Boletín Electrónico Nº 4 de aule YA ESTÁN LOS CERTIFICADOS DE FORENSE!!! - YA ESTÁN LOS CERTIFICADOS DE FORENSE!!! - YA ESTÁN LOS CERTIFICADOS DE FORENSE!!! - YA ESTÁN LOS CERTIFICADOS DE FORENSE!!!

Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación > La Plata > Argentina > 23 de Febrero de 2004

> SUMARIO
1- Información General

2- Ciclo de Charlas

3- Charlas para Ingresantes de Psicología

  4- Finales (con letras sorteadas)

5- 20 de febrero de 1996

6- El Perseguidor

> INFORMACIÓN GENERAL
 
  • Inicio de clases: 15 de marzo.
  • Inscripciones Generales a materias del primer semestre: del 1/3 al 5/3, 9 hs. en el subsuelo.
  • Inscripción a Lenguas Modernas: 27/2 al 8/3 en el departamento (4to. piso).

Charlas para Ingresantes

  • Bibliotecología: 3 de Marzo, 16 hs, aula 201 (Planes 86 y 04).
  • Sociología: Juves 26/2 de 12 a 14 hs, aula 102.
  • Cs. de la Educación: 2 y 3 de Marzo, 17:30 hs.

Educación Física

  • Las firmas de libretas para quienes tengan que rendir el final de la asignatura, serán el lunes 1 de marzo, campo de deportes de 10.00 a 12.00 hs. (Sergio Luguercho). El miércoles 3 de marzo de 2004 en el campo de deportes de 13.30 a 15.30 hs. (Gabriel Cachorro).
  • La fecha de exámenes para los alumnos lesionados será en la última semana de marzo. (Notifiquen el día de evaluación a los jefes de trabajos prácticos para evitar superposiciones entre los ejes).

Historia

  • La semana de inscripción a las materias para el primer cuatrimestre se realizaran entre el 1/3 al 5/3 en el Depto, de Historia (Of. 509)en el horario de 9 a 17 hs.

Volver al sumario

> CICLO DE CHARLAS
 
Primera Charla  

Historia de la Psicología Argentina

Lo que siempre quiso saber de la psicología y nunca se animó a preguntar

  • Día y Hora: miércoles 25 de febrero 20 hs.
  • Disertantes: Juan Carlos Domínguez Lostalo (Prof. Titular de la Cátedra de Psicología Forense) y María Laura Naclerio (Prof. de la Cátedra Corrientes de Actuales de Psicología).
  • Lugar: aula 1 del edificio de la Reforma (ex Jockey club 48 e/6 y 7).

Ciclo de Charlas

Segunda Charla  

Ejercicio de la Psicología

Cómo sobrevivir a la carrera de psicología y no morir en el intento

  • Día y Hora: miércoles 3 de marzo 20 hs.
  • Disertante: Juan Carlos Domínguez Lostalo.
  • Lugar: aula 1 del edificio de la Reforma (ex Jockey club 48 e/6 y 7).

Inscripción en la mesa de aule

de Psicología

(especial para ingrasantes)

Volver al sumario

> CHARLA PARA INGRESANTES DE PSICOLOGÍA
 

Charla introductoria a las materias Antropología Social y Cultural y Lógica

  • Disertantes: Prof. María Cristina Salva y Prof. Martín Daguerre.

  • Día y lugar: Martes 25 de febrero, a las 16 hs. aula 102-104.

  • Organiza aule.

Volver al sumario

> FINALES 2004

 

Turno

Llamado

Fecha

Inscripción

Letra

Marzo

Único

Del 8/3 al 12/3

Del 23/2 al 27/2

F

Abril

Único

Del 19/4 al 23/4

Del 1/4 al 7/4

I

Mayo

Único

Del 24/5 al 28/5

Del 10/5 al 14/5

U

Julio

Agosto

1º Llamado

2º Llamado

Del 12/7 al 16/7

Del 2/8 al 6/8

Del 21/6

al 25/6

D

Septiembre

Único

Del 13/9 al 17/9

Del 30/8 al 3/9

Y

Octubre

Único

Del 18/10 al 22/10

Del 4/10 al 8/10

M

Noviembre

Diciembre

1º Llamado

2º Llamado

Del 29/11 al 3/12

Del 13/12 al 17/12

Del 8/11

al 12/11

O
  • Las vacaciones de Invierno: del 17 de Julio al 1 de Agosto.

  • Plazo para rendir correlativas para cursar materias: Turno de Mayo inclusive.

  • Vencimiento de cursadas del año 2000:Turno de Mayo inclusive.

  • Primer Cuatrimestre: del 15 de Marzo al 9 de Julio.

  • Segundo Cuatrimestre: del 9 de Agosto al 26 de Noviembre.

Volver al sumario

> 20 DE FEBRERO
 

¿Qué pasó el 20 de febrero del `96?

En 1995, gracias al apoyo cómplice de los sectores del PJ y la UCR se aprobó la aplicación de la Ley de Educación Superior (LES) impulsada por el gobierno menemista. Los consejeros superiores de La Walsh y Franja Morada dieron su apoyo a la ley neoliberal que profundizó aún más la crisis académica, política y financiera que atraviesa a las universidades del país.

Con la aprobación de esta ley se abrió el camino a la intervención de organismos internacionales como el Banco Mundial y el FMI que, actuando como grandes gendarmes, imponen lineamientos políticos y condicionan medidas concretas que atentan a la autonomía de las universidades. De esta manera, lejos de responder a las necesidades de la sociedad, impulsan un modelo educativo que estratifica la producción de conocimiento y lo hace funcional a las necesidades del mercado neoliberal.

El 31 de mayo de 1995, 30000 estudiantes universitarios de todo el país llevaron adelante el abrazo al Congreso para impedir que se votara la LES.

A pesar del histórico reclamo, los congresales del PJ y la UCR hicieron oídos sordos al reclamo popular y aprobaron la ley a puertas cerradas y con vallados policiales para impedir una manifestación estudiantil.

Una vez aprobada la Ley, cada universidad debía adecuar sus estatutos a la LES. La Universidad Nacional de la Plata lo hizo en la fatídica jornada del 20 de febrero de 1996. Ese día, miles de compañeros nos movilizamos con el objetivo de abrazar el ex-Jockey Club para impedir el embate evidente a la Educación Pública, Popular y Gratuita.

Luis Lima (entonces rector de la UNLP, reelecto en el 98 con los votos de la Walsh) se valió de la maldita policía de Duhalde para reprimir y encarcelar a más de 270 compañeros que se manifestaban en contra de la Asamblea Universitaria. Mientras tanto los consejeros de la Walsh y sus pares de Franja Morada esperaban tranquilos en las cómodas sillas del recinto. En las calles, nuestros compañeros caían presos.

El 20 de febrero cada uno mostró su verdadera cara. La Walsh y la Franja una vez más le dieron la espalda al estudiantado, contradiciendo hipócritamente los derechos que pregonan defender. Nosotros, resistiendo y defendiendo una Universidad al servicio del pueblo.

Volver al sumario

> EL PERSEGUIDOR (PUBLICACIÓN DE AULE)

"Una vez más aquí llegamos, entre la parafernálica bullicia en que nos hacemos cuerpo único en potencia." "Una vez más aquí llegamos, entre la parafernálica bullicia en que nos hacemos cuerpo único en potencia." "Una vez más aquí llegamos, entre la parafernálica bullicia en que nos hacemos cuerpo único en potencia." "Una vez más aquí llegamos, entre la parafernálica bullicia en que nos hacemos cuerpo único en potencia."

el perseguidor 8 [ocho]

  • (fragmento final de la editorial) "Porque los signos y el destino no son dos paralelas infinitas. En algún lugar se juntan. La gran vorágine nubla ese punto con inciertos. Con ojos de temor hacemos el inútil intento de despegar del suelo para volver otra vez a nuestros pasos primitivos: nuestras búsquedas de composición recíproca. Caminando, caminando, pisando las baldosas, buscándonos tangibles al borde de lo descabellado, escapándonos de lo que ya no podemos ser, de lo que ya no nos puede doler no ser, porque somos buscando precipitar sólo con trabajo el futuro, ese punto difuso y claro de lo que vamos a ser, lo que ya no podremos dejar de ser..."

La mesa sigue servida, bon appétit. El Perseguidor

Para entrar a la página clickea aquí El Perseguidor [www.elperseguidor.4t.com].

Volver al sumario

> AULE
 

Sabemos, porque lo creemos, que en política no hay verdad que valga para todos, sino que cada uno construye su porvenir. Pero esto no significa que no podamos ponernos de acuerdo sobre algunos principios básicos que marquen nuestro camino. Podemos decir, con seguridad, que el cambio social es permanente, diario, codo a codo en las calles. Somos estudiantes que buscamos nuevas posibilidades, lugares por donde construir el modo de volcarnos al mundo.

Así, el movimiento -el moverse sin cesar- constituye nuestra agilidad, nuestro deber ser devenido en ser: cuando nos disponen en una categoría, en un anaquel, nosotros optamos por discurrirnos hacia nuevos sitios.

Experimentamos nuestra política en el cotidiano. A lo largo de los años hemos construido algunos principios que practicamos y que continuamente se enriquecen en el encuentro con la realidad. Decimos que somos Autónomos, es decir, no respondemos a los intereses de ningún partido, central sindical, grupo religioso, etc. La línea política de la agrupación se fija entre todos los integrantes en las reuniones semanales (los viernes 20 hs. en planta baja) y en plenarios. También, por supuesto, somos autónomos a nivel económico: nos financiamos a través de fiestas y torneos de truco y con aportes personales de lo que cada compañero puede aportar. Otro de los principios es la Horizontalidad; en nuestra agrupación no existen puestos jerárquicos, sino responsables de diferentes áreas, la palabra de cada compañero vale lo mismo. Es decir cada compañero aporta su pensamiento de la misma manera que otro. Por último, practicamos la Democracia Directa; es decir, cada tema se discute en reunión y/o plenario hasta lograr la conformidad de todos (esto implica estar abierto siempre a que ante determinado tema no siempre se hará lo que uno piensa sino lo que entre todos se acuerde) a esto lo denominamos consenso, sino se llega al consenso en un tema se seguirá discutiendo más adelante hasta lograrlo. En definitiva, nuestra propuesta no se funda en un programa político detallado que te ofrecemos para que lo votes, sino se funda en una invitación a que participes, a que el proyecto que contribuya al cambio de la sociedad lo construyamos entre todos, y lo realicemos entre todos.

Página de los boletines [www.oocities.org/ar/auleunlp]

Volver al sumario

SUMATE AL aule NOS REUNIMOS LOS VIERNES 20 HS. EN LA MESA EN PLANTA BAJA DE LA FACULTAD

Para enviarnos información, gacetillas, invitaciones, comentarios, o si querés participar, escribinos a: auleunlp@yahoo.com.ar

aule

agrupación unidad para la lucha estudiantil

 

 

Si no queres recibir este mail, no te preocupes mandanos un mail haciendolo saber (por favor sin demasiados epítetos elevados de tono), cuando lo sepamos el que recibe los correos arma un archivo que se lo manda al que hace este boletín, pasa por mesa de entradas, se sella y al mes tenes que mandar un mail nuevamente para notificarnos por segunda vez (aqui se permiten los epítetos antes prohibidos). Seguramente se debió a que el trámite fue traspapelado. Así, iniciado el trámite en segunda instancia seguramente sea borrado. Que le vamos a hacer la burocracia es algo que debemos combatir pero en el cyber espacio es más difícil. Esto vendría a ser un sistema que "cumple" con las normativas antiSpam.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leíste hasta acá, entonces te hiciste acreedor a un chupetín (de los que sobraron a ya sabemos quien de la campaña 2002).

Cuidado porque este mail puede tener mensajes satánicos.