GNOSIS

Como quiera que los estudios gnósticos han progresado extraordinaria mente en estos últimos tiempos, ninguna persona culta caería hoy, como en antaño, en el error simplista de hacer surgir las corrientes gnósticas de alguna exclusiva latitud espiritual.

     Si bien es cierto que devemos tener en cuenta cualquier sistema gnóstico, sus elementos helenísticos, orientales, incluyendo Persía, Mesticos perseptibles en las súblimes cultos religiosos de los Nahuas, Toltecas, Aztecas, Zapotecas, Mayas, Chibchas, Incas, Quechuas, etc., de Indo-América.

     Hablando muy francamente y sin embriages diremos:
"La gnosis es un funcionalismo muy natural de la conciencia, una philosophia perennis et universalis". 

     Incuestionablemente la gnosis es " El conocimiento superior de las cosas".
    
     La gnosis tiene 4 columnas:  Ciencia, Arte, Filosofía y Religión.
-Ciencia: Pensamos en la ciencia pura, no ese podridero de teorías muertas, que hoy en día abundan por todas partes, ciencia pura como la de la gran obra, la de los Alquimistas medievales. El gnostisismo científico va mas allá de las simples hipótesis y supocisiones, estudiamos el Cosmogénesis, la Antropogénesis, la ciencia Jinas, fenomenos post-mortem, la Hipergeometría, etc..
     El objeto de estudio es el universo entero, todo cuanto existe. El metodo utilizado es la meditación científica, la utilización de vehiculos internos para lograr la experimentación y la observación del objeto de estudio.
     La gnosis estudia las cosas en sí mismas , más alla de su aspecto tridimencional.

-Arte: Hay dos clases se arte, el arte subjetivo que a nada conduce y el arte regio de la naturaleza, el arte objetivo real, tracendental, el arte contiene en sí presiosas verdades cósmicas, indubitablemente el arte gnóstico se basa en la ley del siete (del Heptaparaparshinokh) esta ley domina en las pinturas dijéramos antíguas, Aztecas, Mayas, Egipcias, Fenicias, etc., tambien en pinturas medievales, en ellas se transmiten presiosas y grandes enseñanzas Cósmicas.

-Filosofía: Realmente la gnosis es una filosofía. La Filosofía gnóstica en sí misma es una reflexión evidente. Utilizamos la lógica superior tracendental, la misma que mencionan los filósofos Emmanuel Kant en su obra  " La crítica de la razón pura " y Pedro Ouspensky en su libro  " El tertium organum ". La lógica superior existió antes que los métodos Inductivo y Deductivo fueran formulados.
     La gnosis va a la transparencia cristalina del Ser, siempre al Ser, quienes aman a su propio ser interno deven resolverse a disolver al Ego, el Yo pluralizado que personifican nuestros defectos psicologícos.

-Religión:  Religión verdadera hay en toda la naturaleza; la gnosis va al fondo religioso, busca el " Religare " , el querer o volver a ligar la esencia (conciencia) con Dios.
     La gnosis no esta en contra de ninguna religión , escuela o secta, todas las religiones son perlas de oro engarzadas con el hilo de oro de la divinidad. La gnosis no es un grupo religioso, ni fanático o sectario. Estudiamos la ciencia religiosa y la religión científica. La religión sin ciencia produce dogmatísmo, fanatísmo. La ciencia sin religión produce el materialismo ecéptico. 
     La religiosidad que nosotros poseemos es completamente científica, es absolutamente filosófica, profundamente artística.

     Buscamos a la seidad, a lo divinal, dentro de nosotros mismos, nunca fuera de nosotros.

     Así pues la Ciencia, la Filosofía, el Arte y la Religión, son las cuatro columnas basícas del Gnostisismo Revolucionario, de la Ciencia-Gnosis.