Venezuela:

Temas de Política Económica


Desempleo


Tabla 1: Empleo e Informalidad
Año: 1995 1996 Variación
Empleo 3.994.521 51.6% 4.062.881 51.3% 68.360
Informalidad 3.743.761 48.4% 3.849.000 48.7% 106.000
Total 7.737.521 100.0% 7.911.881 100.0% 174.360


Tabla 2: Empleados Públicos
1995 1996
1.357.699 1.353.473


Tabla 3: Desempleo Abierto
Año: 1995 1996 Variación
Empleo e informalidad 7.737.521 89.9% 7.911.881 87.7% 174.360
Desempleo abierto 870.479 10.2% 1.112.119 12.4% 241.640
Población económicamente activa 8.608.000 100.0% 9.024.000 100.0% 416.000


Tabla 4:
Tasa de Generación de Empleo 1996
Aumento en:
Empleo 68.360
Población económicamente activa 416.000
16%


Tabla 5: Otros Paises
País Desempleo Fecha
Japón 3.2% Marzo 1997
EE.UU. 4.9% Abril 1997
Canadá 9.3% Marzo 1997
Francia 12.8% Febrero 1997
Alemania 11.7% Marzo 1997
6.2% Pre-reunificación (1990)


Informalidad:
Trabajadores por cuenta propia o subempleados. Agrupa a pequeñas empresas con menos de cinco empleados, a trabajadores a destajo y vendedores ambulantes.

Desempleo abierto:
Número de personas con edades por encima de 15 años que no perciben dinero por concepto de trabajo y que están buscando empleo activamente.

Fuente: Oficina Central de Estadística e Informática, O.C.E.I.


Página de bienvenida