Esta pequeña ciudad se encuentra bajo la Costa Rota, a las orillas del Mar del Polvo. Esta ciudad permanecia oculta hasta hace algún tiempo; la ciudad tiene contacto con el exterior a través de tres caminos subterraneos. Uno de ellos lleva a las ruinas de Yaramuke, el segundo pasa por debajo del Mar del Polvo hasta desembocar en el Fuerte Inix, cerca de la Torre Sombría. A lo largo de este camino pueden verse unas pinturas de tipo rupestre que describen parte de la caida de los Gnomos en Athas a manos de el rey espectro Nibenay. Por último, el más largo e incomodo de los tres lleva hasta las planicies pedregosas que se encuentran entre el Oasis Plateado y las Montañas Barrera.
El tercer camino, a pesar de ser el más incomodo de los tres ya que no cuenta con vegetación, o fauna y ser en extremo estrecho como para que pase más de una persona a la vez, también es el más interesante, ya que al pasar de varios kilómetros, debajo de las planicies pedregosas, éste se empieza a ensanchar y se comienza a sentir una brisa húmeda y refrescante que precede al encuentro de un pequeño lago junto a unas ruinas subterraneas justo debajo de una de las partes más áridas de todo el planeta. Frente a éstas, se encuentra un tunel, el cual lleva a la superfície y una vez estando allí se puede distinguir lo bien disfrazado de la entrada a este lugar, es casi imposible que alguien lo llegase a encontrar.
Verán parece estar sosteniendo la Costa Rota y el fondo pedregoso del Mar del Polvo con grandes columnas naturales de piedra color café, pareciara como si grandes heisers de tierra se hubieran quedado suspendidos al tocar la parte interior de la superficie. Es muy difícil accesar a esta ciudad, solo se puede hacer por los tres caminos o por algun tipo de teletransportación paranormal.
Las mayoría de las construcciones en este lugar están hechas de piedra y/o estuco. El palacio también está hecho de piedra, la diferencia es que para su construcción se transportó desde el exterior madera de Agafari para colocar grandes travesaños en el, lo cual da otro carácter a la construcción.
Hace poco, en uno de los terremotos que golpean a la región de Tyr,acabo por partir el desnivel más fuerte Y proninciado de la costa rota, dejando así al descubierto una entrada en la parte superior de Verán, los clérigos de la tierra se vieron muy activos en esos días, apuntalando y reforsando las grandes columnas que sostienen literalmente hablando el "techo" de su ciudad. Mientras que esta grieta estubo al descubierto, muchos se intentaron meter a la ciudad en busca de obtener algo mientras la confución reinaba en aquel lugar, elfos, aaracokras y humanos intentaron hacerse de nuevas pertenencias, algunos ciudadanos tampoco quisieron quedarse atrás. Esta confusión dió orígen a una guerra la cual cambió por completo la vida en Verán y la situación política en aquella zona del Mar del Polvo.
Gobierno: Hasta hace algunos meses Verán era gobernada por un Clérigo de la tierra llamado Abdom el cual fue derrocado y asesinado junto con su ejército al enfrentarse una sección de las tropas de Urik, las cuales fueron guiadas por el ahora Lord Guerrero Onurvel de la Cruz (Humano hombre 16vo.-nivel Guerrero/NE), el cuál ganó este título por la conquista de la ciudad en nombre de Urik y de Hamanu (en apariencia ya que Onurvel tenia sus propias intenciones).
Hamanu tenía grandes intereses de apoderarse de una ciudad en la zona del Mar del Polvo y apesar de tener todo el poderio militar para hacerlo, no podia aparecer de la nada para conquistar alguna de estas ciudades, tenía que ser más sutil que esto. Por otra parte Onurvel tenia sufiientes motivos para intentar golpear esta ciudad, pero a diferencia de Hamanu, no tenía ejercito con el cual confrontar una batalla con la ciudad de Verán, fue así como surgio una alianza con el Rey León y Onurvel de manera exitosa, conquistó la ciudad.
Comercio: La ciudad se dedica principalmete a la minería de donde extraen obsidiana, algunas piedras de valor y en ocaciones extrañas hasta metal. Aquí no existe alguna casa mercante o algo similar, la gente se organiza en familias y éstas salen a la superficie a vender sus productos. Este lugar también se caracteriza por producir de los mejores venenos naturales, preparados con raices y plantas subterraneas. A pesar de no contar con alguna "firma comercial", la mayoria de sus productos los venden a la casa de Ankhor con los que entablan la mayoria de sus negocios.
Condiciones
en la Ciudad: Debido
a su ubicación por debajo de la superficie de Athas, la ciudad
no se ve tan expuesta al las afecciones provocadas por el clima,
esto no quiere decir que estén del todo a salvo de los efectos
de la naturaleza ya que los temblores en la region son
relativamente frecuentes y en ocaciones llegan a provocar
accidentes donde más de una familia perece.
La ciudad esta dividida en dos partes, el palacio del Rey y el
resto de la ciudad, por detrás del palacio, pasa una corriente
subterranea de agua la cual, muchos dicen, va a dar hasta Nueva
Guistenal. Esta corriente es la única fuente de abastecimiento
de agua en la ciudad, la cual es controlada por el Rey y sus
tropas.
El cultivo de árboles de Págafa y de raices, además de la
cría de erdlus y kanks de los cuales obtienen miel, carne y
huevos es de las principales fuentes alimenticias del lugar.
Aquí se pueden encontrar maestros del sendero psicoportivos además de que varios siguen la senda del Druida y creen ciegamente en la fuerza de la tierra.
La ciudad ahora vive bajo las reglas de Onurvel de la Cruz y muchas cosas han ido cambiendo desde el nuevo gobierno, siendo ahora uno de los delitos más castigados "robar", el cual Onurvel lo castiga con la pena de muerte.
"...y todo por un Cordlú."