DISCAPACIDAD INFORMÁTICA EDUCACIÓN
|
La Prótesis
es el Programa
El programa o procedimiento computacional,
entendido como un conjunto de símbolos, se convierte en el objeto o dato
analizado. Por ello, la prótesis mental o prótesis informática es el
programa del computador y es el objeto que será analizado por el sistema
cognitivo modular. Para que el trabajo computacional en la problemática
de la discapacidad sea considerado protésico (teniendo en cuenta el
concepto de prótesis informáticas o mentales al que hacía referencia), el
lenguaje computacional utilizado debe estar soportado en tres pilares
conceptuales: Modularidad Recursividad Plasticidad Modularidad, porque
cada programa es autónomo y cómo tal, integra un sistema de programas. Recursividad, porque permite la autoreferencia, es decir que un programa pueda llamarse a sí mismo. Plasticidad, porque los programas son plásticos, autoconstruibles. Para ello un lenguaje que reúne estas características es LOGO. A
la página Siguiente
|