ðH www.oocities.org/ar /adecestem/inteligenciaemocional.htm www.oocities.org/ar/adecestem/inteligenciaemocional.htm .delayed x ¹oÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ ¾¤ ˆ# OK text/html &ËÅK ˆ# ÿÿÿÿ b‰.H Thu, 17 Aug 2006 12:09:26 GMT þ Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * ¹oÕJ ˆ#
INTELIGENCIA EMOCIONAL “La otra cara de la Inteligencia” Prof.María Marta Castro Martin
El concepto de inteligencia emocional ha cobrado gran relevancia puesto que se atribuye como un elemento aún más determinante que el coeficiente intelectual en el éxito y felicidad de las personas. Según la teoría de Daniel Goleman, un 80 por ciento del éxito, radica en el buen manejo de las destrezas emocionales. ¿Cómo explicar que persona con un alto coeficiente intelectual y destacadas calificaciones muchas veces no tengan éxito en diferentes ámbitos de la vida, como el profesional, familiar o amoroso?
La respuesta podríamos encontrarla en un aspecto de la inteligencia, denominado
Inteligencia Emocional. Tal como se les enseñan las matemáticas, el alfabeto o la historia, también necesitan que los padres desde pequeños los ayuden a formar su carácter y a desarrollar las once cualidades básicas que se relacionan con la inteligencia emocional: empatía, expresión y comprensión de los sentimientos, autocontrol, capacidad de adaptación, independencia, simpatía, capacidad de resolver problemas en conjunto con otros, persistencia, cordialidad, amabilidad y respeto.
Hoy en
día existe gran consenso que las capacidades intelectuales y emocionales se
relacionan con la cantidad y forma en que se producen conexiones neuronales en
el cerebro. La Inteligencia Emocional, como toda conducta, es transmitida de padres a niños, sobre todo a partir de los modelos que el niño se crea. Tras diversos estudios se ha comprobado que los niños son capaces de captar los estados de ánimo de los adultos (en uno de estos se descubrió que los bebés son capaces de experimentar una clase de angustia empática, incluso antes de ser totalmente conscientes de su existencia
Los
padres, que manifiestan la ternura y el amor, producen efectos muy
positivos en sus hijos. En lo cognitivo, estos serán alumnos más eficaces, con
mayor concentración y con menores interferencias afectivas. Bibliografía: Steiner, C. 1998.La Educación Emocional. Buenos Aires: Avon Books.
|