PUCCINI Y LOS TEATROS |
TEATROS |
|
Teatro Real de Madrid (Coretesía de Teatro Real) |
Puccini estuvo en el Teatro Real en 1892: En el mes de marzo llegó a Madrid para asistir al estreno de su ópera "Edgar", el día 19. Alquiló un piso en la calle Ferraz. Se hicieron 3 representaciones de la ópera y hubo 13 ensayos. Dirigió Luigi Mancinelli y cantaron Tetrazzini, Pasqua, Tamagno, Tabuyo y Verdaguer. Actualmente el Teatro está gestionado por una Fundación de reciente creación, y no queda aquí ninguna documentación antigua, estando ésta muy repartida por diversas instituciones y colecciones públicas y privadas. |
Teatro de la Opera de Buenos Aires | Puccini llegó a Argentina en l9O5 para asistir las representaciones de sus cinco óperas: Edgar, Manon Lescaut, La bohème, Madama Butterfly y Tosca. Estas obras tuvieron su premiere americana en Buenos Aires, a pocos meses y, en algunos casos a semanas, de su estreno mundial. Durante su estancia, el maestro se alojó con su esposa en el viejo edificio del diario La Prensa, en Avenida de Mayo, y fue huésped de sus dueños, los Gainza Paz concurrió a la representación de Madama Butterfly, con Rosina Storchio en el papel principal, y de Edgar, ambas representadas en el Teatro de la Opera.Al parecer, la primera función de Edgar, en la que intervinieron los cantantes Giachetti, Russ , Zenatello, Nani y Ercolani, se hizo con un solo ensayo de conjunto previo. Un comentario periodístico del acontecimiento sostiene el 8 de julio que, frente a este hecho, Puccini exclamó: Queste cose si vedono solo in America, sin consignar si el bocadillo tenía un sentido elogioso o desaprobatorio. Puccini, que había llegado a bordo del vapor Tomaso di Savoia, regresó a su país el 8 de agosto de l9O5 y fue despedido cálidamente por decenas de admiradores y amigos. |
22 de Febrero de 2001