Boletín Electrónico Nº 5 de aule Facultad de Humanidades y Cs. de la
Educación > La Plata > Argentina >
10 de marzo de 2004
|
> SUMARIO |
|
>
FIESTA
|
|
fiesta
del
ingresante
|
Preventa
en la mesa > Precios $2 hombres/$1mujeres >
viernes 12/3 Desde las 24 hs > en el ESTUDIO
BAR (calle 8 e/ 41 y 42) >
organiza: aule
y MUECE
|
Volver al sumario
|
>
INFORMACIÓN GENERAL |
|
- Inicio de
clases: 15 de marzo.
HORARIOS
DE CONSULTA
Lenguas
Modernas
- Chiacchio, Mar. 830
hs, sala de profesores.
- Historia de la
civilización inglesa, Lun. 17 hs.
Departamento de
Psicología
- Psicopato II, Prof
Tazov, Lun 12 a 13 hs, aula 707.
- Psico Forense,
Mier. 17 a 18 hs, aula 707.
- Ciencias de la
Educación
- Pedagogía (PUEF) y
Pedagogía I, Lun. 10 a 12 hs, sala de
profesores.
- Didáctica media y
superior, Jue. 9 a 11 hs, 7° piso.
- Fundamentos
psicológicos, Jue. 13 hs, sala de profesores
- Diseño y
planeamiento del curriculum, Jue. 14 hs, 7°
piso.
Letras
- Práctica de la
enseñanza en letras, Prof. Maeicinei, Jue 11 a
13 hs, 5° piso.
- Literatura
argentina "A" y literatura inglesa,
Prof. Featherston, Vier. 12 /03 de 9 a 1030
hs.
- Literatura
argentina B: Prof. Juarez, Vie. 16 a 17 hs, sala
de profesores.
- Prof. Goldchluk,
Jue. 14 hs, sala de profesores.
- Hispanoamericana:
Sanchouwz, Mar 10 a 11, aula 506.
- Basile, Mar 12 a 13
hs, aula 516.
- Intorducción a la
literatura, De Diego: Jue. 9 a 10 hs, en el
departamento.
- Teoría literaria I
y II, Oyola, Mier 1830 a 20 hs, aula
516.
- Metodología de la
investigación literaria, Prof. Delgado, Jue 13 a
14 hs, aula 516 (hasta el 17/3). Desde el 22/3,
Jue de 11 a 12 hs, aula 516.
- Literatura
española II: Jue 930 a 1130 hs,
aula 516.
- Lengua II, Prof.
Piatti, Lunes 17 hs, sala de profesores.
Sociología
- Sociología
Política, Prof. Torti, Jue. 1130, 4°
piso.
Filosofía
- Lógica, Mar. 10 a
12 hs, Prof. Duran y Vie. de 14 a 16 hs, Prof.
Lamas. Aula 407 (los dos horarios).
Volver al sumario
|
>
SEMINARIOS |
|
PSICOLOGÍA
Inscripción de
alumnos de grado a seminarios de posgrado:
- A partir del 15/03
en secretaria de posgrado de 830 a 1230
hs, previa autorización del departamnento
de psicología. Sólo se acptará 5 alumnos por
posgrado.
Seminarios posgrado
1° cuatrimestre 2004:
- Declinación de la
interpretación, Porf Jorge Zanghellini. Días,
2° y 4° lunes de cada mes. Inicio, 12 de abril.
- Subjetividad,
grupalidad y lazo social. El trabajo del
psicólogo en condiciones de desfond.
Institucional. Prof. Bozzolo Raquel. Días, Jue.
De 18 a 20 hs, aula 707. Inicio, 1° de abril.
Seminarios
Optativos
- Inscripción: 15,
16, 17 y 18 de marzo de 9 a 12 hs en el
departamento de psicología (excepto el de
Desarrollo que ya se realizó).
Requisitos:
- Presentar Libretas
- Los alumnos podrán
inscribirse en un solo seminario.
- No se realizan
inscripciones condicionales.
Seminario
|
Profesor
|
Requisitos
|
Horario
|
Aula
|
Cupo
|
Inicio
|
Escuela Inglesa |
Maria Rosa Caride |
12 materias |
Mie. 12-14 hs. |
205
|
40
|
24/03
|
Desarrollos de la teoría
Psicoanálitica |
Graziela Napolitano |
12 materias (Incluída Teoría
Psicoanálitica) |
Teoricos |
1 (Jockey)
|
|
|
Situaciones traumáticas de origen
social. Su incidencia en la subjetividad |
Lucila Edelman Daniel Kersuer
|
12 materias aprobadas |
Mar. 18-21 hs |
|
100
|
Fines de Marzo
|
Retraso mental en la infancia
temprana |
Carmen Tazov |
Final de Psicopato II |
Jue. 8-10 hs |
306
|
45
|
20/04
|
Abordaje sistémico de
problemáticas familiares |
Rodolfo Perez |
Evolutiva II Institucional
|
Mar. 18 a 20 hs |
304
|
40
|
13/04
|
Faltan
confirmar Seminarios
- La inscripción a
los seminarios taller y materias optativas
pertenecen al departamneto de Socología .
Seminarios taller:
- Estos son anuales y
pueden ser acreditados como materia si se cursan
y aprueban la 1° parte durante el 1°
cuatrimestre.
Requisitos:
- Presentar Libretas
- Los alumnos podrán
inscribirse en un solo seminario.
- No se realizan
inscripciones condicionales.
Materias
optativas
Materia
|
Profesor
|
Horario
|
Aula
|
Perspectivas sobre la teoría
crítica |
Alberto Perez |
Mar. 12-16 hs |
205
|
Sociología de la cultura, de
Sarmiento a la televisión |
Horacio Gonzalez |
Jue 16-20 hs |
4
|
Sociología de la universidad.
Problemas de la educación institucional
universitaria en Argentina |
Cesar Peon |
Jue 8-12 hs |
206
|
Seminarios
Talleres
Seminario
|
Profesor
|
Horario
|
Aula
|
Sociología del trabajo. |
Andrea Delbono |
Lun. 18-22 hs |
301
|
Paradigmas de gestión aplicados a
la administración pública. |
Mabel Moyos |
Mar. 14-17 hs |
304
|
Sociología de la educación. |
Pedro Krotsom |
Lun. 18-21 |
S5 (exjockey)
|
|
>
FINALES 2004 |
|
Turno
|
Llamado
|
Fecha
|
Inscripción
|
Letra |
Marzo
|
Único
|
Del 8/3 al 12/3
|
Del 23/2 al 27/2
|
F |
Abril
|
Único
|
Del 19/4 al 23/4
|
Del 1/4 al 7/4
|
I |
Mayo
|
Único
|
Del 24/5 al 28/5
|
Del 10/5 al 14/5
|
U |
Julio
Agosto
|
1º Llamado
2º
Llamado
|
Del 12/7 al 16/7
Del
2/8 al 6/8
|
Del 21/6
al
25/6
|
D |
Septiembre
|
Único
|
Del 13/9 al 17/9
|
Del 30/8 al 3/9
|
Y |
Octubre
|
Único
|
Del 18/10 al 22/10
|
Del 4/10 al 8/10
|
M |
Noviembre
Diciembre
|
1º Llamado
2º
Llamado
|
Del 29/11 al 3/12
Del
13/12 al 17/12
|
Del 8/11
al
12/11
|
O |
Las
vacaciones de Invierno: del 17
de Julio al 1 de Agosto.
Plazo
para rendir correlativas para cursar materias:
Turno de Mayo inclusive.
Vencimiento
de cursadas del año 2000:Turno de Mayo
inclusive.
Primer
Cuatrimestre: del 15 de Marzo al 9 de
Julio.
Segundo
Cuatrimestre: del 9 de Agosto al 26 de
Noviembre.
Volver al sumario
|
> EL
PERSEGUIDOR (PUBLICACIÓN DE AULE) |
|
el perseguidor 8 [ocho]
(fragmento
final de la editorial) "Porque los
signos y el destino no son dos paralelas
infinitas. En algún lugar se juntan. La gran
vorágine nubla ese punto con inciertos. Con ojos
de temor hacemos el inútil intento de despegar
del suelo para volver otra vez a nuestros pasos
primitivos: nuestras búsquedas de composición
recíproca. Caminando, caminando, pisando las
baldosas, buscándonos tangibles al borde de lo
descabellado, escapándonos de lo que ya no
podemos ser, de lo que ya no nos puede doler no
ser, porque somos buscando precipitar sólo con
trabajo el futuro, ese punto difuso y claro de lo
que vamos a ser, lo que ya no podremos dejar de
ser..."
La
mesa sigue servida, bon appétit. El
Perseguidor
Para entrar a la página clickea aquí
El
Perseguidor [www.elperseguidor.4t.com].
Volver al sumario
|
> AULE |
|
Sabemos, porque lo creemos, que en
política no hay verdad que valga para todos, sino que
cada uno construye su porvenir. Pero esto no significa
que no podamos ponernos de acuerdo sobre algunos
principios básicos que marquen nuestro camino. Podemos
decir, con seguridad, que el cambio social es permanente,
diario, codo a codo en las calles. Somos estudiantes que
buscamos nuevas posibilidades, lugares por donde
construir el modo de volcarnos al mundo.
Así, el
movimiento -el moverse sin cesar- constituye nuestra
agilidad, nuestro deber ser devenido en ser: cuando nos
disponen en una categoría, en un anaquel, nosotros
optamos por discurrirnos hacia nuevos sitios.
Experimentamos
nuestra política en el cotidiano. A lo largo de los
años hemos construido algunos principios que practicamos
y que continuamente se enriquecen en el encuentro con la
realidad. Decimos que somos Autónomos,
es decir, no respondemos a los intereses de ningún
partido, central sindical, grupo religioso, etc. La
línea política de la agrupación se fija entre todos
los integrantes en las reuniones semanales (los viernes
20 hs. en planta baja) y en plenarios. También, por
supuesto, somos autónomos a nivel económico: nos
financiamos a través de fiestas y torneos de truco y con
aportes personales de lo que cada compañero puede
aportar. Otro de los principios es la Horizontalidad;
en nuestra agrupación no existen puestos jerárquicos,
sino responsables de diferentes áreas, la palabra de
cada compañero vale lo mismo. Es decir cada compañero
aporta su pensamiento de la misma manera que otro. Por
último, practicamos la Democracia Directa;
es decir, cada tema se discute en reunión y/o plenario
hasta lograr la conformidad de todos (esto implica estar
abierto siempre a que ante determinado tema no siempre se
hará lo que uno piensa sino lo que entre todos se
acuerde) a esto lo denominamos consenso, sino se llega al
consenso en un tema se seguirá discutiendo más adelante
hasta lograrlo. En definitiva, nuestra propuesta no se
funda en un programa político detallado
que te ofrecemos para que lo votes, sino se funda en una
invitación a que participes, a que el proyecto que
contribuya al cambio de la sociedad lo construyamos entre
todos, y lo realicemos entre todos.
Página de los boletines [www.oocities.org/ar/auleunlp]
Volver al sumario
SUMATE AL
aule NOS REUNIMOS LOS VIERNES
20 HS. EN LA MESA EN PLANTA BAJA DE LA
FACULTAD
Para
enviarnos información, gacetillas, invitaciones,
comentarios, o si querés participar, escribinos
a: auleunlp@yahoo.com.ar
|
|
aule
agrupación unidad para la lucha
estudiantil
|