Jose Bronchal Anton


Canotaje

CANOTAJE



K4

ARGENTINA. Motivaciones casi exclusivamente económicas, fuertemente relacionadas con la inundación que en el '80 obligo a muchos Oiavarrienases a empezar de nuevo, han impulsado la realidad de la sección Remo y náutica del Club Atlético Estudiantes, que en estos días se nutre exclusivamente del canotaje. José «Pepe> Rebollo, presidente de esa subcomisión, grafica que «el remo es una disciplina realmente cara. En clubes capitalinos como el Canotieri y La Marina, esa práctica está reservada para quienes pueden aportar una cuota societaria realmente elevada, porque las embarcaciones son costosas, y también resulta elevado el costo de mantenimiento. Ese aspecto ha determinado que en el club Estudiantes, del remo se ha derivado a la práctica del canotaje, a través de los chicos que practican turismo de aventura. En nuestro medio la práctica de estas disciplinas íntimamente ligadas al curso de agua que atraviesan la planta urbana y la divide en dos, nació en la década del '50 y tuvo su auge con personalidades de la jerarquía del doctor Jorge Alem y Héctor Atencio, conocido por todos como el «Negro>. El «Pulga> Monti. recientemente fallecido, había logrado constituirse en un verdadero artesano del sector dirigiendo las delicadas reparaciones a las que eran sometidos los botes de madera que, por entonces, poblaban el embarcadero de le entidad albinegra El desborde enloquecido del arroyo, en 1980, trajo consigo la lógica destrucción del escenario de la actividad, y la mayoría de los botes, cuyo costo- está estimado en $3.000- quedaron inutilizados. Pero como el Ave Fénix, se resurgió de las cenizas, con otra disciplina que comenzó a tener auge: asegura Rebollo, y dentro de ella surgieron grandes elementos y buenas figuras: Gamondi, Merlos, José Caballero, Walter Mac Donald. Que fue el quien trajo el primer K1 olímpico a nuestra ciudad. En turismo de aventura, tenemos a 'Pepo’Mariano, un deportista cabal. Con años de experiencia en esta especialidad, Pepe Rebollo recuerda especialmente la visita que en 1991, realizó a nuestra ciudad una delegación del Campana Boat Club. Llegada a través de gestiones da Walter Mac Donald. Estaban a las órdenes del profesor Murillo, que actualmente está al frente de la selección Nacional de Remo; fletaron a todo el plantel nacional, en el que incluyeron a Sergio Femández. Trajeron botes de cuatro largos, lo que significa algo así como 15 metros. Fue algo realmente espectacular. En la actualidad, la comunidad de la sección Remo del cae está integrada por la comisión directiva, alrededor de 15 jóvenes palistas y sus padres que constituyen el aporte indispensable para desarrollar la actividad. Avellaneda, Tigre, San Fernando Villa Gesell, Mar del Plata, Tandil, Azul y Coronel Suarez son algunos de los puntos a los que los olavarrienses han llegado para competir. Ellos no lo dicen – confiesa Rebollo-, pero ese es el resultado del esfuerzo. Hace muy poco tiempo, 'Pepo' compitió en Uruguay junto a Juan Echezuri; salió tercero en la general fue ganador en su propia categoría y además, el argentino mejor clasificado en la competencia denominada ‘’Los 33 Orientales’’ que se realiza anualmente. Fue una doble satisfacción: para él y para quienes constituimos su grupo. Porque es del Club, es de Olavarria y está compitien-do a nivel sudamericano. Siempre más parece ser una consigna no escrita entre los amantes da la disciplina. Por eso, en éstos días el pensamiento de todos está fijo en la 23º Regata del Río Negro que se disputará entre el 9 y el 15 de enero próximo, cubriendo una distancia da 340 kilómetro. Si Dios quiere, y los chicos están en buenas condiciones físicas, participaremos. Irán dos parejas en K2, un tipo de bote olímpico con al que se compite a nivel mundial. Son seis jornadas intensas, de mucho sacrificio, en las que se cubre el río Negro en otras tantas etapas, partiendo desde Neuquén y teniendo a Viedma como punto de llegada. Creo que esto merece el apoyo de todos, porque es una experiencia digna de ser vívida, mas allá de los resultados, no importa la posición porque los chicos recién se inician en eventos como éste, de largo aliento.





Rio Negro(Argentina).


Rio Negro (Argentina).








  • Surfing


  • Album Skateboard


  • Pico Bolivar


  • Foto de Teruel


  • Foto de Caracas


  • Ir a Página principal !