v
Curso “Cultura y Liberación Nacional”. (Museo Histórico
Provincial “ Dr. Julio Marc”, octubre 1975).
v
Ciclo de Conferencias 1976. Temas de Historia de Santa Fe. (Museo Histórico
Provincial “ Dr.
Julio Marc ”, octubre 1976).
v
Ciclo de Conferencias 1977. “Plan de la Confederación Argentina
1852-1862”. (Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, septiembre
1977).
v
Conferencia “La Batería Libertad y la transformación del sitio
1812-1978”. (A cargo del arquitecto Oscar Mongsfeld y organizada por el Centro de estudios urbanos de Rosario, 5
de julio de 1978).
v
Terceras Jornadas de Historia de Rosario. (Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales, Instituto de Historia, octubre 1979).
v
Curso “Panorama histórico del Derecho Indiano”. (Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones de Historia del
Derecho e Instituto Nacional Superior del Profesorado de Rosario, octubre y
noviembre 1979).
v
Conferencias sobre “El contraste de estados sociales en el momento
fundacional americano” y “Las crisis políticas en la época de la
independencia”. (Dictadas por el Dr. Demetrio Pérez, en el Instituto Nacional
Superior del Profesorado de Rosario, mayo 1980).
v
Curso “El Museo del Prado: del Románico al Greco”. (Dictado por el
Profesor Fernando Simonetti, Subdirector del Museo de Bellas Artes y organizado
por el Instituto Argentino de Cultura Hispánica de Rosario, agosto 1980).
v
Curso “La Historia Argentina a través de sus hombres, 1810-1910”.
(Dictado por los profesores Miguel Ángel De Marco y Oscar L. Ensinck, realizado
en el Museo de Artes Decorativas “Firma y Odilio Estévez”; y organizado por
la Dirección Nacional de Cultura de la Municipalidad de Rosario, junio y julio
1981).
v
Jornadas Belgranianas (organizadas por el Instituto Belgraniano de
Rosario y realizadas en el Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”de
Rosario, 26 y 27 de septiembre 1981).
v
Ciclo de Conferencias “La Historia del siglo XX: acontecimientos más
destacados”. (Organizado por el Instituto de Educación Cooperativa del Hogar
Obrero, septiembre, octubre y noviembre 1981).
v
Curso “Técnicas individuales y grupales del aprendizaje”. (Dictado
por la Profesora Adriana Racamato de Fantín y organizado por el Instituto
“Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”, febrero 1982).
v
Curso “Evaluación del aprendizaje”. (Dictado por la Profesora
Adriana Racamato de Fantín y organizado por el Instituto “Nuestra Señora de
la Medalla Milagrosa”,mayo 1982).
v
Jornadas Rosarinas de Política. (Organizadas por la Asociación de
Mujeres de Negocios y Profesionales de Rosario, mayo 1982).
v
Curso “Panorama de España en el siglo XVII”. (Organizado por el
Instituto Argentino de Cultura Hispánica De Rosario, agosto, septiembre y
octubre 1983).
v
Curso “Derecho electoral”. (Organizado por el Instituto Nacional
Superior del Profesorado de Rosario, noviembre 1983).
v
Ciclo “Civilizaciones antiguas: Grecia”. (Organizado por la Fundación
Centro Cultural Mariano Moreno y dictado por el Profesor Ricardo Orta Nadal,
desde el 10 de mayo al 14 de junio 1984).
v
Curso “La primera fundación española en territorio argentino: Sancti
Spiritus”. (Organizado por el Centro Rosarino de Investigaciones Históricas y
por el Instituto Nacional Superior del Profesorado de Rosario, octubre 1985).
v
Ciclo de Conferencias “La Civilización Hispano-árabe”. (Organizado
por el Instituto de Educación Cooperativa del Hogar Obrero y dictado por el
Profesor Ricardo Orta Nadal, septiembre y octubre 1986).
v
Curso “Traslado de la Capital Federal y Proyecto de Reordenamiento
territorial”. (Organizado por el Instituto Nacional Superior del Profesorado
de Rosario, abril 1987).
v
Curso “Historia de Rosario”. (Organizado por la Fundación Banco de
Boston y dictado por el Profesor Miguel Ángel De Marco, octubre 1987).
v
Conferencia-debate sobre la película “
La Misión ”. (Organizada por la Fundación Fraternitas y dictada por
el Dr. Ernesto Maeder, 5 de abril 1988).
v
Curso “Rosario, política, economía, cultura y sociedad
(1916-1989”. (Organizado por la Fundación Banco de Boston, julio 1989).
v
Curso “Experiencias en Historia Oral”. (Organizado por la Facultad
Católica de Derecho y Ciencias Sociales de Rosario, octubre 1989).
v
Taller de actualización docente. (Organizado por Aique Grupo Editor y
dictado por las Profesoras Susana Asborno y Susana Pasel, marzo 1990).
v
Curso de perfeccionamiento docente “Medios de Comunicación Social”.
(Organizado por el Instituto “Nuestra Señora de los Ángeles” y dictado por
el Profesor Carlos Ferraro, agosto 1991).
v
Taller “Enseñando a los que harán historia en el siglo XXI”.
(Organizado por el Departamento de Extensión Docente de Editorial Kapelusz,
octubre 1993).
v
Conferencia “Cuatro Sistemas Políticos Argentinos : Rosas, Roca,
Irigoyen y Perón”. (Organizada por la Subcomisión de Cultura del Jockey Club
de Rosario y dictada por el Dr. Félix Luna, mayo 1994).
v
Curso “Historia de Santa Fe aplicada”. (Organizado por el Instituto
de Historia Política Argentina y realizado en la Biblioteca Argentina, abril
1994).
v
Curso “Actualización docente para el desarrollo de bloques temáticos-Área
Historia”. (Organizado por el Instituto de Historia de la Facultad Católica
de Derecho y Ciencias Sociales de Rosario, dictado desde el 9 de noviembre de
1994 hasta el 17 de mayo de 1995).
v
Curso “El proceso pedagógico didáctico en el marco de la Ley Federal
de Educación”. (Organizado por el Centro de Capacitación y Perfeccionamiento
Docente del Complejo Educativo “Dr. Francisco de Gurruchaga” y dictado por
la Profesora María Susana Caiazza, desde
21/3 al 1/8 de 1995).
v
Curso-taller “Orden Jurídico e Historia. Algunas Nociones sobre la
Enseñanza de Educación Cívica”. (Organizado por Departamento de Extensión
Pedagógica de Editorial Santillana y dictado por la Profesora Lic. Marcela
Ternavasio, febrero 1996).
v
Curso-taller “Nuevas Perspectivas Teórico Metodológicas para la Enseñanza
de la Historia”. (Organizado por el Departamento de Extensión Pedagógica de
Editorial Santillana y dictado por la Profesora Lic. Marcela Ternavasio, febrero
1996).
v
Curso de Perfeccionamiento Docente en Servicio “Los valores como
transversalidad”. (Organizado por el Instituto “Nuestra Señora de los Ángeles”
y dictado por la Profesora Graciela Sader, marzo 1996).
v
Jornada de actualización docente “Una introducción a la teoría de
los Juegos en Historia”. (Organizado por Aique Grupo Editor y dictado por el
Profesor Gustavo Guevara, marzo 1996).
v
Curso de Capacitación Docente “Las comunidades humanas y su evolución
a través del tiempo y del espacio”. (Organizado por el Complejo Educativo Nº
394 “Dr. Francisco de Gurruchaga”, desde el 29/4 al 29/7 de 1996).
v
Curso de Perfeccionamiento Docente en Servicio “El adolescente en la
Posmodernidad”. (Organizado por el Instituto “Nuestra Señora de los Ángeles”,
julio 1996).
v
Curso De Perfeccionamiento Docente en Servicio “La cultura en la
Posmodernidad, desafíos y modos de superación”. (Organizado por el Instituto
“Nuestra Señora de los Ángeles” y dictado por el Pbro. Pablo Sudar, julio
y noviembre 1996).
v
Curso de Perfeccionamiento Docente “El obrar humano y los valores”.
(Organizado por el Profesorado en Ciencias Sagradas y Filosofía, del Instituto
Superior Particular Incorporado Nº 4028 “Cardenal Antonio Caggiano”, desde
el 2/9 al 16/10 de 1996).
v
Seminario “Del totalitarismo a la democracia”. (Organizado por el
Departamento de Cursos y Seminarios de la Fundación Libertad y dictado por el
ex presidente polaco Lech Walesa, abril 1997).
v
Jornada de Actualización Docente “El desafío de explicar y
comprender la realidad social 3º ciclo EGB”. (Organizado por Aique Grupo
Editor, noviembre 1997).
v
Curso de Perfeccionamiento Docente “Lectura dinámica de los signos en
la Comunicación Social”. (Organizado por el Profesorado en Ciencias Sagradas
y Filosofía, del Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4028 “Cardenal
Antonio Caggiano”, desde el 3 de marzo al 2 de abril 1997).
v
Curso “Del Proyecto Curricular a la Planificación Áulica”.
(Organizado por el Instituto “Nuestra Señora de los Ángeles” y dictado por
la Profesora Ana María Amarante, marzo 1998).
v
Taller “Evaluación Institucional”. (Organizado por Aique Grupo
Editor y dictado por la Licenciada Nilda Palacios, noviembre 1998).
v
Curso de Capacitación Docente Área Sujeto del Aprendizaje y Didáctica,
Circuito C, 8º y 9º Año “El pre-adolescente y los aprendizajes escolares:
estrategias de intervención pedagógica”. (Organizado por el Instituto
Superior Particular Incorporado Nº 4016 “Humanitas”, Profesorado de
Psicopedagogía. Octubre y noviembre 1998).
v
Curso “Indisciplina en la Escuela Media y Cultura Juvenil”.
(Organizado por la Dirección de Educación, Secretaría de Cultura y Educación
de la Municipalidad de Rosario, agosto y septiembre 1999).
v
Jornada de Reflexión sobre el Tercer Ciclo de la EGB. (Organizado por
el CON.PRO.DEC , FE.SA.I.E.P , FE.D.I.AP y S.P.E.P, agosto 1999)
v
Jornada “Sensibilización y reconocimiento de la realidad escolar que
tenemos”. (Organizada por la J.A.E.C, Arzobispado de Rosario, marzo 2000).
v
Curso “Historia del Arte”. (Organizado por la Biblioteca Pública
Popular Nº 2495 “Agustín Álvarez”
de Rosario, mayo 2000).
v
Encuentro “Diarios e Internet”. (Organizado por el programa “El
diario en la escuela”, de La Capital, 3 de Mayo de 2001).
v Curso“Mitología griega”. Organizado por C.I.M.E.R (Centro de investigaciones mitológicas y etimológicas de Rosario) y dictado por el mitólogo Gustavo Freiberg, en la sede de la Asociación Helénica de Rosario, durante los meses de abril, mayo y junio del 2003.
v Curso“Introducción a la mitología griega”. Organizado por C.I.M.E.R (Centro de investigaciones mitológicas y etimológicas de Rosario) y dictado por el mitólogo Gustavo Freiberg, en la sede de la Asociación Helénica de Rosario, durante los meses de abril, mayo y junio del 2004.