Boletín Electrónico Nº 2 de aule La semana que viene empiezan las inscripciones al llamado de Marzo - Del 1 al 5 la inscripción a las cursadas del primer semestre - La semana que viene empieza las inscripciones al llamado de Marzo - Del 1 al 5 la inscripción a las cursadas del primer semestre - La semana que viene empieza las inscripciones al llamado de Marzo - Del 1 al 5 la inscripción a las cursadas del primer semestre - La semana que viene empieza las inscripciones al llamado de Marzo - Del 1 al 5 la inscripción a las cursadas del primer semestre -

Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación > La Plata > Argentina > 17 de Febrero de 2004

> SUMARIO
1- Ciclo de Charlas para Psicología

2- Ingresantes de Educación Física

3- Llamado de finales

  4- Fechas de Inscripción (ver alumnos de inglés)

5- Basta de represión en Salta

6- El Perseguidor

> CHARLAS PARA PSICOLOGÍA
Primera Charla  

Historia de la Psicología Argentina

Lo que siempre quiso saber de la psicología y nunca se animó a preguntar

  • Día y Hora: miércoles 25 de febrero 20 hs.
  • Disertante: Juan Carlos Domínguez (Prof. Titular de la Cátedra de Psicología Forense).

Ciclo de Charlas

Segunda Charla  

Ejercicio de la Psicología

Cómo sobrevivir a la carrera de psicología y no morir en el intento

  • Día y Hora: miércoles 3 de marzo 20 hs.
  • Disertante: Juan Carlos Domínguez.

 

de Psicología

(especial para ingrasantes)

Volver al sumario

> INGRESANTES PUEF
  • Aquelos alumnos que necesiten cambiar sus Bloques horarios lo podrán hacer mañana a las 16 en el Campo de Deportes.

Volver al sumario

> FINALES 2004

Calendario Académico 2004 - APROBADO 10/12/03

Turno

Llamado

Fecha

Inscripción

Marzo

Único

Del 8/3 al 12/3

Del 23/2 al 27/2

Abril

Único

Del 19/4 al 23/4

Del 1/4 al 7/4

Mayo

Único

Del 24/5 al 28/5

Del 10/5 al 14/5

Julio

Agosto

1º Llamado

2º Llamado

Del 12/7 al 16/7

Del 2/8 al 6/8

Del 21/6

al 25/6

Septiembre

Único

Del 13/9 al 17/9

Del 30/8 al 3/9

Octubre

Único

Del 18/10 al 22/10

Del 4/10 al 8/10

Noviembre

Diciembre

1º Llamado

2º Llamado

Del 29/11 al 3/12

Del 13/12 al 17/12

Del 8/11

al 12/11

  • Las vacaciones de Invierno: del 17 de Julio al 1 de Agosto.
  • Plazo para rendir correlativas para cursar materias: Turno de Mayo inclusive.
  • Vencimiento de cursadas del año 2000:Turno de Mayo inclusive.
  • Primer Cuatrimestre: del 15 de Marzo al 9 de Julio.
  • Segundo Cuatrimestre: del 9 de Agosto al 26 de Noviembre.

Volver al sumario

> INFORMACIÓN PARA LAS CARRERAS
Inscripción a las materias de 2° a 5°: del 1 al 5 de marzo.

Inicio de clases: 15 de marzo.

  • La información que falta estará a partir del 20 de febrero.

INGLES

  • Inscripción en el departamento del 23/2 al 5/3.

HISTORIA

  • La semana de inscripción a las materias para el primer cuatrimestre se realizaran entre el 1/3 al 5/3 en el Depto, de Historia (Of. 509)en el horario de 9 a 17 hs.

Volver al sumario

> COMUNICADO DE PRENSA

Buenos Aires, lunes 16 de febrero de 2004

SALTA: ENCARCELAN ILEGALMENTE A ESTUDIANTES JUJEÑOS Y TRABAJADORES DESOCUPADOS DE MOSCONI

  • Durante el operativo la Infantería no mostró ninguna orden de desalojo, ni emplazó a los manifestantes a levantar la medida de fuerza para evitar la represión.

  • Repudiamos todo intento de reprimir la protesta de los trabajadores, la solidaridades de los estudiantes y otros sectores que buscan la recuperación de nuestro patrimonio nacional.

La Secretaría General de la Federación Universitaria Argentina (FUA) exige la liberación de los estudiantes universitarios jujeños junto con trabajadores de la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD) de Mosconi, quienes fueran detenidos en Salta desde la madrugada del viernes sin razón judicial alguna.

El pasado viernes, once manifestantes fueron detenidos a las 2 de la madrugada cuando acampaban junto a otras 10 personas frente a la Refinería "Refinor" -recientemente adquirida por la empresa Petrogas- ubicada en el paraje de Campo Durán, a 60 kilometros de la localidad de General Mosconi. Quienes participaban de la protesta fueron sorprendidos por 50 efectivos de Infantería de la Provincia sin identificación, al igual que las cuatro camionetas en las que llegaron sin patente identificatoría aunque con inscripciones de la comisaría 42. La causa , radicada en el Juzgado de instrucción Nº 2 a cargo del Juez Dr. Ricardo Martoccia, expediente Nº 54605/04, está caratulada como "entorpecimiento al trasporte terrestre contra Refinor SA." artículo 194 del Código Penal, cuya pena es excarcelable.

Los Ex Trabajadores de YPF Yacimiento Norte, y los estudiantes universitarios jujeños, que estaban presentes solidarizándose con la medida están detenidos en la Comisaría Nro, 42 de Tartagal y en la dependencia de Villa Güemes (Salta). En la misma se encuentra detenido e incomunicado José Galván de 20 años de edad, estudiante Jujeño de comunicación Social, quien comparte celda con presos comunes en una celda de 1,80 metros por 1,80 metros, sin luz y con restricciones para ir al baño, entre otras privaciones, utilizada por esa Comisaría como celda de castigo.

El resto de los detenidos - José "Pepino" Fernández, Raul Gonzalez, Raul Lizarraga, Jorge Galean, Diego Viltes, Eduardo Palisa y Jorge Luis Mamani (20 años) estudiante jujeño de Ingeniería- también están incomunicados en la Comisaría Nº 42 de Tartagal.
Durante el operativo la Infantería no mostró ninguna orden de desalojo, ni emplazó a los manifestantes a levantar la medida de fuerza para evitar la represión. La medida se había iniciado el pasado martes a las 18 horas y consistía en impedir el ingreso y egreso de los camiones que retiran el combustible de la refinería donde se realiza el procesamiento del crudo y demás derivados.
Hasta el momento sólo recuperaron la libertad tres de los detenidos: Guadalupe Basualdo (20 años) estudiante de Antropología de la UBA, María José Castells (20 años) estudiante de economía de la misma Universidad y Hernán Izurieta, periodista de la Agencia de Noticias Red Acción (ANRed) que se encontraba cubriendo la protesta.

Exigimos la inmediata libertad de los estudiantes Jorge Luis Mamani, José Galván y de todos los integrantes de la UTD detenidos en Campo Durán.

Nos solidarizamos con todos los trabajadores ocupados y desocupados que están batallando con cada medida de lucha la recuperación de nuestras fuentes de trabajo y nuestro patrinomio nacional. Es necesario terminar con las injusticias, la represión y la defensa de los intereses de los grupos econonómicos y de las petroleras que vienen saqueando sistemáticamente al país, todas políticas propiamente de los gobiernos Neoliberales como el que expresa el Régimen menemista de Salta.

SECRETARÍA GENERAL DE FUA

Volver al sumario

> EL PERSEGUIDOR (PUBLICACIÓN DE AULE)

"Una vez más aquí llegamos, entre la parafernálica bullicia en que nos hacemos cuerpo único en potencia."

el perseguidor 8 [ocho]

  • (fragmento final de la editorial) "Porque los signos y el destino no son dos paralelas infinitas. En algún lugar se juntan. La gran vorágine nubla ese punto con inciertos. Con ojos de temor hacemos el inútil intento de despegar del suelo para volver otra vez a nuestros pasos primitivos: nuestras búsquedas de composición recíproca. Caminando, caminando, pisando las baldosas, buscándonos tangibles al borde de lo descabellado, escapándonos de lo que ya no podemos ser, de lo que ya no nos puede doler no ser, porque somos buscando precipitar sólo con trabajo el futuro, ese punto difuso y claro de lo que vamos a ser, lo que ya no podremos dejar de ser..."

La mesa sigue servida, bon appétit. El Perseguidor

Para entrar a la página clickea aquí El Perseguidor.

Volver al sumario

> AULE

Sabemos, porque lo creemos, que en política no hay verdad que valga para todos, sino que cada uno construye su porvenir. Pero esto no significa que no podamos ponernos de acuerdo sobre algunos principios básicos que marquen nuestro camino. Podemos decir, con seguridad, que el cambio social es permanente, diario, codo a codo en las calles. Somos estudiantes que buscamos nuevas posibilidades, lugares por donde construir el modo de volcarnos al mundo.

Así, el movimiento -el moverse sin cesar- constituye nuestra agilidad, nuestro deber ser devenido en ser: cuando nos disponen en una categoría, en un anaquel, nosotros optamos por discurrirnos hacia nuevos sitios.

Experimentamos nuestra política en el cotidiano. A lo largo de los años hemos construido algunos principios que practicamos y que continuamente se enriquecen en el encuentro con la realidad. Decimos que somos Autónomos, es decir, no respondemos a los intereses de ningún partido, central sindical, grupo religioso, etc. La línea política de la agrupación se fija entre todos los integrantes en las reuniones semanales (los viernes 20 hs. en planta baja) y en plenarios. También, por supuesto, somos autónomos a nivel económico: nos financiamos a través de fiestas y torneos de truco y con aportes personales de lo que cada compañero puede aportar. Otro de los principios es la Horizontalidad; en nuestra agrupación no existen puestos jerárquicos, sino responsables de diferentes áreas, la palabra de cada compañero vale lo mismo. Es decir cada compañero aporta su pensamiento de la misma manera que otro. Por último, practicamos la Democracia Directa; es decir, cada tema se discute en reunión y/o plenario hasta lograr la conformidad de todos (esto implica estar abierto siempre a que ante determinado tema no siempre se hará lo que uno piensa sino lo que entre todos se acuerde) a esto lo denominamos consenso, sino se llega al consenso en un tema se seguirá discutiendo más adelante hasta lograrlo. En definitiva, nuestra propuesta no se funda en un programa político detallado que te ofrecemos para que lo votes, sino se funda en una invitación a que participes, a que el proyecto que contribuya al cambio de la sociedad lo construyamos entre todos, y lo realicemos entre todos.

Página de los boletines

Volver al sumario

SUMATE AL aule NOS REUNIMOS LOS VIERNES 20 HS. EN LA MESA EN PLANTA BAJA DE LA FACULTAD
  • Para enviarnos información, gacetillas, invitaciones, comentarios, o si querés participar, escribinos a: auleunlp@yahoo.com.ar

aule

agrupación unidad para la lucha estudiantil

 

 

Si no queres recibir este mail, no te preocupes mandanos un mail haciendolo saber (por favor sin demasiados epítetos elevados de tono), cuando lo sepamos el que recibe los correos arma un archivo que se lo manda al que hace este boletín, pasa por mesa de entradas, se sella y al mes tenes que mandar un mail nuevamente para notificarnos por segunda vez (aqui se permiten los epítetos antes prohibidos). Seguramente se debió a que el trámite fue traspapelado. Así, iniciado el trámite en segunda instancia seguramente sea borrado. Que le vamos a hacer la burocracia es algo que debemos combatir pero en el cyber espacio es más difícil. Esto vendría a ser un sistema que "cumple" con las normativas antiSpam.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leíste hasta acá, entonces te hiciste acreedor a un chupetín (de los que sobraron a ya sabemos quien de la campaña 2002).

Cuidado porque este mail puede tener mensajes satánicos.