*

informe corporación general

de persecuciones mayo ‘04

 

The Corporation

 

EL ENOJO

EXPTE. 1666/04

Auleanos, no entendía alguna cosa referida al costado náufrago sufragante de nuestro espíritu autonomista, falto a la reunión de Cultura (PERDÓN Uds. sabrán comprender) y me dispongo a armar otro expediente. Vamos al grano. Cómo enojarse con Galpón Sur sin estar enojándose como los nenes que ponen la pelota, invitan a jugar a los del potrero a la cancha de fútbol 5 que pagan,  y se encuentran con que pierden por goleada. Se imaginarán que el perseguidor no está ni cerca de estar conforme con la actitud de los buenos pibes. Mucho menos con la idea de que “se perdió”. Y no sólo la línea que separa a los champions de la gilada es lo que nos impide a estarlo.

La Corporación, a pesar de los diez pesos que recaudó para comprar su primera resma (se aceptan donaciones), estima que la práctica de la iconología representantológica salió a la perfección, ya que nos divertimos muchísimo. Eso seguro, y, en el fondo, borra cualquier “enojo”. Amén de ello, también queríamos decirles que sentimos despertar la Mística Dormida. Espero que haya otros que sientan lo mismo. Sinceramente, tanto el Emperator Severo Aureliano Augustus como el Senator-Burocrator Probo Atanárico, piensan que con cosas como esas —un poco de pan, un poco de circo (visión de los altísimos mandos: en rigor, extrapolable)— se levanta hasta el Monstruo del Lago Ness. Y en esa noche y en todas las demás, ese es el sentido primordial de toda iconoarquía.  Dentro de este juego no entran mufas. Mucho menos los enojos.

Por eso nuestra Pinza Humana, por eso Procopio, por eso el argentinian soldier y las arengas de nuestro Gran Dino Alertaurus, la urna y el escrutinio y los soldados con rifles que cuidan del buen orden. Un juego, con Staff y todo. Y un juego en el que se respetaron las reglas y —por lo visto— los acuerdos post-rosqueo. Grata sorpresa ese respeto de —podríamos decir— un 90 % de los náufragos sufragantes. Entonces, si nos divertimos, si las reglas (adjuntas junto con el cronograma de aquella noche) fueron respetadas, es que todos jugaron bien y si todos jugaron bien, más allá de toda estúpida candidez, no hubieron perdedores.

Es por eso que la Corporación hará honor a los buenos jugadores, los jugadores champions, a las gratas veladas, y hará respetar la votación con perjuicio de castigo y dura represión a las acciones nene bien. No consideramos haber perdido nada y si bien los íconos elegidos no terminan por reflejar el perfil que la revista venía trayendo, la morfología de la revista que la Corporación tiene en la cabeza no tiene por qué verse afectada, si es la revista la que cambia de sentido. Porque creemos que el perfil viene dado de antemano, que una revista no se perfila por lo temas que trata sino por cómo los trata. Se puede escribir sobre cualquier cosa. Básicamente, es una cuestión de estilo. Por supuesto, ante tanto respeto por la representación, tendremos espacio para alguna trasgresión. Habrán íconos que entrarán por la ventana, porque si hay algo que tenga abierto el perseguidor, esas son las ventanas. Un gran salón con las ventanas abiertas es la única solución para que entre la luz. Por ejemplo, Cortázar u Oliveira, Charly y Spinetta, infaltables. Y quien se oponga a las decisiones de la Corporación, antes de ser reprimido por las fuerzas de nuestro orden burocrático-corporativo, deberá estudiar nuestras revistas anteriores encerrado en un gris calabozo bajo tierra que estuvimos excavando esta tarde en las dependencias desde donde se persigue lo inalcanzable, 58 y 29.

tengan ustedes muy buenas noches

 

Probo Atanárico

Senator-Burocrator

*

PROGRAMA CENA EP 10 (9.5.04)

REGLAS PARA UNA SALUDABLE ELECCIÓN DE ÍCONOS

“íconos y champions del mundo, representaos”

Severo Aureliano Augustus

Emperator

Muy buenas noches, queridos náufragos sufragantes. Vamos a ser claros de entrada así luego no se producen enredos en el cuarto oscuro.

El motivo que nos reúne es la elección de los íconos de nuestro recontra ícono número 10.  Los nueve íconos que acompañarán a nuestros íconos. Como podrán observar, la Corporación ha tentado a sus integrantes para que se colocasen una ficha identificatoria en algún  costado del pecho. Una vez identificado el Staff, sabrán de qué les estamos hablando cuando decimos que queremos tanto a esta revista, ya que el intento de boicoteo estará penado con duros castigos a cargo de nuestra Pinza Humana, el General Pretoriano, Ausonio Constancio.

Una vez mencionado este nimio detalle de organización, adentrémonos en las rígidas reglas de este juego al que fueron invitados a jugar como niños interesados en revolcar sus panzas en el barro. 

Suponemos que, tanto entre doctos como legos, no habrá problemas al momento de interpretar un ícono. No obstante, ante la “supuesta neutralidad” que la representación nos otorga, creemos importante sugerir, por cariño a la buena hermenéutica nomás, que los íconos están relacionados con los champions (PRIMERA REGLA). Para los que no nos lo han oído decir en estos días: hay una línea divisoria entre los champions y la gilada. Y a esa línea divisoria de talentos, están destinados los nueves casilleros vacíos que encontrarán cómodamente recostados en las boletas que descansan en el cuarto oscuro junto a la pintoresca y nostálgica urna realizada por esta Corporación.

 

the urn

Qué es un icono es una pregunta amplia. Pero la restricción también lo es, baste con relacionarlos a los champions. Un champion es —básicamente, y en palabras de uno de los creadores de este concepto, el Sr. Barry Cucamongue White— alguien que posee otra sensibilidad, y quien por eso ve otra realidad. A su vez, históricamente, los champions han estado relacionados a los sentimientos que varían entre el amor y la alegría. Un champion despierta en otro champion este tipo de sentimientos íntimamente relacionados. Por eso, los íconos serán definidos como aquellos champions que despertaron sentimientos de simpatía (SEGUNDA REGLA), dicho esto sin importar en qué sentido o bando esta simpatía se manifieste.

Para aquellos que posean un cerebro venenoso, citaré un ejemplo: puede ser un ícono el tirano Carlos Saúl si ustedes piensan que representa alguna simpatía o antipatía pasible de ser tratada en un ensayo como un ícono maldito. Sin embargo, filosóficamente, la Corporación no considera que un personaje como el mencionado pueda cargar con el mote positivamente estigmatizable de ícono maldito. No hará falta contraponer los poetas malditos Rimbaud o Baudelaire al sirio Carlos Saúl para graficar lo que digo. Creo que queda claro.

Por otra parte, esta Corporación cree que es un recurso válido y místicamente positivo el uso de la arenga (TERCERA REGLA). Cada interesado, en el transcurso de la cena, tendrá 5 minutos para hablarnos e incitarnos a votar a alguno o a algunos de sus candidatos. Cada interesado le hará campaña a su ícono: está permitido el rosqueo y para obtener la credencial verbal oficial de “rosquero” podrán ver a nuestro Procónsul Procopio Graciano Tulá, quien con gusto hará pasar a los oradores a este atril.  Una vez finalizada la campaña de todos los que tomaran el micrófono durante la cena, se pasará a la votación en la urna y al posterior escrutinio en el pizarrón de la pieza amarilla.

Procopio bomberito dealer

Los diez íconos ganadores se retratarán en diez ensayos con escritores aun sin designar. Será tarea de la Corporación designarlos a dedo luego de haber considerado las voluntades representadas en los íconos selectos en este acto democrático (CUARTA REGLA); y para aportar claridad a esta elección, diremos que la designación se hará según los métodos que establece el estatuto de selección redactado en el año 2000, que establece algunas cuestiones acerca de las relaciones empáticas entre los componentes de un buen ensayo: cerebro-hoja-personaje-buen gusto (Expte. N° 165/00).

argentinian soldier la pinza

Recuerden que sin el respeto a las reglas no hay juego. Y si no recuerden a nuestra Pinza Humana y General Pretoriano. Siempre y cuando no se produzcan irregularidades en el escrutinio veremos nuestras voluntades representadas, sean buenos social demócratas. Dicho todo esto me gustaría dejar expreso nuestro deseo de que pasen una grata velada en esta aldea que hoy ofrece este delicioso guiso de lentejas, y que se diviertan. Como buenos burócratas, que esta sea una velada digna de ser archivada y que abra secretarías en los mecanismos de la memoria que nos mantienen vivos. Bon apéttit.

Es un deseo de...

Corporación General Persecutoria

 *

se van calentando los motores...

Procopio pro arenga Emperator

Discurso del presentador

Camaradas, compañeros, correligionarios, conciudadanos, damas de beneficencia, empresarios comprometidos con este cambio que propone nuestra alianza: ¡buenas noches!

Estamos persuadidos de que algo va a pasar...  ¡Un médico a la derecha!

Porque la cena esta en orden, es así que entonces es el momento para empezar a poner el punto a las íes. Debemos desprendernos de ciertos lastres y tener la valentía necesaria que estos tiempos de cambio nos piden. Es necesario virar el timón hacía donde los vientos son favorables, es hora de dejar ciertas metodologías arcaicas que no hacen más que alejarnos del concierto de las naciones civilizadas.

 

Procopio bomberito dealer alias Tula canta Qué pasa Gral.

*

(y es arrestado por la fuerzas del orden)

*

Y para eso es necesario que esos imberbes se vayan de la plaza y dejen ese tucundun tucundum que tan mal nos hace para digerir nuestros alimentos. Es tiempo de ponerse a trabajar por nuestra patria y a eso hemos venido. Porque con el perseguidor leemos, con el perseguidor comemos y con el perseguidor brindamos.

Una enfermera para la izquierda.

Que este brindis de cierre de campaña en la cruzada por los champions nos encuentre reunidos y endemoniados.

¡Gracias por venir y sígannos, no los vamos a defraudar, se puede, se puede, felices pascuas!

Severo Aureliano Augustus

Emperator

*

convocatoria>el perseguidor 10

La próxima publicación ya tiene tema:

"Los Champions", para esto, el grupo editor ha decidido que el día de la cena se hará una votación donde cada participante de la cena podrá elegir 9 Champions (el 10 ya está elegido de antemano) de diferentes disciplinas, espectros, especialidades, como músicos, revolucionarios, filósofos, escritores, comics, etc. De los personajes más votados agrupados por rubros se harán ensayos que formarán parte de la décima edición persecutoria. Excepciones para votar sin ir a la cena: aquellos que están en otra ciudad que podrán mandar un mail hasta el viernes 19 hs, o certificado médico y mail elector.

Cada interesado en el transcurso de la cena tendrá 5 minutos para arengarnos e incitarnos a votar a algún/os de sus candidato/s. Finalizada la campaña de todos los que tomaron el micrófono durante la cena se pasará a la votación en la urna y el posterior escrutinio en el pizarrón de la pieza amarilla.

Desde hoy jueves y hasta la hora de la cena de mañana esta abierta el período de negociaciones, como nuestro bendito sistema democrático hagan sus apuestas.

*

Barry Cucamongue White: Bueno Terín, te hago mi voz para que difundas por lo bajo la negociación por Kurt Cobain. Decime por quienes tengo que votar, no puedo parar, tengo casi la nota lista, en la cabeza claro. Acá te va un adelantito.   Saludos para ti y para todos, CUCA. Moviendo piezas.

FUTURO ENSAYO SOBRE KURT COBAIN

A DIEZ AÑOS DE SU NACIMIENTO

Una noche más de esas de otoño platense, llovizna, viento y frío. Hojas muertas en el piso, las pateo, juego con ellas, me hago parte del otoño, sumergido en la invernación de mi cabeza. Melodía que suena desde lo más profundo de mi memoria. Nirvana. Tarareo y pateo las hojas, tarareo y canto mientras recuerdo que horas antes hablaba con mi hermano sobre la votación de los personajes para la próxima revista, la futura revista, la número diez, diez personajes, papám papám pára papám pára pámpám, como si se hubiera apoderado de mi. La melodía, la revista, el otoño, el frío, las hojas: resultado de la historia y el devenir de los días. Kurt Cobain aparece como el personaje a ser contado. Motivado por la creciente adrenalina que recorre mi cuerpo, ya no camino, vuelo. Ya no tarareo, grito. Ya no juego con las hojas, las pateo con todo mi espíritu adolescente. No quedan dudas que esta será la persona de la que quiero hablar. Una vorágine de imágenes y sensaciones, recuerdos y teorías, cosas, en eso se ha convertido mi cabeza en estas pocas cuadras, el tiempo y el espacio enmarcan esta algarabía. Bajo. Meto las manos en los bolsillos de la campera, me encojo de hombros, acelero el paso para llegar más rápido a destino, me hundo en mis pensamientos.

el perseguidor iconoclasta

*

Friday Night Gallery

Pos data (o Bonus Track Track)

*

aule aldea Ness

2004

aldeaness@aule.champion.orgi