- Exposición de Fotografía: "Concerto - Buenos Aires"   
                  Toshiya Momose  
                  
  
         
           
             
               
                 
                   
 
                       Concerto Buenos Aires   Toshiya Momose 
                    | 
                  
                
              | 
            
          
         | 
           ... Hemos asistido con 
             argentinayjapon.  
            a la exposición del fotógrafo 
            japonés Toshiya Momose titulada "Concerto - Buenos Aires" en la galería 
            Konica-Minolta Plaza en el barrio de Shinjuku, en Tokio que se realiza desde el
             21 al 31 de marzo.  
             ... En general el tema de Momose son los "paisajes vacíos" de las 
            grandes ciudades del mundo. Entiéndase por vacío,
            por ejemplo a la ausencia de personas, tiendas cerradas o fotografías 
            al anochecer. 
           |     
          ... El nombre de "Concerto" se debe a que las fotografías 
         están incluídas en un libro que combina fotos de Estambul 
         (la ex-capital de Turquía) y Buenos Aires (capital de Argentina). 
         Sin embargo, en esta oportunidad, la muestra sólo incluye imágenes 
         tomadas en Buenos Aires, a lo largo de tres viajes realizados en  diciembre 
         de 2001, 2002 y 2003.  
          ... Fue una noche en su laboratorio que vino a su pensamiento: cuál 
         sería la ciudad más lejana de "aquí"? Para hallar
          la respuesta tomó un planisferio y la buscó pero no salía, 
         enconces dió vueltas al globo terráqueo y la encontró:
          Buenos Aires, la capital de Argentina. Su primera visita fue en plena época 
         de crisis: diciembre de 2001. En la ciudad, la gente estaba ausente, las tiendas 
         cerradas sólo se advertía la presencia de policías, 
         manifestantes y periodistas.  
          ... El señor Momose nos contó sus impresiones de Argentina antes 
         y después de su viaje. Antes de viajar por primera vez, se imaginaba a 
         Argentina como un país de naturaleza tropical, sin embargo y a pesar 
         de haber sido su primer viaje en plena época de crisis económica 
         (diciembre de 2001), tuvo la impresión que más alla de la 
         naturaleza se trataba de un país culturalmente profundo. Nos 
         daba como ejemplo un edificio tomado en sus fotos, se trataría de un
          edificio de oficinas pero con toda la apariencia de un teatro, con antiguos 
         ascensores de hierro forjado y escaleras en mármol adornadas con 
         lámparas.  
          ... Agregó tambien que a pesar de la crisis la ciudad se veía segura 
         (comparada con otras grandes urbes) y él podía salir con su 
         cámara a captar los paisajes solitarios sin problemas. Los barrios
         fotografiados incluyen a Liniers, Saavedra, Puerto Madero, Palermo entre 
         otros.   
         
           
             
               
                 
                   
 
                       Toshiya Momose   fente al mural 
                    | 
                  
                
              | 
            
          
          ... Las cerca de 40 fotografías están ordenadas en una gran sala 
         sobre las paredes de la izquierda y la derecha. En la pared del fondo, se destaca 
         un gran mural hecho con 10 bloques de fotografías. La imágen 
         elegida para este gran tamaño es de un edificio antiguo habitado y sobre 
         la vereda un muro con propaganda política. Momose la escogió
          por el color naranja que le otorgó el atardecer a la construcción 
         y que contrasta con el cielo azul al fondo.     
          ... Según el fotógrafo quien además se desempeña 
         como docente en la Universidad de Kyushu, el material recolectado en los tres
          viajes es suficiente para su tema de "espacios vacíos". 
         Esperamos que en un futuro, al cambiar de tema, 
         visite nuevamente Argentina que por sus paisajes y su gente, siempre
         podrá ofrecer una amplia gama de fuentes de inspiración. 
         Será hasta entonces. © 
          argentinayjapon. 
                 |