INICIACION A LA CARTOMANCIA

1. GENERALIDADES DE LA CARTOMANCIA O ARTE DE

ADIVINAR LA VIDA CON CARTAS.

Para desarrollar cualquier ensayo de Cartomancia es conveniente repasar aspectos que dan perfiles diferenciales a cada Adivinador-Consultor y a cada Paciente.

Sea esto dicho por el tipo de Naipe-Herramienta, la situación psicológica, emocional o espiritual del Paciente, el conocimiento del Consultor.

En este marco el principio básico es :

"El Consultor puede cambiar la vida del Paciente corrigiendo un mal hábito o potenciando una decisión a partir de una virtud no manifestada".

"El Consultor siempre será responsable de las acciones o consecuencias generadas por sus dichos y este es su compromiso cada vez que abre una Consulta".

El Oráculo es la lectura en el tiempo de fenómenos inesperados de la masa humana en pequeños o grandes conjuntos pero en todos los casos de significativo porte y caracterizado por sus efectos sociales.

La Consulta es una conversación entre dos personas para analizar los hechos de la vida del Paciente para los próximos 4 -12 meses máximo. Esta condición es un elemento de ayuda al Cartomante para no exceder expectativas no comprobables y por consiguiente de poca relevancia o impacto e n la vida del Paciente.

Las Coordenadas de la Cartomancia incluyen las geométricas, espaciales y relativas del Tiempo. Ancho, largo, alto, tiempo, no responden en la Cartomancia a los mismos valores cuantificables de la Aritmética o Física Clásica. En este ambiente el Cartomante debe desarrollar un diálogo constructivo que tiene mucho de reflexión o de silencio para poder decir lo que puede recibir el Paciente.

2. El CUERPO HUMANO.

El cuerpo es la posibilidad de expresar los elementos del Conocimiento Cósmico a través de la manifestación consciente o no de las diferentes partes anatómicas y fisiológicas de todos los sistemas orgánicos (especial referencia merecen las glándulas y hormonas).

La masa molecular que compone el cuerpo humano es inteligente. Esa Inteligencia es de Dios. Tan inteligente como para defender de una temperatura hostil, como de eliminar una enfermedad o desarrollar un desequilibrio crónico.

El Cuerpo es al Cartomante lo que el cuerpo a cualquier atleta de alta competición. Es necesario la higiene, cuidado y alimentación adecuada para poder estar en todo momento dispuesto a dar al prójimo la asistencia que Dios espera de nosotros.

Creemos que hay una estrecha relación de la expresión afectiva del ser humano cuyo nombre es D E S E O. También puede entenderse como L I B R E A L B E D R I O.

El cuerpo humano tiene manifestaciones anatómicas y espirituales en relación a las tres partes en que se puede dividir. De la cintura para abajo hacia la tierra con las acciones expelentes (intestino, orina, fecundación) Luego la parte media registra un orden horizontal que contiene el plexo solar, el cardiaco y naturalmente la fuente de las emociones. La tercera y más importante parte del cuerpo es la superior, que recibimos por los Sentidos y Consciencia. Es el vehículo de comunicación con Dios y toda la Sabiduría Infinita del Cosmos por El creado.

Magia es una Enfermedad el día que se hace fuera de la VERDAD.

1. No existe Magia sin el ser humano.. (Persona)

2. No existe Magia sin Sentimiento.. (Pasión)

3. No existe Magia sin Deseo.. (Voluntad)

4. No existe Magia sin Razón.. (Pensar)

5. No existe Magia sin Verbo.. (Palabra)

6. No existe Magia sin Generosidad.. (Dar)

7. No existe Magia sin Bondad.. (Respeto)

8. No existe Magia sin Cinismo.. (Soberbia)

9. No existe Magia sin Mentira.. (Verdad)

10- No existe Magia sin Sexo.. (Fecundación)

3. SUPRACONSCIENCIA. TELEPATIA E INTUICION.

Definición y Generalidades.

Supraconsciencia es el término que indica superior o por encima de la Consciencia. Indica espacio. No implica contenidos de especie alguna.

La Supraconsciencia permite al ser humano conseguir comunicaciones del Cosmos.

Se usan Sentidos idénticos a los físicos y como ellos la Consciencia los registra. Así la Memoria Remota contiene las manifestaciones de nuestros Sentidos Supraconscientes.

Por mencionar los Sentidos Supraconscientes y sus funciones nos vamos a referir a los más familiares para un cartomante: la Telepatía y la Intuición.

De igual manera el único vínculo de comunicación es la Palabra o Verbo.

Telepatía es la posibilidad que tiene el ser humano de VER un hecho sin límite de Tiempo y Espacio.

Intuición es la posibilidad que tiene el ser humano de PERCIBIR un hecho antes de que suceda.

Verbo es el hálito cósmico manifestado en nuestra voz para emitir vocablos que describen un hecho sin limitación de Tiempo o Espacio.

Ejercicios Prácticos:

1.. Mirar la luz de una vela todos los días durante 10´.

2.. Sentado en posición cómoda, con la columna recta, con los ojos cerrados. Repetir las frases:

"Yo Soy, Yo quiero, Yo puedo" 8 veces la 1ª. Semana

16 veces la 2ª. Semana y seguir hasta lograr repetir la frase 132 veces.

Parapsicología es la ciencia que estudia los fenómenos paralelos a la Conciencia. Tiene poco más de 40 años.

Ya utilizada en guerras, Universidades. Aún desarrollada paralela a la Física Clásica por el estudio del Tiempo. La Parapsicología no hace rituales estudia sus consecuencias.

En la Cartomancia la Supraconciencia actúa con la variable Tiempo sin referencia numérica.

La Conciencia es una calle que comunica los mensajes de los Sentidos y los permite llegar a la corteza cerebral.

Tomar Conciencia es registrar mensajes en la Memoria. No "tenemos" conciencia. No tomamos Conciencia. Tenemos información en neuronas que por brazos llamados dendritas transitan hasta la Conciencia exterior o corteza cerebral.

En el edificio del Conocimiento la planta baja es la Conciencia y la planta alta es la Supraconciencia. Esta comunica con lo Superior, Dios, Cosmos, Inteligencia Infinita, Sabiduría Absoluta, Amor Infinito.

La Telepatía es ver no "mirar". Quien con "exactitud" predice un hecho está limitando el libre albedrío del Paciente. La vida del Paciente es una identidad Perfecta de Dios que se enfrenta a un Cartomante para ser "informada" de hechos. Su Ángel de la Guarda es el ordenador o administrador de toda la Mecánica Celestial.

La Intuición es un acto natural del plexo cardiaco. Manifestado en la inspiración de los pulmones y los músculos intercostales. El Cosmos se comunica por el cuerpo del cartomante. Es la partícula de Dios que el Ángel de la Guarda del Paciente busca en el Cosmos para encontrar la Felicidad.

Para administrar la Telepatía y la Intuición, así como mejorar o desarrollar estas aptitudes hay Ejercicios Prácticos. Estos ejercicios son elementos de desarrollo intelectual y mental cuyos beneficios son irrepetibles, personales e intransferibles.

Registrar las acciones de la cartomancia como todo acto de la vida permite la "Investigación". Esta se transforma en la vertiente empírica del Conocimiento Oculto. Se le agrega todo estudio comparado de otras vetas de Conocimiento. Es el coraje, la convicción de que nos trascendemos y que podemos poner en números el Pasado.

4. LA CONSULTA, DEFINICION.

Diferencias con Oráculo. Clasificación.

Consulta es la entrevista orientada a determinar, para todo Paciente, un diagnóstico en las coordenadas temporales del pasado hasta 12 meses máximo en el futuro, para cualquier estado de conflicto y aquellas directivas que permitan ordenar la comunicación en todos los aspectos necesarios.

Oráculo es la Predicción de acontecimientos para cualquier aspecto de la Sociedad sin límite de tiempo y espacio.


Clasificación:

Los Oráculos pueden clasificarse por referencia del tiempo futuro en que se cumplen en

Inmediatos, Mediatos o Remotos.

Inmediatos, se cumplirán antes de los 30 días. Mediatos, suceden antes de los 120 días. Remotos, dentro del bieño siguiente.

Las Consultas se clasifican en función del Objetivo del Paciente.

Pueden ser: Temáticas o Generales.

Generales: cuando las líneas de acción son determinadas por el Consultor.

Temáticas: cuando el Paciente determina sus deseos expresamente.

Se puede afirmar que un Paciente nunca sabe lo que quiere. Un Consultor con ideas definidas de su función profesional está en condiciones síquicas y emocionales de orientar debidamente al Paciente conforme a las líneas cósmicas y morales que le indicó su Orientador Espiritual.

La Consulta es un Juego de Cartas que se ordena a partir de las definiciones anteriores y las respectivas clasificaciones.

5. MAGIA BLANCA Y NEGRA. Solución de Problemas.


Magia y Ciencia.

La Magia exige Sentir Nuestra forma de hacer y creer las cosas es el Sentimiento.

La Ciencia tiene Principios. Su objetivo es crear Reglas. Sus Leyes son Inmutables. Todo es reproducido en el Laboratorio.

La Ciencia toma los hechos de la vida y trata de que sucedan las mismas consecuencias, idénticas todas las veces, en el mismo marco de referencia.

Magia es la expresión de todos los hechos que la Ciencia o el entendimiento del ser humano no puede explicar.

La Magia se manifiesta "Sobre" la Naturaleza. La Magia no se ve, es invisible. La Magia no guarda razón, no tiene lógica es absurda.

Este es el campo dónde aparecen la esperanza, la fe y la tolerancia.

La Consulta del Cartomante es no-científica. Así la Cultura la califica poco seria. Sin embargo responde al campo sobrenatural o mágico. Es que no hay actos de laboratorio que permitan certificar las afirmaciones del Cartomante que no sean los hechos consumados. Sobre esto es interesante dejar en claro el concepto de que el mundo sobrenatural , cósmico o espiritual no puede ser limitado por ninguna ley creada por el humano .

La seriedad de una Consulta más allá de una ley científica está en la necesidad satisfecha del Paciente .

Solución de Problemas

Son las acciones rituales de Magia que un Iniciado ejecuta para modificar la vida de un ser humano.


6. CARTOMANCIA.

Definición. Antecedentes. Historia

Cartomancia es un de los ejercicios adivinatorios más jóvenes en las Artes Ocultas. Basta remitirse a la edad de la Imprenta. Hay registros de "tablas" o manuscritos que con más de 25 siglos han transmitido el cocimiento de la casta sacerdotal del momento de su creación.

El Arte Adivinatorio con Cartas tiene orígenes encontrados y variados. Allá por el siglo XII se tiene conocimiento del uso de un Tarot de Bohemia. Su nombre lo toma de la región de Alemania. En época más reciente siglo XIII las Cartas Españolas aparecen jugadas por gitanos lo largo y lo ancho de Europa. No se tiene en estas latitudes noticia más certeras.

Lo que sí se puede afirmar es que la Adivinación como tal con mayor o menor incidencia no dejó de ser una práctica regular en todos los estratos sociales, de los más bajos a las Cortes más populares de toda época. Así los pobres que adivinaban eran condenados y los Nobles eran simplemente divertidos.

7. Actos Preparatorios para el ritual de una Consulta de Cartomancia.


El Ambiente, La Mesa, El Agua, La Luz, El Mantel, Las Manos.


Actos Preparatorios

Son las acciones que preparan el ritual de la Consulta de Adivinación. Es un desplazamiento de Energía comprendido por los Actos Preparatorios del diálogo.

Se llaman Actos Preparatorios de la consulta los movimientos con las manos, las cartas y la Mente del Cartomante disponiéndose a establecer los vínculos adecuados con el Cosmos para los Objetivos esperados con la Cartomancia.

Barajar es el acto de "llamada" de los Espíritus para que vengan a ayudar en un Diagnóstico Objetivo en busca de la Construcción de una vida.

Cortar es el acto en el que el Paciente "elige" su suerte.

El nombre completo del Paciente, su fecha de nacimiento, son los elementos primordiales para descubrir la verdad contada por su Ángel de la Guarda.

Mantel claro de algodón es para que sea positiva la vida del Paciente.

La luz de una vela se enciende para dar luz al Ángel de la Guarda del Cartomante y su Paciente.

El vaso de agua es el elemento condensador de Energía Positiva y Negativa del ritual adivinatorio.

La carta se saca de la boca del mazo con la mano izquierda.



EJERCICIOS PRACTICOS.


La Escalera de 21.


El Naipe. La Carta . El Mazo.

Carta es una lámina cuyo significado lo determinó su autor o inspirador.

Naipe es el conjunto de cartas determinada por su diseño (española 40 o 52, francesa 52 o 104).

Mazo de un Naipe es el conjunto de Cartas en la mano dispuesto as ser usado.

La Escalera es un juego Temático. Se realiza cuando ya se tiene conocimiento previo del Paciente o sus problemas. Es un juego abierto con conocimiento de causa. Se remite a no más de tres temas de la vida del Paciente. Hay veces que ni siquiera se llega al tercero.

Se baraja el Naipe y se corta en tres veces por cuenta propia o del Paciente.

Se ponen tres cartas sobre la mesa boca abajo. De manera alternada, encima de estas tres primeras cartas colocadas boca abajo, siguen para cada montón la 2ª., 3ª.hasta la 7ª. A la postre sumarán las 21(veintiuna) del Juego de la Escalera.

En primer lugar se busca "cómo están los Caminos Cósmicos" del Paciente para los próximos 15/120 días. No se condiciona al Paciente. Allí el Paciente elige el montón cualquiera que sea.

Luego con la elección del 2° montón de cartas se busca la respuesta del tema central de la consulta.

Para el último lugar se deja la confirmación o alternativas de la respuesta anterior.

Para "levantar" el Juego se procede por pares de opuestos de la última con la primera y así de a cuatro hasta dejar en el medio la 4ª. carta de la línea del medio, la Carta Marcante o Prevaleciente.


El Árbol: por 3, de 18, 21, 24.

Barajar. Cortar.


El Juego del Árbol es otro juego temático. Objetividad que se alcanza con su ejecución. Es que la repetición de un jugo en al búsqueda de una respuesta a veces confunde a un Cartomante. Sea esto por la intensidad afectiva que le une al destino de la pregunta al Cartomante o por el grado complejidad del tema en cuestión.

El Juego del Árbol


Luego de realizar los Actos Preparatorios de todo Juego de Cartas se procede de la siguiente manera:

Construcción del Tronco del Árbol.

1° Se inicia el juego con la 1ª. carta colocada al medio y encabezando la figura.

2° Se "sacan" 3 (tres) cartas del mazo boca abajo y se colocan así a la derecha del cartomante.

3° La siguiente carta, la 4ª, se da vuelta boca arriba y se coloca en la mitad inferior de la 1ª ya colocada.

4° Se repite el Paso 2°. Se "sacan" 3 (tres) cartas del mazo boca abajo y se colocan a la derecha del cartomante encima de las primeras ya sacadas.

5°. Se repite el Paso 3°. La siguiente carta, la 4ª., se da vuelta boca arriba y se coloque en la mitad inferior de la 2ª. antes colocada.

Así se repiten los Pasos hasta llegar a la carta N° 7 de línea iniciada en el Paso 1° par terminar de este modo el Tronco.

Entonces de procede a poner las "ramas" del Árbol a cada lado del Tronco.


Construcción de las Ramas


6° Se repite el Paso 2° y así la 4ª Carta se pone inclinada a la izquierda de la 1ª, cabeza del Tronco, y queda formada la rama izquierda del Árbol.

7° Se repite el Paso anterior (6°) y se pone la 4ª Carta a la derecha de la 1ª, cabeza del Tronco y queda formada la rama derecha del Árbol.

8° Se continúa repitiendo estos pasos anteriores ( 6° y 7°), hasta completar todas las ramas de derecha e izquierda del Árbol.

PorTemas: Boca abajo. La Elección. El Juego. Símbolos de cada Carta.

Artimañas del Cartomante. Líneas generales de acción para un buen diagnostico.

1. Nombre y Fecha de Nacimiento

1.1 del Paciente

1.2 de personas a favor o en contra involucradas

2. El Paciente toca las cartas sólo en el "corte".

3. Con un Juego extendido en la Mesa:

3.1 Observar la cantidad de cartas de cada Palo

3.1.1.. No son tan malas las Espadas y Bastos

3.1.2.. Observar las Cartas prevalecientes (Ases, reyes, sietes, etc.)

4. Dejar hablar al Paciente. El Paciente busca y necesita ser escuchado.

5. Cada Consulta es para alcanzar un Diagnóstico.

5.1 No se cambia la Identidad, no se prejuzga ni critica.

5.1.1.. Se cambian Comportamientos dentro de los 4 minutos de abandonar la Consulta.

5.1 2.. En el terreno Cósmico el Cartomante es inapelable.

5.1.3.. Todo Cartomante en los primeros 7 (siete) minutos de la Consulta dice todo lo que precisa y necesita un Paciente.

6. El "Juego" para un Paciente será determinado por el Cartomante.

6.1 Si es general se responden las preguntas de la Estructura

6.2 Si es parcial sólo se responde la pregunta realizada

6.3 Evitar entrevistas: las Consultas con tiempos superiores a los 40 min.

6.4 Toda Consulta después de los 45´ pierde efecto.


Estilos Sistemas y Métodos.

*** LA CRUZ por 15 cartas ***

Generalidades

Toma su nombre de la Cruz Cristiana con un brazo vertical largo y uno corto horizontal. Tiene como base el dibujo de la Cruz Cristiana cuando se distribuyen las Cartas en al mesa.

Las cartas se colocan dibujando un humano, mirado de frente por el Cartomante.

Se comienza por 1° Cabeza; 2° Pies; 3° Mano Derecha; 4° Mano Izquierda y 5° Centro o Corazón.

Las cartas se colocan alternativamente en cada lugar en número de 5 (cinco). En el Centro se deja una carta más boca arriba.

Este Juego se aconseja para Novicios en Cartomancia en Consultas Generales. Es un juego sólido que permite tener mucha información de un Paciente en cada uno de los temas planteados o en análisis.

En el uso de La Cruz hay una buena alternativa para transitar el pasado remoto del Paciente.

No se aconseja usar en Consultas Temáticas.


Practica


Tomando como referencia el Adivinador, las cartas se colocarán en el orden siguiente:

encabezando la cruz, al pie, la a la izquierda, la a la derecha y la última, la carta al medio de las cuatro ya colocadas.

1ª. Carta: - la 1ª es la Cabeza, el Destino, el Ángel de la Guarda, la mente del paciente.

2ª. Carta: - son los pies, la Vida Material, el Presente

3ª. Carta: - es el trabajo o Futuro,

4ª. Carta: - es el Pasado, el Corazón, las emociones, la vida afectiva o familiar.

5ª. Carta: - es la Sorpresa, o la respuesta de la necesidad del Paciente en el corto plazo.