...Puede afirmarse que la obra gráfico-plástica
de Ángel Vargas no pretende ser complicada..."Es un lenguaje
simple, pero no indefenso... En todas sus piezas artísticas se
observa un contenido lírico... Es una invitación a vivir
con optimismo y paz... Sus pinturas están llenas
de espiritualidad, reflejando armonía en el color, la textura,
la forma, además del uso adecuado del espacio. Cada obra (pintura,
dibujo o escultura) es un código visual que contiene imágenes
oníricas, que se mueven en un espacio y tiempo infinitos... Ellas
son aire, agua y algo más. Personajes que invitan a vivir porque
vienen de la vida misma... Son un rayo de luz que ilumina... Algunos
al ver su obra han expresado: "Ángel Vargas dibuja con
la pureza de un niño de pueblo... niño de ayer, niño
de hoy, niño de siempre...". Otros, como Octavio Russo (pintor
venezolano) y Edmundo Aray (crítico de arte) han expresado: "La
expresión artística de Ángel Vargas podría
ubicarse dentro del informalismo, ella es espontánea y natural:
refleja un dominio absoluto del color y la línea." En cada pintura, el color es autónomo e independiente, manteniendo una interacción con los colores circundantes (Octavio Russo).
|
Finalmente, es grato agregar que
Ángel Vargas estudió dibujo y pintura en los Talleres
Libres de Arte de la Escuela Cristóbal Rojas de Caracas, Venezuela
y en el Departamento de Arte de Western Kentucky University. Ha dedicado
más de veintiocho años de su vida a las actividades gráfico-plásticas,
además de ejercer la docencia en la Escuela de Educación
de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela. En esta
Universidad se desempeñó como profesional del Trabajo
Social y durante los últimos seis años (1983-1989) trabaja
en la formación de Licenciados en Educación Preeescolar. Ángel Vargas es un hombre
sencillo para quien lo más importante en este momento es vivir
con intensidad todo aquello que pudiera ofrecerle su estadía
en Nueva York. |
Fauna
Figura humana