Urge buscar y formar a más líderes

 

Por Dr. Javier Pinto castro

Ex Comandante de la Zona Jalisco.

 

 

Tristemente observamos en nuestros días que un importante número de mexicanos hombres, mujeres, pobres y ricos, ignorantes y sabios, son manejados sin escrúpulos   en la tormenta propagandística de estos tiempos electorales. Y  digo tristemente porque algunos de los que diseñan las campañas, mienten sistemáticamente. A sabiendas engañan al electorado presentándonos a cada uno de los candidatos como ramilletes de virtudes ocultando su verdadero rostro y glorificando a quienes inclusive han traicionado a México.

Candidatos anacrónicos, contradictorios, débiles, indignos de confianza, ineptos, son algunas de las características de los actuales candidatos a dirigir a la Patria. No hay mucho de donde escoger. ¡que lástima!

Esto nos refleja la extremada pobreza en materia de liderazgo y el desgaste de la llamada clase política mexicana. No se vislumbran en el horizonte de la Patria, hombres de bien, comprometidos con el futuro de la nación. México necesita líderes que tengan como principal compromiso el respeto a la vida, al trabajo, honestos, aptos para mandar y coherentes.

El arribo del tan anunciado Nuevo Orden Mundial o Globalismo nos enfrenta a formas diferentes y exóticas de hacer política y del liderazgo en sí. De hecho las actuales campañas electorales tienen ya su que ver con modelos extranjeros nunca vistos en nuestra nación.

Aún así, con técnicas sofisticadas, con manejos de imagen, con inversiones millonarias en las campañas, aflora siempre el factor humano, que es el factor más importante y determinante.

Tras un  político, tras un líder siempre se encuentra un ser humano con todas las debilidades, defectos y cualidades.  Quien aspire a ser un político, un líder, un conductor de masas o de una nación, debe ser un hombre que se haya preparado. Entonces es tarea urgente la de  buscar y formar líderes para México. De ahí la importancia de la formación integral del hombre desde temprana edad. Esa formación comienza en el hogar, continúa en la escuela, la Iglesia coadyuva, el medio ambiente influye...y por supuesto el Pentathlón también. Nuestra institución forja el carácter de los jóvenes, les descubre panoramas para el servicio a la nación, el Penta hace de los jóvenes hombres honestos, prudentes, serviciales y desinteresados.

Los pentathletas activos, las autoridades del PDMU, los egresados todos, estamos comprometidos a no olvidar jamás a la Patria, todas nuestras actividades y actos deben estar encaminados a servirla, de otra manera estaríamos traicionándola. En estos tiempos difíciles, políticos, más se precia la existencia de generaciones de jóvenes formados en el ideario de la institución y que lo más seguro como de hecho ha ocurrido, es que de entre ellos, brote, surja el líder que México espera o los dirigentes honestos que la sociedad reclama.

Continuemos con esta hermosa tarea de formar a las juventudes. Sintámonos orgullosos de tener ideales,  -que van inclusive contra la corriente-  que son una certidumbre de futuro por y para  México.

Engrosemos las filas de los enamorados de la Patria, no vacilemos en esto, difundamos el ideal, que en el horizonte se escuche el señero "¡Patria, Honor y Fuerza!"  y el también universal "Por mi raza hablará el Espíritu"