Dragon Ball, el cómic.
El cómic japonés original, o mejor dicho, el manga, está dividido en 42 tomos de unas 190 páginas aproximadamente exceptuando los dos últimos números, el 41 y el 42, que son de unas 240 páginas más o menos. El primer tomo se publicó en septiembre de 1985, y el último tomo con el que Akira Toriyama puso fin a su largísima y genial historia que duró 10 años, ( ésto nos dejó atónitos a todos, pues nadie se lo esperaba ) se publicó en Agosto de 1995 ( ¡¡¡ 10 años de Dragon Ball inolvidables !!! ). Así fue como Akira Toriyama cerró uno de los mangas que más dinero ha dado a la Toei, a Bandai, a fabricantes de cromos, de posters, de muñecos, de material escolar, de compacts... y por supuesto al mismo Toriyama. En fin, que nadie se libró ( ni se libra ) de la popularidad que llegó a alcanzar Dragon Ball por todo el mundo. Sólo faltaba América por " conquistar ", objetivo, actualmente, logrado. Al principio, los americanos no supieron cogerle el tranquillo a la serie de televisión ( la debían de emitir hacia las 7 de la mañana, ¿ quien coño iba a verla a esa hora ? ) pero más tarde les empezó a gustar y ahora tiene mucho éxito, pero no creo que tanto como llegó a alcanzar en España o en Francia por ejemplo, eso es irrepetible. Fue la serie de televisión, más que el manga, la que llevo a Dragon Ball a la fama en nuestro país, pero fue a consecuencia de ésta también, que la gente empezó a comprar el manga, publicado en nuestro país por Planeta de Agostini.
La música que podéis oir en ésta web la he sacado de una película de Dragon Ball original japonesa, la del puño del dragón que hace unos meses salió en España. Es una versión de la canción que abre los capitulos de la época de la muerte de Freezer hacia adelante ( es decir, hasta que empieza Dragon Ball GT ).