Abril Cañizares Fernández. Grupo 603.
06/marzo/2002. Filosofía.
La despenalización del aborto
en casos de malformaciones genéticas
El hombre no es malo cuando sabe. Es malo
por ignorante
-Carlos Cuauhtémoc Sánchez
La
libertad que se le otorga a la persona para decidir acerca de sus propias
acciones se pone en duda cuando se llevan a cabo prácticas que ponen en
perjuicio el respeto a la vida así como lo es el aborto.
Este tema capturó
mi atención cuando se dio a conocer la despenalización del aborto cuando el
feto sufra malformaciones genéticas. Es en el presente ensayo en donde se verá
el impacto a las áreas sociales como la ética y la religión que hacen de este
un tema controversial.
En mi opinión es
muy peligroso legalizar este tipo de aborto cuando todavía no se tienen las
técnicas necesarias, ni el desarrollo científico necesario como las pruebas
prenatales que no tienen seguridad del 100% para determinar malformaciones o
defectos.
Incluso
implicaría un mayor gasto por parte del estado para mantener este tipo de
actividad, gastos en cuanto a materiales, instrumentos, personal capacitado,
etc. Por que hay que tomar en cuenta que incluso los abortos que se practican
legalmente no son seguros en su totalidad y ha habido muchos casos de muertes
por un aborto mal practicado.
¿Quién
decide el valor de una vida? ¿Es una vida de este tipo una vida que no vale?
Bajo el criterio de que una persona con malformaciones genéticas no tiene valor
entonces se estaría haciendo una terrible distinción implicando que las
personas minusválidas ya nacidas tampoco tiene derecho a la vida.
El
hecho de desear o no desear a un hijo con malformaciones genéticas no es
cuestión del estado de ánimo en que se encuentre la persona, ya que el hacer este
tipo de elección no depende de ella, se está tratando de el respeto a la vida,
en este caso a cualquier calidad de vida. El "deseo" o "no
deseo" no afecta en nada la dignidad y el valor intrínseco de una persona.
Es cierto que la
persona debe ser capaz de decidir acerca de su cuerpo, pero ¿hasta que punto?
¿Puede ella decidir acerca del cuerpo de los demás, como el que lleva en su
vientre? La libertad es algo que se exige pero muchas veces sin ver las
consecuencias que esta conlleva.
Muchas
implicaciones se han quedado al aire por la máscara que impone la rebeldía a
cualquier forma de impedir la libertad de elección, sobre todo a los activistas
en pro de los derechos de la mujer, pero considero que cualquier persona que
crea que el aborto es la opción debe informarse más a fondo y hacerse
responsable de todas las posibles consecuencias que esto conlleva.
Según Carlos
Cuauhtémoc Sánchez en su libro Juventud en éxtasis, (pp 53-54) “...la
millonaria mafia oculta detrás de este teatro del crimen (del aborto) promueve
los movimientos feministas y consigue bloquear gran parte de la información
referente a lo que es realmente un aborto. Millones de mujeres han sufrido
perforación, infección, o destrucción de sus órganos reproductores como
resultado de una operación de la que no estaban bien informadas”. En este libro
se describe dramáticamente la filmación de un aborto y posteriormente comenta
que en testimonios reales de mujeres que abortaron “...la mayoría de ellas
manifestaba preocupación, recuerdos penosos, pesadillas posteriores,
visitaciones y alucinaciones del niño abortado”.