ACTIVIDADES
Página dedicada a reseñar las diferentes actividades realizadas en SACVEN y la Fundación Luis Alfonso Larrain.
23 de Marzo de 1999.- Se llevó a cabo la Asamblea Anual de SACVEN, en la que se observó la presencia de un nutrido número de socios y amigos de la sociedad. Como es costumbre contamos con la impecable exposición del balance anual, actividades administrativas y memoria y cuenta del año 1988, dichas actividades estuvieron expuestas impecablemente por los excelentes miembros de la dirección general y sus ejecutivos. Es de resaltar que en esta oportunidad se hizo mención a la posibilidad de adquirir próximamente, una nueva sede para la sociedad, punto relevante que tuvo aceptación mayoritaria en la asamblea, pero así mismo hicieron acto de presencia varias personalidades del medio cultural venezolano, entre las que destacan la excelentísima gerente cultural Pilar Romero y nuestro querido cantante popular Trino Mora, quienes tomaron la palabra para contrastar el hecho de que ante la posibilidad de adquirir una nueva cede eran prioritarios asuntos concernientes a la parte de seguridad social de la sociedad, moción que fue apoyada por unanimidad. Fue así como salió a relucir la idea de crear un sistema de pensión, seguro social y familiar para los socios con la posibilidad de asociación a el IMPREC o Instituto de Prevención Social del Trabajador Cultural. También la intervención de varios representantes del interior permitió oír la voz de los socios que se encuentran en todo el territorio nacional, intervención que abogó por una revisión del tratamiento de la Partida Social Presidencial asignada a la Fundación Luis Alfonso Larrain, Montepío y Caja Mutual como lo que son, un Capital Común; una revisión de los derechos legales que comprometen a la sociedad a tomar más en cuenta la gestión de asuntos capitales tan importantes como la prevención, la asesoría en la representación legal en cuánto al derecho a demanda civil y penal, la difusión de las obras fomentando su uso mediante la promoción e inserción a sistemas como el SINADIC o Sistema Nacional de Información Cultural y el CONICIT en su gestión desarrolladora de tecnología de información; a una justa percepción de los beneficios económicos por concepto de derechos de autor y a tomar en cuenta no sólo a los autores famosos. Se observó una inquietud de protesta ante las nuevas tarifas de registro e inscripción y se oyeron voces comisionadas del nuevo gobierno que estrena Venezuela y que tiene al cambio por característica principal, extendiendo una invitación solidaria a participar desde las bases del colectivo hasta los predios gubernamentales, a través del futuro proceso constituyente, mediante la redacción de un documento dirigido a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Bicameral de Finanzas del Congreso de la República, a la Comisión Permanente de Cultura de la Cámara de Diputados, a la Dirección de Defensa Ciudadana a través de la División Nacional Sobre el Derecho de Autor, a la Dirección General Sectorial del Congreso de la República, a La Secretaría de la Presidencia, a AVIMPRO Asociación de Interpretes y Productores Fonográficos y al Fondo de Prevención Social del Artista, haciendo énfasis en la desburocratización de la institución y en la posibilidad de crear una Fundación Editora o empresa disquera de la institución.
24 de Abril de 1999.- Para esta fecha se llevó a cabo la elección de la nueva junta directiva de SACVEN, la que también se vio reñida por una numerosa asistencia. Dividida la contienda democrática en dos planchas, salió victoriosa la opción conservadora de la junta directiva vigente, representada por el insigne maestro Valentín Caruci, la victoria de esta plancha fue por por una diferencia de noventa (90) votos frente a la renovada plancha perdedora, que podríamos llamar generación de relevo y que cuenta en su liderazgo, con la presencia de Raquel Castaños, Trino Mora y representantes de los nuevos valores de nuestra cultura.
16 de Mayo de 1999.- Se llevó a cabo la toma de posesión de la junta directiva, acto que estuvo enmarcado en la fecha aniversaria de nuestra institución y que estuvo enaltecida por diferentes actos culturales efectuados en los sitios acostumbrados y en el nuevo monumento a nuestro fundador Luis Alfonso Larrain, ubicado en el paseo Amador Bendallan de la ciudad de Caracas.