Zona Jalisco 2000,

¡PRESENTE!

Por: Arturo Ortega Ponce


Era fresca la mañana, el reloj del puntiagudo campanario de la Iglesia de San José de Gracia marcaba las siete en punto, en pleno Centro Histórico de Guadalajara, mientras el corneta de órdenes entonaba el toque de ¡atención!, para dar inicio a la ceremonia de los 61 años de la fundación del Pentathlón en Jalisco.

En perfecta formación el Mando de la zona, el Estado Mayor, los ex Comandantes, Egresados, la banda de guerra, las escoltas Nacional y Guión y los batallones, ante la mirada de los amigos, familiares y transeúntes.

Se recitó al unísono el Pentálogo, se entonaron los himnos Nacional y de nuestra Institución, se dio lectura a la reseña histórica y el discurso oficial a cargo del Comandante de la Zona. Mientras el leve rocío caía sobre nuestros hombros pasamos la Lista de Honor en memoria de nuestros muertos en servicio..

El 17 de agosto de 1939 el grupo fundador se había reunido por primera ocasión en una vieja casona de la calle de Núñez número 28 para jurar frente a la bandera guión del águila bicéfala lealtad y fidelidad al Ideario Pentathlónico.


Zona Jalisco, 61 años de vida fructífera. Al fondo la casona donde el Penta nació en 1939, ésa es la Plaza de San José hoy de la "Reforma", ahí está el Penta, el Mando, los Ex-Comandantes.

En el año dos mil a más de sesenta años de aquél histórico momento la Zona Jalisco pasa otra vez -como cada año- revista a la historia, y a la vigencia de los principios que le dieron vida.

Una ceremonia que nos lleva a seguir conservando la vigencia de nuestros compromisos para con el Penta y para con la Sociedad, porque los pentas estamos convencidos que "estar" en la institución, implica compromisos serios; que portar un uniforme y sus respectivas divisas no es juego y que implica responsabilidades. Por eso la solemnidad del acto.

Durante la semana del 12 al 20 de agosto Guadalajara "vivió" Pentathlón: primero una hora al aire en Radio Metrópoli el día 12 de 10 a 11 horas en el programa "Historia del Deporte", uno de los programas con mayor audiencia, donde hubo participación del público radioescucha mediante decenas de llamadas telefónicas todas ellas reconociendo la labor del Penta y felicitando por los sesenta y un años.

Torneos Deportivos

El domingo 13 fue de torneos deportivos inter-pentathlónicos con la participación de más de 300 jóvenes que participaron en Banderita, Futbol, Tae Kwan Do, Karate, Lucha Olímpica, etc.

Reforestación

El martes 14 se realizó en Zapopan una campaña de reforestación plantando más de 500 árboles. Luego vendría la exposición de fotografías participantes en el certamen "Dr. Atl".

Película

El día 16 se exhibió un documental sobre la historia de la Zona Jalisco que data desde 1956 hasta nuestros días, ¡más de medio siglo de imágenes del Penta!, fue posible observar la evolución del Penta a través de las décadas, imágenes correspondientes a cuando nuestra institución tenía como cuartel el edificio sede de la XV Zona Militar, desfiles, campamentos, la Convención Nacional efectuada allá por 1960, etc., es un trabajo cuyo crédito corresponde al Ing. Ramón López Magallón quien con su cámara de 8 mm., captó para la posteridad dichas imágenes.

Ceremonia

El día 17 por la mañana se realizó la ceremonia de aniversario en la plazoleta de San José (hoy de la Reforma), lugar donde en 1939 nació la Zona Jalisco y donde pretendemos instalar "La Piedra" para perpetuar ése momento, siempre y cuando las autoridades municipales no se opongan como en el pasado.


Conferencia

Por la noche en el auditorio de la Facultad de odontología de la UAG se efectuó la Conferencia Panel "El Pentathlón ante los desafíos del siglo XXI", participando Guillermo de la Torre Córdoba, el comandante Martín de la Rosa Limón y Arturo Ortega Ponce. Se hicieron tres partes de la misma, la primera abordando la historia de la fundación del PDMU, su contexto y como fueron apareciendo las diferentes zonas, este tema estuvo a cargo de Ortega Ponce, luego, el comandante Martín de la Rosa reflexionó acerca del presente de la Institución su entorno para luego concluir Guillermo de la Torre acerca de los desafíos que el futuro depara a nuestra organización, el papel de la técnica, la ética, los valores y la modernidad en este mundo globalizado. Hubo activa participación del público asistente.


Teatro


Actores que participaron en la obra teatral. "Di sí a la vida"

El día 18 el Grupo Profesional de Teatro de la UAG, puso en escena la obra "Di si a la vida", que lleva un mensaje de preservación de la Vida y de oposición al aborto, hoy tema en boga. El Penta como todos sabemos siempre ha mantenido una postura a favor de la vida, le apostamos a la vida y a la cultura de la vida, por lo que nos oponemos resueltamente a las iniciativas que pretendan "legalizar" este crimen. Nos oponemos también a la manipulación en el tratamiento de estos temas y a la confusión que en materia de derechos humanos se hace. No estamos de acuerdo con los diversos eufemismos para calificar este asesinato.

Traslado del fuego

La tarde del sábado el centro de la ciudad y las principales avenidas se vieron "tomadas por asalto" por los Pentathletas durante el largo recorrido pie a tierra del Fuego de la Juventud desde San Pedro Tlaquepaque hasta Zapopan, cruzando la ciudad de Guadalajara por las principales avenidas, un puñado de jóvenes sanos en ropas deportivas y en cerrada formación banderas pentathlónicas al viento, custodiaron la antorcha con el fuego símbolo de la juventud sana de México, a su paso el contingente arrancó aplausos del público.


Momento en que el Dr. Nestor Velasco Pérez ex Jefe de Estado Mayor Zona Jalisco, dirige el brindis durante la cena del LXI Aniversario. En le Presidium el Jefe de Estado Mayor General Ing, Raúl Hernández Padilla, el Comandante de Jalisco Martín de la Rosa, Ex Comandantes y Egresados.

Brindis de Honor

Por la noche en las instalaciones de la Asociación de Oficiales Egresados del Pentathlón se ofreció un Brindis de Honor organizado coordinadamente por el Activo y los Egresados dando una muestra y un ejemplo de camaradería. Se contó con la presencia del Jefe de Estado Mayor Nacional, Ing. Raúl Hernández Padilla egresado de la Zona Jalisco, quien en representación del Jefe Nacional Roberto Hernández Jones dirigió un emotivo mensaje a todos los presentes; estuvo además presente el comandante de Jalisco Martín de la Rosa Limón, los respectivos comandantes de Michoacán, Guanajuato, Colima y Aguascalientes, el jefe de la Secc. deportiva del E.M.G., así como los ex comandantes de Jalisco Ernesto Nájar Origel, Javier Pinto Castro, Clemente Díaz Núñez, Miguel Angel Fernández Hernandez.

Pudimos saludar a pentathletas de otras épocas como Guillermo de la Torre Córdoba, Marco Antonio Landeros Arredondo, Héctor Anntonio Fernández Lira, Enrique Macías Luevanos, Gustavo Iñiguez Ibarra, Arturo Cruz Ortega, entre otros.

Festival deportivo militar y ceremonia de clausura y premiación


17 de agosto de 2000, la escolta de la Bandera Nacional marcha frente al Guión del Batallón Héroes de Chapultepec, durante la ceremonia del LXI aniversario de la fundación del Penta-Jalisco.

El domingo 20 por la mañana en la Plaza de la Liberación, se formó el cuadro de pentathletas en torno a la Bandera nacional para dar por concluidos los eventos. Hubo demostraciones de defensa personal, toombling, pirámides, ejercicios en cuerdas deslizándose de la Catedral Metropolitana, y la participación las escoltas así como del Cuerpo de Comandos quienes hicieron gala de su destreza y habilidad en la pista de infante.

Cientos de asistentes, familias, egresados y ex comandantes. Se contó con la participación de representantes de las autoridades civiles y militares. Los diversos batallones del activo integrados en su mayoría por los Grupos Menor y Femenino. Ceremonia puntual, breve y con nutrida asistencia.

Cabe destacar que en estos eventos fue evidente la cooperación y participación de la Asociación de Oficiales Egresados del Pentathlón demostrando así que sí se puede establecer la unidad y armonía entre activos y egresados, que no necesariamente las agrupaciones de egresados deban ser una molestia para el activo.

Un aniversario más de la Zona Jalisco, la hermana mayor de las zonas de la república que ha sido en no pocas ocasiones un ejemplo para el resto. Cuna de pentathletas apasionados e irreductibles.


¡felicidades!