Al: |
Encaje Legal |
Depósitos de Bancos |
Moneda y Billetes en Circ. |
Liquidez Monet., M2 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
s/Balance | Increm. | Est. BCV | ||||
31-Diciembre-1996 | 12% | 807.091 | - | - | 806.794 | |
31-Marzo-1997 | 12% | 825.949 | Base | - | 721.639 | |
30-Junio-1997 | 15% | 1.061.036 | 235.087 | 200.000 | 780.254 | |
30-Septiembre-1997 | 17% | 152.000 |
Pregunta No. 1:
Si no se redujo la cantidad de moneda y billetes
en circulación (sino que mas bien aumentó), ¿de donde salió
el aumento en los depósitos de bancos?.
Respuesta (?):
Los bancos trajeron dólares ($475
millones) del exterior y se los vendieron al BCV.
Pregunta No. 2:
En vista de lo anterior, ¿es realmente
efectiva la política de incremento de encaje en una economía pequeña
y abierta como la venezolana?.
Prensa:
"The bolivar closed slightly firmer at
494.00/495.00 per dollar Tuesday as banks sold dollar positions to boost bolivar
liquidity, traders said".
The Daily Journal, Miércoles
13 de Agosto de 1997.
"Venezuela's foreign exchange market is unusual in that the Central
Bank is its largest single supplier of dollars, which blurs the difference
between the Central Bank supplying liquidity and intervening".
The Daily Journal, Jueves 14 de Agosto de 1997.
"Con el aumento del encaje de 12% a 15% para julio aumentó la
liquidez monetaria en 6,5%, el crecimiento mas grande an todo el año...".
Economía HOY, Viernes 15 de Agosto de 1997.
"Luego de una ligera restricción de la liquidez monetaria que
elevó la tasa para préstamos interbancarios, overnight, a 41,72%
el martes pasado, el miércoles volvió la abundancia de recursos al
sistema para tumbar el precio del dinero a 11,8%".
El
Nacional, Viernes 15 de Agosto de 1997.
"Además, se considera que el incremento del encaje por parte del
Banco Central de Venezuela no ha sido más que una vía para ahorrar
costos, haciendo menos transparente su gestión, ya que de esta forma las
pérdidas son trasladadas al sistema financiero y al público, en
vez de ser reflejadas en los balances.".
Entrevista
al Econ. Efraín Velásquez. El Nacional, Lunes 18 de Agosto de
1997.