GeoCities Rank My SiteTake A TourMy GuestbookChat
Pages Like MineSearchSend This PageForums
Email Me
TimesSquare

 

Raam

 

Generalidades:

Esta ciudad se encuentra localizada al este de Urik, tiene una población aproximada de 40,000 habitantes. La reina–hechicera Abalach-Re fue asesinada en batalla contra Sadira de Tyr. Cuando esta noticia llegó a Raam, fue la mecha que encendió el fuego de la anarquía, ahora prácticamente Raam está que arde. De cualquier forma Raam era una ciudad con características revolucionarias, incluso antes de la muerte de su reina. Desde que Abalach-Re murió, la ciudad quedó sumergida en un caos, varias facciones se han alzado viendo en esta situación una oportunidad de poder, estas acciones han provocado que en Raam se viva aquello que pueda ser una Guerra Civil.

 

Gobierno:

El gobierno en Raam todavía existe. Aquellos templarios que no fueron presa del miedo se escondieron entre los ciudadanos comunes para continuar con la administración de la ciudad, lo que se es claro a la vista, es que Raam ya no funciona de la misma forma en que se acostumbraba. Estos templarios solamente desarrollan habilidades burocráticas ya que sus poderes clericales se desvanecieron junto con Abalach-Re. Los templarios siguen clamando por las dádivas de Badna, el misterioso (e imaginario) ser al que la reina–hechicera alababa para recibir su poder.

Raam esta dividido en varios campos armados los cuales son:

 

Comercio:

El comercio dentro de la ciudad se ha convertido en una pesadilla, los ciudadanos libres, en su mayoría, no pueden comprar ni comerciar las cosas que necesitan. No solo los bienes y servicios se han vuelto escasos, sino que muchas bandas armadas buscan establecer sus propios reinos fuera del dañado cuerpo de Raam, así que asaltan a cualquiera que se cruce en su camino. Por lo tanto, los ciudadanos libres en su mayoría, tienen que encontrar cualquier cosa que necesiten y tomarla por la fuerza. En Raam, quizá como en ningún otro lugar del "civilizado" Athas, solamente los más fuertes sobreviven y los más poderosos prosperan.

Pocos son los comerciantes que llegan ya a Raam, aunque algunos establecen "mercados" más allá de las puertas de la ciudad. Desde estos mercados se pueden vender provisiones lo cual es una enorme ventaja para las bandas mercantes enviadas de la ciudad. Las bandas mercantes son mercenarios armados que ni están adheridos a ningún grupo armado ni trabajan en forma independiente, sino que toman ventaja como intermediarios. Los mercados del desierto también proveen una salida para la mercancía que los ciudadanos libres continúan produciendo, incluso si la violencia continúa incrementándose.

Más allá de estos ejemplos, la Casa M'ke es la única evidencia de verdadera actividad mercantil. Raam es un desastre, así que para que M'ke funcione debe aplicar presiones económicas. Si el terror y la violencia son la única forma de conducir negocios en Raam, entonces la Casa M'ke se deberá adaptar a estas prácticas. Así que una porción de la ciudad bajo el control de la casa mercante se ha convertido en un emporio altamente protegido. Los mercantes de la casa M'ke continúan operando en el resto del altiplano, pero en Raam se han convertido en bandidos para su propio beneficio. La Casa envía "mercantes" armados a las calles y hacia las villas clientes para "adquirir" bienes y provisiones, solamente por si es necesario. Esto comúnmente implica pillaje para aquellos más débiles. La mercancía robada entonces es llevada a sus caravanas para enviarla a los emporios de la Casa M'ke en otras ciudades–estado. Si los líderes de esta casa mercante continúan manteniendo esta conducta, Raam llegara a ser la primera ciudad–estado controlada por un Señor Mercante en vez de un rey–hechicero. Naturalmente, la Casa M'ke no reconoce la situación en Balic donde un Señor Mercante está ya prácticamente reinando la ciudad.

 

Condiciones en Raam:

Los desastres naturales de los meses recientes han tenido poco impacto en Raam, el Gran Terremoto fue vagamente percibido debido a que causó muy poco daño, ninguna Tormenta de Tyr ha visitado esta ciudad, todavía, aunque en algún momento los residentes de Raam tendrán que experimentar la devastación que una tormenta de estas puede ocasionar. La muerte de Abalach-Re y el resultado de las peleas por el poder, sin embargo, han causado más muerte y destrucción que cualquier desastre natural.

Raam ha sido dividida en campos armados controlados por Señores Guerreros ávidos de poder, algunos se llaman a si mismos templarios, otros nobles, libertadores o señores Mercantes. Todos son invasores y bandidos buscando el uso de la fuerza como una forma de control. Estos campos armados ni siquiera tienen pretensiones de una coexistencia pacífica, las guerrillas por la posesión de territorios son constantes y van más allá de querer obtener armas o provisiones; son totalmente para determinar que bando es el más fuerte. Esto no puede durar demasiado, todos aquellos que están fuera de estas guerras están a la expectativa de ver si un líder y su facción puede conquistar a los otros y restaurar el orden de la ciudad. Esta guerra, por supuesto puede ser una corriente que destruya Raam y reduzca sus áreas verdes dejando en su lugar tierra yerma.

Comprensiblemente, los ciudadanos libres viven en un constante estado de miedo, no tienen donde ir ni donde ocultares y las condiciones en la ciudad se tornan más terribles cada día. Algunos ciudadanos han pedido suplicio a una u otra facción, ofreciéndose como esclavos a cambio de la protección y sustento ofrecidas por el Señor Guerrero correspondiente. Cada día, más y más ciudadanos renuncian a su libertad a cambio de un lugar seguro para dormir, agua para beber y un poco de comida para saciar su hambre.

Los esclavos de la ciudad incluso han pagado un precio peor que los ciudadanos libres, sus amos se han tornado en gente descorazonada que no tratan mejor a un esclavo que a una herramienta viviente a la que pueden reemplazar cuando ésta ya no sirve. Algunos esclavos toman las leyendas de Rikus, Neeva y Sadira de Tyr como seres que se revelaron utilizando la oportunidad presentada por el caos. Un grupo ha surgido bajo el liderazgo de un gladiador llamado Korno. Entre la osadía y experiencia militar de Korno y las armas obtenidas por sus seguidores en uno de los muchos tesoros escondidos de Abalach-Re, estos esclavos han surgido como un grupo armado en una ciudad de gángsters. Korno ha llamado a todos los esclavos para unirse a su comunidad, para cuando tengan el número suficiente ir en busca de sus sueños de levantarse y derrocar a sus amos. Sin embargo, Korno es tan cruel y despiadado como cualquier otro de los líderes de las bandas armadas. Aquellos esclavos que se le han unido continúan siendo tratados como tales, trabajando para hacerle la vida más fácil a Korno y a sus guerreros más hábiles.

Una terrible plaga ha comenzado a expandirse en la ciudad, ésta afecta a todas las clases y razas, aunque los elfos se muestran más resistentes a sus efectos debilitantes.

Nombrada "La Enfermedad del Viento" debido a que sus primeros efectos ocurrieron después de una tormenta de aire que golpeó la ciudad el mismo día en que Abalach-Re murió. La plaga causa pústulas en la piel de color morado y una gran debilidad a aquellos que la contraen. Aproximadamente el 10% de la población tiene esta enfermedad, aunque solamente los casos más avanzados desarrollan las pústulas. La gente en particular cree que el viento es una especie de mal, así que evitan en lo posible el contacto con los exteriores, de hecho, la plaga se contagia a través del toque y aquellos con pústulas son altamente contagiosos. Además, menos del 50% que desarrollan estos brotes viven una semana más para ver los rayos del sol. Los ciudadanos de Raam han llamado por sacrificios de clérigos del aire para así apaciguar a los espíritus malignos de los vientos de quienes se cree son culpables de esta plaga.

Con la poca provisión de comida y bebida, así como la violencia imperante en las calles, no es extraño que la gente de Raam este Acudiendo a cualquiera o cualquier cosa que pueda ofrecer una solución. Las dos sectas más populares son: Dregoth el Salvador y Leviath el Apacible.

Dregoth el Salvador: Es visto como la salvación por muchos templarios, nobles y ciudadanos libres. La doctrina de Dregoth predicada a las masas por extranjeros bizarros quienes esconden sus rostros bajo sotanas de color arena, incitan a la población a deponer las armas y aceptar a Dregoth como el nuevo Dios. "Dregoth a viajado por muchos de los planos de existencia", dicen los predicadores, "y solamente el puede poner fin al caos que embarga las calles de Raam". La gente de Raam desconoce que Dregoth es un rey–hechicero no muerto el cual alguna vez gobernó la antigua ciudad de Guistenal y que recientemente regresó a la superficie de Athas después de haber gastado 2,000 años escondido y ganando poder en su dominio subterráneo. Los planes para Raam no tienen nada que ver con salvar la ciudad. Raam será la Nueva Guistenal de Dregoth y una base desde la cual sus ejércitos puedan conquistar el resto del mundo.

Leviath el Apacible: A pesar de ser un medio–gigante, expresa palabras de paz y tranquilidad a todo aquel que lo quiera escuchar. Sus palabras son como fuego en los oídos de las masas, para ellos se está hablando de una clase y con una verdad que rara vez se ve bajo el sol carmesí. Al contrario de aquellos con su tamaño y fuerza, Leviath nunca a alzado su coz con odio o ha golpeado a otra criatura viviente con intenciones de herirla. Cree que la violencia es un camino que solamente trae muerte y destrucción, como ha quedado patente en la reciente situación de Raam. " Si vamos a sobrevivir, todos debemos vivir juntos", dice Leviath, "Dejen atrás su odio y dejen que la tranquilidad de la vida les de su más grande fuerza". Aunque el no expresa querer ser un líder, sus palabras han inspirado a un número significante de ciudadanos libres y esclavos quienes ahora lo siguen y predican su mensaje de paz a otros.

En esta situación tan inestable, una revolución parece ser inevitable. Tener la certeza de aquellos eventos que vendrán es incierto, pero todo indica que correrá sangre en extremo.

 

La Alianza Velada:

Las turbulentas condiciones en Raam no han hecho las cosas más fáciles para la Alianza Velada de la ciudad. Los protectores continúan operando en secreto, pero los contactos que alguna vez tuvieron en el gobierno se han perdido. Nanda Shatri continúa siendo la líder de la Alianza y todavía busca la forma de llegar a convertirse en Avangión para ayudar a la restauración de Athas. Sin embargo, más allá de los rumores que la Alianza de Urik ha creado hace algunos años atrás, Shatri no esta más cerca de su meta de lo que estaba hace diez años. Ella ha considerado aliarse con una de las bandas armadas a modo de aumentar la seguridad de su gente y ya ha determinado a cual. Su desición pudo ser bajo presión, los Profetas de Dregoth han comenzado a hacer proposiciones a la Alianza, las cuales han sido atractivas para los miembros de ésta, de hecho los Profetas también han prometido que Dregoth puede ayudar a Shatri en alcanzar el proceso de transformación a Avangión; una propuesta que ella esta considerando aceptar.

 

La Arena de Raam:

La Arena de Raam es un anfiteatro natural excavado por el tiempo en la piedra arenisca y el lecho de roca de la colina. La parte de los espectadores de la arena se alza formando una ladera gradual desde el nivel del suelo de la arena. Los feroces vientos de la región de Raam han tallado hileras en la ladera de la colina que forman áreas de asientos naturales. El lado de la sección de los espectadores tiene salientes donde montan guardia los templarios, vigilando a la multitud. Al fondo del anfiteatro natural está la arena de forma ovalada conocida por su rojizo suelo arenoso.

Una gran fisura conocida como "La Fauce de Raam" separa el área de los asientos de la arena, la fauce tiene varios cientos de metros de largo 12 de ancho y 58 de profundidad. El abismo de esta fauce está lleno de dentadas rocas y zarzas salvajes que actúan como otros tantos dientes afilados rasgando la piel de aquellos que llegan a caer. Sus gritos resuenan por toda la arena mientras caen. No se sabe de alguien que haya alcanzado nunca el fondo vivo. Sus gritos resuenan por toda la arena mientras caen. Persisten los rumores de que la Fauce está también habitada por banshees enanos, maldecidos a permanecer allí por toda la eternidad debido a no haber cumplido con su cometido. La curvatura natural del anfiteatro amplifica la acústica, de modo que los gritos, gruñidos y gemidos de los combatientes pueden oírse con toda claridad hasta la última fila.

En esta arena todos los combates son a muerte.

 

Psiónica:

La antigua casa de Tarandas, la primera escuela de la mente. Raam queda como una de las primeras ciudades en desarrollo psiónico, docenas de pequeños colegios, círculos y órdenes quedan allí estudiando los trabajos realizados por Tarandas y expandiendo el conocimiento del sendero. Una cantidad de estos grupos no son mas que cultos sin fundamentos, pero aquellas organizaciones más grandes estan haciendo excelentes progresos.

La más prestigiosa escuela psiónica en Raam y probablemente de toda la región de Tyr es el "Psiumarkh". Esta antigua escuela es descendiente directa de la orden fundada por la misma Tarandas hace más de 900 años. Por siglos los maestros del "Psiumarkh" han mantenido una cuidadosa política de estricta neutralidad evitando los problemas e intrigas de la ciudad. Esto les ha permitido sobrevivir a las guerras civiles y opresiones que han envuelto a la ciudad por décadas.

El "Psiumarkh" todavía está a cargo de un Gran Maestro llamado Tierard, un anciano sabio quien algunas veces parece frenético debido a sus características y formación. Los maestros de las distintas disciplinas estan comenzando a querer retirar a Tierard, creen que esto dejará una vacante, pero esto ya lleva varios años y la situación no ha cambiado.

Otra escuela de respeto es el "Monasterio Amarillo". Los Monjes Amarillos integran una orden devota al desarrollo de los poderes telepáticos. El Monasterio tiene cierta cantidad de influencia en la ciudad y ahora se ha convertido en una importante fuerza opositora al caos que reina en la ciudad, ellos están de acuerdo con las ideas de Leviath y piensan que esta corriente es la única salvación real que puede tener su ciudad.. Los monjes continúan dedicados a sus principios, incluyendo la oposición a la magia de cualquier clase, pillaje y destrucción.

Algunos de los nobles de Raam estubieron interesados en las Artes Psiónicas. Lo más notable de esto fue Maraxes, un señor carismático quien congregaba una pequeña corte de dobladores de mentes, clérigos y hechiceros a su cargo. Maraxes decía estar opuesto a Abalach-Re pero hace ya tiempo que no se le ve en la ciudad, no se sabe realmente que le ha sucedido, algunos dicen que está actuando en secreto con la Alianza unos más rumoran que contrajo la Enfermedad del Aire pero de nada se tiene la competa certeza.

 

Regresa al Indice de este Diario