de proporciones majestuosas. Asentado sobre cuatro manzanas urbanas es la arena gladiatoria más grande de toda la región de Tyr. El coliseo fue diseñado originalmente para ascender desde el nivel del suelo hasta una altura asombrosa, dominando toda el área circundante. Nadie excepto el Rey Sombra sabe cuándo fue construido el Coliseo y por quién.

Desde la ciudad, los visitantes recorren la Gran Avenida en su viaje hasta la arena. La gran Avenida es una enorme vía peatonal, de 25 metros de ancho y 4 kilómetros de largo. Está flanqueada de luces constantemente; vendedores y pregoneros se instalan por todo su recorrido, ofreciendo sorbos de agua fría o bebidas exóticas a aquellos que van y vienen de la arena.

Muchas de las entradas y salidas del coliseo que se extienden por debajo del nivel de la ciudad están llenas de restos y cascotes. El dilema actual al que se enfrenta la arena es que con la profundidad del campo de combates, resulta difícil introducir criaturas en ella, los animales deben ser introducidos mediante rampas hasta el suelo del coliseo, muchas criaturas y cuidadores han muerto a causa de esta razón. Se sabe que los esclavos gladiadores le llaman a este coliseo "los mil pasos a la muerte" debido a que se necesita esta cantidad de pasos para descender desde el nivel exterior al suelo gladiatorio. La mayoría de aquellos que hacen este viaje, jamás lo efectúan de regreso.

 

Psiónica:

Nibenay es casa de una gran variedad de círculos, escuelas y colegios de la mente. Existen decenas de escuelas psiónicas en la ciudad, que van desde pequeños círculos que van desde cuatro a cinco estudiantes en el parque de la ciudad hasta las poderosas universidades con un gran número de estudiantes. La rivalidad entre las instituciones es intensa, aunque pocas son las acciones en que la violencia se desata entre facciones opuestas.

La universidad más grande es la escuela de "Augurs", una poderosa organización dirigida por un maestro enano llamado Djef, los pagos de la enseñanza (ingresos) vienen del alquiler de los estudiantes para servicios de mensajes telepáticos o entrega de mercancía a través de la psicoportación. Estos servicios son muy caros y muy rentables. La ambición de Djef y su comercialismo ha provocado que muchos estudiantes de la "Escuela de Augurs" vayan a los Monasterios de la ciudad.

La ciudad también mantiene una escuela psiónica dentro de los muros dl Naggaramakam. La Academia es parte de la cámara del Aire, una de la jerarquías que mantiene al gobierno nibenence. La cámara del Aire se basa en el grupo de edificios conocidos como el Templo del Pensamiento. La cabeza de este Templo es Siemhouk, la alta sacerdotisa del Rey Sombra.

Siemhouk es una joven mujer que permanece como mano derecha de Nibenay. A pesar de su juventud (14 años) es una templaria de 15º-nivel y psiónica de 14º-nivel. Desde que sus deberes en la corte del Rey Sombra han requerido más de su presencia, ha dejado poco a poco la administración de la academia psiónica a un habilidoso maestro llamado Chagrama.

En años recientes, Nibenay ha revivido sus antiguas tradiciones monásticas. Los monasterios de Trayectoria Exaltada y Felicidad Serena han crecido en poder e influencia. Clérigos elementales y Psiónicos le han dado su majestuosidad.

 

Regresa al Indice de este Diario